El Nuevo Día

PUERTO RICO CHOCA CON UNA VENEZUELA HERIDA

Puerto Rico saldrá a jugar con todo ante un equipo venezolano que llegará con varias bajas importante­s

- Jorge Figueroa Loza Enviado Especial Twitter: @jorgefloza

SAN DIEGO, California. - Puerto Rico irá con todo hoy frente a Venezuela para cerrar con fuerza su participac­ión en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, sin importar el escenario que enfrente.

Puerto Rico y Venezuela chocarán esta tarde en el Petco Park de esta ciudad, a las 3:30 p.m., en lo que será el segundo duelo entre ambos en este Clásico Mundial. En la primera ronda, hace una semana, los boricuas noquearon a Venezuela, 11-0 en siete entradas, en lo que fue el debut de ambos en el torneo.

No mucho ha cambiado desde entonces. Puerto Rico entró a la acción de anoche invicto, 4-0, y tenía pendiente medir fuerzas con Estados Unidos. Mientras, Venezuela llegará al duelo de hoy con registro de 0-2 en esta segunda ronda, tras perder contra Estados Unidos y República Dominicana.

Una victoria anoche de Puerto Rico sobre Estados Unidos le daba el pase a los boricuas como líderes del Grupo F a la ronda de campeonato en Los Ángeles. Sin embargo, si la selección puertorriq­ueña sufría su primera derrota en el torneo, tendría que echar el resto hoy frente a los venezolano­s para ponchar su boleto al baile de los últimos cuatro, donde espera Japón y Holanda.

Sin importar lo ocurrido anoche, Puerto Rico saldrá a jugar duro.

“Somos profesiona­les. Esto de jugar fuerte o no, esto no es como un ‘switch’ que prendes y apagas. Hay que mantenerlo encendido”, dijo Edwin Rodríguez, dirigente de Puerto Rico, previo al partido frente a los estadounid­enses.

“Independie­ntemente del resultado de hoy (ayer), vamos a ir al juego que nos queda y haremos todo lo posible para conseguir la victoria. La estrategia que ellos estarán usando, yo no tengo control. Sí sabemos la de nosotros y seguimos con la misma intensidad y pasión”, agregó.

El piloto de la escuadra boricua iba a tomar la decisión anoche sobre el abridor contra la Vinotinto.

Podría ser Jorge López, quien estaba en los planes originales para el juego. El derecho de 24 años consiguió una victoria sobre México de 9-4 con pelota de dos hits, cinco ponches y una carrera permitida en 4.1 entradas.

La otra opción sería comenzar con José de León, quien se unió a Puerto Rico el martes luego de completar una salida obligatori­a con los Rays de Tampa Bay el pasado lunes en la pretempora­da de las Grandes Ligas.

“Vamos un juego a la vez. Lo que necesite este juego de hoy (ayer), lo vamos a utilizar. Y mañana (hoy), determinam­os qué opciones tendremos”, precisó.

HERIDOS LOS CHAMOS. Venezuela, por su parte, viene de derrotas consecutiv­as en la segunda fase. Cayó 4-2 frente Estados Unidos y fue blanqueado 3-0 frente a República Dominicana para estar prácticame­nte fuera del torneo.

Los venezolano­s llegaron a San Diego luego de ganar un partido de desempate contra Italia. Venezuela avanzó a ese choque de forma controvers­ial, ayudados por el complicado sistema de desempate que toma en cuenta las carreras admitidas por un equipo en las entradas donde juega defensa.

“No queremos revivir esa experienci­a de nuevo, y creo que para el partido contra Puerto Rico estamos contra la pared, y tenemos que hacer muchas carreras para sobrevivir. Solo hemos completado dos carreras en esta fase y nuestra efectivida­d no es la mejor, así que vamos a tener un momento difícil si no apretamos la situación”, expresó el piloto de Venezuela, Omar Vizquel.

En la primera derrota contra Puerto Rico, Venezuela contaba con Salvador Pérez y Martín Prado, peloteros que no estarán presentes en la acción de hoy debido a que se regresaron a sus respectiva­s organizaci­ones en las Mayores tras sufrir lesiones en el Clásico.

Como si fuera poco, tarde anoche se anunció que el toletero Miguel Cabrera tampoco jugará más en el Clásico tras confrontar problemas con su espalda en el encuentro contra República Dominicana.

Venezuela tendrá en la loma a Martín Pérez. En el Clásico, acumula 2.2 entradas con seis hits y cuatro carreras permitidas.

“Esto de jugar fuerte o no, esto no es como un ‘switch’ que prendes y apagas. Hay que mantenerlo encendido” EDWIN RODRÍGUEZ Dirigente de Puerto Rico

 ??  ?? Francisco Lindor durante la acción de anoche en el partido ante Estados Unidos, celebra tras anotar una carrera.
Francisco Lindor durante la acción de anoche en el partido ante Estados Unidos, celebra tras anotar una carrera.
 ??  ??
 ??  ?? Carlos Correa da un salto al llegar al plato mientras el receptor de Estados Unidos mira impotente.
Carlos Correa da un salto al llegar al plato mientras el receptor de Estados Unidos mira impotente.
 ??  ?? Javy Báez saluda a Ángel Pagán, primero en pisar el plato anoche.
Javy Báez saluda a Ángel Pagán, primero en pisar el plato anoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico