El Nuevo Día

Cálida bienvenida

Conoce los elementos clave para el recibidor de tu hogar

- Texto Liz Sandra Santiago liz.santiago@gfrmedia.com ●

Aunque poco se hable del recibidor en el hogar, la realidad es que se trata de la primera impresión que el visitante se lleva de la decoración y refleja mucho de la personalid­ad de quien allí habita. Por eso, si cuentas con un espacio como este en tu casa o apartament­o y apenas le sacas provecho, presta mayor atención a cómo lo ambientas.

“Tiene que haber algo de punto focal que sea un ‘wow factor’, porque cuanto más impacte el recibidor, mejor impresión se va a llevar la gente una vez pasen a las otras áreas”, señala

Elsie Torres, diseñadora de interiores afiliada al Colegio de Decoradore­s y Diseñadore­s de Interiores (CODDI).

Lo primero que debes tomar en cuenta al darle un estilo a tu recibidor es la decoración que predomina en el resto del hogar, pues debe haber una continuida­d entre los elementos a medida que te vas moviendo de un espacio a otro. “El estilo que utilices debe estar en armonía con lo que tienes en el resto de la casa y esa armonía debe ser en términos de colores y estilos”, sugiere la experta.

El tipo de mobiliario que coloques en esta zona del hogar dependerá del tamaño espacio. Una consola –más fina o más ancha- es una pieza que se puede ajustar a las dimensione­s de tu recibidor y siempre luce bien. En ella puedes colocar libros, flores, lámparas, jarrones u otro detalle decorativo que atesores o que simplement­e te guste.

Si se trata de un área más grande, una silla, una butaca, un banco o hasta una escultura puede ser otra opción. “Debes buscar esos acentos que personalic­en el espacio y que muestren tu gusto desde la entrada”, menciona Torres.

ATRÉVETE A VESTIR LAS PAREDES. No importa el tamaño de tu recibidor, el empapelado, los espejos y los cuadros pueden ayudarte a resaltar su belleza.

Torres apuesta al empapelado como una opción porque te permite crear un efecto agradable sin ocupar espacio y sin tener que gastar tanto dinero.

“Ahora se está usando mucho el empapelado como acento. Puede ser desde un empapelado bien colorido hasta algo blanco con gris, como también puedes buscar un revestimie­nto de madera o losa con textura. Hay tanta variedad que puedes crear diferentes ambientes, depende del empapelado o el revestimie­nto que escojas”, menciona la experta.

Sobre el empapelado o el color del que prefieras pintar esa pared de fondo de tu recibidor puedes colocar desde tablillas y espejos hasta marcos con fotos o cuadros. Lo importante es que siempre veles por el balance. La elaboració­n de esos detalles dependerá de cuan sencillo o complicado sea el revestimie­nto en la pared.

 ??  ?? Cuando el recibidor cuenta con un amplio espacio, puedes optar por elementos más grandes como sillas, consolas y hasta tiestos de interior.
Cuando el recibidor cuenta con un amplio espacio, puedes optar por elementos más grandes como sillas, consolas y hasta tiestos de interior.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Una lámpara llamativa, ya sea de techo o pared, puede convertirs­e en una pieza de conversaci­ón a la entrada del hogar.
Una lámpara llamativa, ya sea de techo o pared, puede convertirs­e en una pieza de conversaci­ón a la entrada del hogar.
 ??  ?? Los espejos y marcos o cuadros te ayudarán a revestir las paredes.
Los espejos y marcos o cuadros te ayudarán a revestir las paredes.
 ??  ?? El tamaño de la consola dependerá del espacio disponible y puede decorarse con libros, jarrones y otras piezas pequeñas.
El tamaño de la consola dependerá del espacio disponible y puede decorarse con libros, jarrones y otras piezas pequeñas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico