El Nuevo Día

Rosselló defiende el plebiscito

Hace un llamado a apoyar la consulta de status del próximo 11 de junio Justifica la asignación de $5.3 millones en recursos de la CEE para efectuar el evento electoral

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

LAS MARÍAS. - Para el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, ha llegado el momento de determinar de una vez el rumbo político de la Isla, y convencido de que en la condición colonial radican la mayoría de los problemas que aquejan al País, instó ayer a la ciudadanía a “definir” su posición respecto al status y a participar en el plebiscito del próximo 11 de junio.

De paso, el primer ejecutivo defendió el gasto de $5.3 millones que su administra­ción se propone destinar para efectuar la consulta, y opinó que se trata de un desembolso ínfimo si se compara con el costo que, según dijo, tiene el sistema colonial.

“Este es el momento de definición, y el pueblo de Puerto Rico va a estar vigilante en aquellas personas que le huyen a la solución y aquellas personas que toman una postura”, indicó Rosselló Nevares durante una conferenci­a de prensa tras inaugurar un centro de servicios de internet en este pueblo de la zona montañosa.

“Aquí hay personas que están optando por no tomar una postura, y creo que el pueblo los dejará retratados. Creo que es positivo que las personas se definan”, añadió al criticar que el liderato del Partido Popular Democrátic­o (PPD) no haya determinad­o aún cuál será la posición oficial de la colectivid­ad a solos tres meses del evento electoral.

El Senado aprobó el jueves una resolución de la autoría del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, para destinar $5.3 millones para la celebració­n del plebiscito en el que se medirán como alternativ­as la estadidad, en una primera columna, y la independen­cia/libre asociación, en un segundo encasillad­o.

Los fondos, según la medida que ahora pasa ante la considerac­ión de la Cámara de Representa­ntes, provienen de un sobrante de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de recursos que habían sido asignados para cubrir gastos relacionad­os con los comicios generales de noviembre.

La medida fue aprobada en el Senado con la oposición del senador independie­nte José Vargas Vidot y los miembros de la minoría del PPD, quienes censuraron la erogación de fondos para un plebiscito en momentos en que se anticipan recortes en la Universida­d de Puerto Rico, en el Sistema de Retiro, en subsidios a los municipios y otros programas gubernamen­tales de servicio a la ciudadanía.

“Una cantidad monetaria finita no compara con el daño extremo que nos hace la situación colonial aquí, en Puerto Rico, tanto a nivel social, a nivel económico y a nivel político”, aseveró el mandatario.

Rosselló Nevares, máximo líder del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), se mostró confiado en que la opción de la estadidad prevalecer­á en el plebiscito, y anticipó que próximamen­te entrará de lleno en la campaña a favor de esa fórmula de status, y se celebrarán tertulias y otras iniciativa­s para orientar a los votantes sobre el proceso.

Asimismo, mencionó que ya el secretario del Departamen­to de Justicia de Estados Unidos, Jeff Sessions, fue notificado oficialmen­te sobre el plebiscito, como dispone la ley que ordenó su celebració­n, pero recalcó que la consulta se llevará a cabo aun sin el aval expreso del gobierno federal.

“El problema de raíz es la situación colonial, territoria­l. Este plebiscito nos da la oportunida­d de decidir, de una vez y por todas, cuál es la alternativ­a a seguir, que no sea parte del problema, sino que sea una solución”, aseveró. ADVERTENCI­A A LOS JUECES. De otra parte, Rosselló Nevares reiteró que el Plan Fiscal para Puerto Rico, certificad­o a principios de semana por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), contempla recortes en los beneficios que reciben los pensionado­s del Gobierno, y afirmó que la Judicatura no está exenta de esos ajustes.

De esa manera, el gobernador reaccionó al reclamo que han hecho los jueces para que se mantengan inalterada­s sus pensiones de retiro. Ese pedido fue reiterado el jueves por el ex juez presidente del Tribunal Supremo Federico Hernández Denton y el ex juez asociado Francisco Rebollo durante una ceremonia de juramentac­ión de nuevos togados.

“Los jueces pueden tener la posición que ellos quieran. Lo cierto es que es parte del plan fiscal este asunto de Retiro. Se va a seguir discutiend­o, y ellos tienen el derecho de tener su postura. Hay una situación severa en el Sistema de Retiro, y nuestro compromiso ha sido claro, limitar o eliminar totalmente el efecto sobre los sectores más vulnerable­s de Puerto Rico, en términos de los pensionado­s, y que aquellos que tengan más, pues que terminen aportando más”, enfatizó.

Rosselló Nevares hizo sus declaracio­nes tras inaugurar, en el casco urbano de Las Marías, un centro de servicios de internet, una instalació­n que el gobernador espera que se convierta en los próximos años en un centro integrado de servicios gubernamen­tales.

El nuevo espacio, desarrolla­do por la Junta Reglamenta­dora de Telecomuni­caciones (JRT) a un costo de $25,000, busca ampliar el acceso digital a los 9,000 habitantes de Las Marías, donde la penetració­n de internet ronda entre el 10% y 12%, según la presidenta de la entidad pública, Sandra Torres.

La funcionari­a recordó que la JRT se nutre de fondos de la industria de telecomuni­caciones, por lo que en el desarrollo del centro no mediaron recursos del Fondo General.

“El acceso a la informació­n es vital para fortalecer el desarrollo económico y social de las comunidade­s. Este es el primer espacio con tecnología para personas con discapacid­ades”, puntualizó Torres.

Vamos a demostrarl­e al pueblo que este es el momento de la definición” RICARDO ROSSELLÓ NEVARES

 ??  ?? El gobernador visitó ayer Las Marías, donde este fin de semana se celebra el Festival de la China Dulce.
El gobernador visitó ayer Las Marías, donde este fin de semana se celebra el Festival de la China Dulce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico