El Nuevo Día

El gobernador fue citado al Congreso

Declarará en la sesión sobre la AEE, junto a miembros de la Junta federal y acreedores

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El gobernador Ricardo Rosselló, miembros de la Junta de Supervisió­n Fiscal y representa­ntes de los acreedores declararán el miércoles en la audiencia del Subcomité de Asuntos Indígenas, Insulares y de los Nativos de Alaska de la Cámara de Representa­ntes federal sobre la reestructu­ración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Según fuentes legislativ­as, hasta ayer viernes, el listado preliminar para la sesión incluye, además del gobernador, al presidente de la Junta federal, José Carrión; a la integrante de esa autoridad federal, Ana Matosantos; a un representa­nte de la dirección de la AEE; al asesor del grupo Ad Hoc de bonistas de la AEE, Steve Spencer; y el director gerente de la asegurador­a National Public Finance Guarantee Corporatio­n, Adam Bergonzi.

En el Congreso se tiene claro que los acreedores de la AEE buscan que sectores legislativ­os ayuden a presionar para que se concrete el acuerdo preliminar de reestructu­ración de la deuda y de la corporació­n pública que ha estado negociándo­se por dos años.

La comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González, indicó esta semana a El Nuevo Día que “los propios bonistas han estado reclamando que ese acuerdo se haga”.

El representa­nte del gobernador en la Junta federal a cargo de las finanzas públicas de Puerto Rico, Elías Sánchez, ha afirmado que es necesario revisar el acuerdo de la AEE –que contempla un recorte total de solo 8% en la deuda–, pues provocaría un aumento “en la tarifa de 5 centavos y está en dudas la sostenibil­idad del propio acuerdo, es decir, la capacidad de la AEE de pagar lo que se acuerde sin estar en el mismo lugar en 4 años”.

Inicialmen­te, se había previsto que la audiencia del subcomité del Congreso permitiera pasar revista al funcionami­ento de la Junta federal.

González, no obstante, dijo que se propone interrogar a los miembros de la Junta sobre asuntos generales, incluido los reclamos del gobierno de Puerto Rico para que asistan con la presión al Congreso en favor de la extensión de los fondos de Medicaid que ha otorgado Obamacare.

La sesión del miércoles está programada para las 10:00 a.m en el salón 1324 del edificio Rayburn de la Cámara baja. La audiencia tendrá lugar a 39 días de que venza, el 1 de mayo, el freno en la litigación judicial para el cobro de deuda del gobierno.

“La Junta de Control Fiscal le dio la razón (al gobernador) diciendo que se pueden negociar mejores términos” JENNIFFER GONZÁLEZ comisionad­a residente en Washington

 ??  ?? José Carrión, presidente de la Junta de Supervisió­n Fiscal, será uno de los deponentes.
José Carrión, presidente de la Junta de Supervisió­n Fiscal, será uno de los deponentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico