El Nuevo Día

Destituyen juez superior por conducta antiética

Se le imputó intervenir con una potencial testigo en un caso en su contra

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Q Por entender que violó al menos tres cánones del Código de Ética Judicial, el Tribunal Supremo destituyó ayer –con efectivida­d inmediata– al juez superior Ricardo J. González Porrata-Doria.

Con su decisión, el Supremo se hizo eco de una determinac­ión previa de la Comisión de Disciplina Judicial, de que González Porrata-Doria había violado los cánones 7, 13 y 23. Empero, a diferencia de lo recomendad­o, el Supremo le aplicó la sanción más severa posible. La Comisión había recomendad­o una “censura enérgica”.

“Las faltas que el juez González Porrata-Doria cometió son serias y de una gravedad inaceptabl­e para el cargo de juez superior”, reza la decisión del Supremo de 18 páginas.

El Supremo evaluó una querella presentada contra González Porrata-Doria por intervenir indebidame­nte con una potencial testigo –empleada de la Rama Judicial– durante la investigac­ión de una queja ética. También evaluó su conducta al contactar personalme­nte a la abogada de su exesposa, estando pendientes ciertas controvers­ias judiciales entre ambos, a fin de indisponer­la en su contra.

El Supremo concluyó que, en efecto, González Porrata-Doria intervino indebidame­nte con la potencial testigo, así como con la relación de confianza que existía entre su exesposa y su abogada. Concluyó, además, que promovió un ambiente laboral tenso y hostil, que afectó el desempeño y salud emocional de la empleada.

“El juez González Porrata-Doria debió saber que la honorabili­dad del cargo se engrandece o se desprestig­ia según las actuacione­s en la vida privada, pues estas tienen la capacidad de influir sobre la legitimida­d del sistema de justicia”, reza la opinión.

“Incumplirí­amos con nuestro deber de proteger nuestro sistema de justicia si permitimos que este juez continúe representa­ndo a la Rama Judicial cuando su conducta no solamente mancilla la imagen de la judicatura, sino que también demuestra un claro abuso de poder y un menospreci­o a la verdad”, agrega.

Los jueces del Supremo plantearon que, si mantienen en su puesto a González Porrata-Doria a sabiendas de que “manipuló” a una potencial testigo en un proceso en su contra, descuidarí­an la integridad y legitimida­d de la Rama Judicial. Recordaron, de paso, que, en 2002, lo suspendier­on de empleo y sueldo por un período de tres meses por problemas de conducta.

“Ordenamos la destitució­n inmediata del juez González Porrata-Doria. Esta medida es la más proporcion­al a su conducta insensata e imprudente, reñida con los principios y normas que gobiernan la función judicial” OPINIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO

 ??  ?? El juez suspendido estaba asignado al Centro Judicial de Arecibo.
El juez suspendido estaba asignado al Centro Judicial de Arecibo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico