El Nuevo Día

Revelan supuestas intencione­s de Prepa

Alianza Puertorriq­ueña de Telecomuni­caciones pide aprueben proyecto de la Cámara sin enmiendas

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

La Alianza Puertorriq­ueña de Telecomuni­caciones (ATP) reconoció como un “tremendo primer paso” la admisión de Prepa Networks de no competir con la industria privada en el segmento al detal. Al mismo tiempo, puso en duda la veracidad del sorpresivo cambio de postura de la subsidiari­a de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al afirmar que se trató de un subterfugi­o para esconder las intencione­s reales.

Según el grupo, que está compuesto por las principale­s proveedora­s de servicio de telecomuni­caciones en la Isla, la “virazón” de Prepa Networks responde a su intención de que se enmiende el Proyecto de la Cámara 27, que se propone establecer la “Ley para la Competenci­a Justa en Servicios de Telecomuni­caciones, de Informació­n y Televisión por Paga en Puerto Rico”, con la intención de que se clasifique al gobierno y municipios como negocios de servicios al por mayor y no al detal, como hasta ahora.

“Ellos (Prepa Networks) sugirieron cinco enmiendas que básicament­e destruyen el proyecto. Ahora veremos si el Senado las acoge”, detalló Luis Romero, miembro de la APT.

Según el presidente de la Alianza, Pedro Andrés, su postura ante el proyecto es que se quede tal cual lo presentó el Senado, sin ninguna alteración y limitando la competenci­a de la subsidiari­a de AEE en los servicios al detal. “Si fuéramos nosotros a hacer enmiendas al proyecto, lo que pediríamos es que no solamente se limite la competenci­a al detal, sino que también se incluyan el segmento al por mayor. Esto evitaría que el gobierno compita con nosotros en ninguno de los dos mercados”, destacó el presidente.

No obstante, ambos portavoces indicaron que tal y como está el proyecto representa un buen comienzo para que el gobierno se ajuste a la ley federal PROMESA, donde se establece que el gobierno no será competidor del sector privado. “El gobierno tiene que ser un facilitado­r, no un competidor”, detalló Romero.

“La aprobación del proyecto ayudará a liberar las inversione­s que están paralizada­s ante la incertidum­bre” PEDRO ANDRÉS Presidente de la APT

 ??  ?? Pedro Andrés, presidente de la Alianza Puertorriq­ueña de Telecomuni­caciones, enfatizó que el gobierno no debe competir.
Pedro Andrés, presidente de la Alianza Puertorriq­ueña de Telecomuni­caciones, enfatizó que el gobierno no debe competir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico