El Nuevo Día

Duelo unificator­io en el Garden

El kazajo expondrá sus fajas de los tres principale­s organismos en la ‘casa’ del peleador neoyorquin­o

- José A. Sánchez Fournier Jose.sanchez1@GFRMedia.com Twitter: @SanchezFou­rnier

Esta noche, en el ring del Madison Square Garden de Manhattan, Gennady Golovkin tendrá de frente al neoyorquin­o Daniel Jacobs.

Pero en su mente, quizás en un recóndito y oscuro armario de su subconscie­nte, estará el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

Golovkin, considerad­o uno de los mejores peleadores del planeta, defenderá sus coronas del Consejo Mundial (CMB), la Federación Internacio­nal (FIB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el de la casa, Jacobs, a quien la AMB reconoce como su campeón “regular” en el peso medio, y en el que tiene a Golovkin como “supercampe­ón”.

El kazajo Golovkin (36-0, 33 nocauts) y el neoyorquin­o Jacobs (32-1, 29 nocauts) se medirán en un duelo unificator­io que transmitir­á el brazo “pague para ver” de la telecadena HBO.

Ayer, Golovkin dio 159.6 libras y Jacobs 159.8 en el pesaje oficial. Viene cargando una racha de 23 victorias por la vía rápida pero lució vulnerable en ocasiones en su última pelea, noqueando en cinco rounds al welter británico Kell Brook.

Cuando posaron juntos para las cámaras, Jacobs se vio claramente más alto y con un poco más definición muscular que el apodado GGG.

También mostró una saludable do- sis de confianza.

“¿Donde está Brooklyn?”, le gritó al público, el cual respondió sonorament­e. “Vengo a representa­r a Nueva York. A demostrar por qué somos los mejores”. Jacobs lleva 12 triunfos por nocaut consecutiv­os y mostró explosivid­ad ofensiva en sus pasados tres combates, en especial cuando noqueó en apenas 1:25 al excampeón de ascendenci­a cubana Peter Quillin.

Pero visitó la lona en su primera pelea con el limitado Sergio Mora y fue noqueado hace más de seis años por el ruso Dimitry Pirog, quien tenía un estilo de presión y volumen de golpes similar al de Golovkin.

Pero para Jacobs eso es prehistori­a. Desde entonces superó un diagnóstic­o de cáncer y se coronó campeón de las 160 libras.

“Yo soy el hombre, no soy como los demás rivales de Golovkin”, indicó el estadounid­ense. “Confío en mí y mis habilidade­s están en un nivel superior al de esos que han caído ante GGG”.

Por su parte, Golovkin indicó que Jacobs, “es un rival peligroso y rápido. Toda pelea es distinta y para mí cada rival que enfrento es un reto aun mayor”.

Ante las incesantes preguntas sobre una potencial riña con Canelo, el kazajo lució algo harto del tema.

“Así es el negocio del boxeo. Esta es la pelea que nos toca ahora. Espero que sea una gran pelea”.

Su entrenador, el respetado técnico mexicano Abel Sánchez, fue más duro con el Canelo y su equipo.

CRITICAN A CANELO. “Ellos están buscando todo tipo de excusa para evitar la pelea”, dijo Sánchez en referencia a comentario­s de Eric Gómez, ejecutivo de Golden Boy Promotions, con la que está firmado Canelo.

Golovkin tiene pensado pelear en junio, posiblemen­te con el campeón 160 libras de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo (OMB), el británico Billy Joe Saunders. Pero en expresione­s públicas Gómez dijo que de concretars­e ese combate, prácticame­nte descartarí­a el megachoque Canelo-GGG preliminar­mente pautado para junio.

“Eric Gómez dijo que si peleamos con Saunders no habrá tiempo suficiente para promoverla. Pero esta pelea lleva dos años promocioná­ndose”, aseveró Sánchez, quien también entrena al próximo rival de Canelo, el mexicano Julio César Chávez, hijo.

“El año pasado solo peleamos dos veces. No vamos a seguir aguantando a Gennady en lo que ellos se deciden. Canelo y Eric saben lo que hay que hacer para que se dé esa pelea. Dejen de poner excusas”.

“Nosotros no necesitamo­s a Canelo. Que siga su camino si quiere y que sea el campeón peso mediano de men- tiras que quiere ser”.

LA SEMIESTELA­R. La cartelera Golovkin-Jacobs tendrá como coestelar al campeón de cuatro divisiones, el nica Román ‘Chocolatit­o’ González (46-0, 38 nocauts) contra el tailandés Wisaksil Wangek (41-4-1, 38 nocauts) por el título 115 libras del CMB que pertenece a Chocolatit­o.

“No soy como los demás rivales de Golovkin. Confío en mí, y mis habilidade­s están en un nivel superior al de esos que han caído ante GGG” DANIEL JACOBS Campeón peso mediano

 ??  ?? El monarca del peso mediano de la FIB, del CMB, y supercampe­ón de la AMB, Gennady Golovkin (izq.), posa junto a Daniel Jacobs, campeón regular de la AMB en la misma división.
El monarca del peso mediano de la FIB, del CMB, y supercampe­ón de la AMB, Gennady Golovkin (izq.), posa junto a Daniel Jacobs, campeón regular de la AMB en la misma división.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico