El Nuevo Día

ESTILO INDUSTRIAL EN CASA

SE DISTINGUE POR ESPACIOS AMPLIOS, ASÍ COMO SENSACIÓN DE FRESCURA Y AMBIENTACI­ÓN SOBRIA

-

El estilo industrial nació en los Estados Unidos vinculado a bohemios y artistas que destinaban fábricas, naves industrial­es y almacenes en desuso en plena ebullición artística de post guerra.

Eran espacios que se caracteriz­aban por sus grandes dimensione­s y la profusión de luz natural, una combinació­n ideal para trabajar con bastidores y esculturas de gran tamaño. Los edificios se alquilaban a muy bajo precio o eran ocupados para transforma­rlos en talleres y también viviendas. En la década del ‘80, el movimiento se volvió más popular gracias a algunas películas como “Flashdance”. En la actualidad, sus máximos exponentes se encuentran en el Soho de Nueva York, aunque con un criterio más burgués.

Los espacios industrial­es dan sensación de amplitud y frescura por eso es muy importante que el espacio sea amplio o al menos den sensación de ello.

En el mobiliario, el vidrio debe decir presente. Una mesa de vidrio, sea para el comedor o la pequeña mesa del “living” son buenas alternativ­as para incorporar la presencia de este material en el hogar.

Los muebles cromados pueden ayudar. A los clásicos de madera con fibras naturales y metal puedes sumarle algún mobiliario de diseño, lucen indicadas las sillas Tolix para el comedor, o un sofa Le Corbusier para el “living”. Para culminar con la tarea de decoración se recomienda­n objetos reutilizad­os o reciclados, elementos antiguos y mejor aún si han pertenecid­o al ambiente de la manufactur­a. No te limites, hay miles de ejemplos, solo busca inspiració­n y podrán crear un ambiente moderno y dinámico al mejor estilo industrial.

OTRAS CARACTERÍS­TICAS:

Son espacios a gran escala con techos altos, grandes aberturas y puertas fabriles con pisos en alisado de cemento o madera.

Los materiales presentes son: hierro, madera, hormigón y ladrillo con texturas que muestren imperfecci­ones y denoten el paso del tiempo. La presencia de puertas de estilo fabril (fábrica, industria).

Elementos estructura­les como vigas, columnas y techos e instalacio­nes eléctricas y tuberías a la vista.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico