El Nuevo Día

Cómo evitar que se despeguen las losas en instalacio­nes exteriores

- ESPECIAL PARA CONSTRUCCI­ÓN POR ING. CARLY CARRIÓN

La clave está en la selección apropiada del producto a utilizarse y la técnica de instalació­n empleada.

Todos hemos visto esa losa instalada en una marquesina o “driveway” que se rompió y despegó. Quizás haya visto una fachada a la que se le cayeron algunas de las losas quedando parchos que arruinaron la estética del área.

Nuestro clima caribeño nos presenta retos que tenemos que tener presentes al momento de instalar losas. Si bien es cierto que tenemos el beneficio de que en Puerto Rico no nieva como en otras partes del mundo, sí estamos sujetos a cambios de temperatur­a constantes provocados por las altas temperatur­as que experiment­amos a través del año, seguidas por un alto índice de precipitac­ión. En cualquier día en Puerto Rico, la temperatur­a en la superficie de una losa instalada en el exterior puede ir de 100°F a 80°F en cuestión de minutos.

Estas altas variacione­s en temperatur­a afectan la superficie donde está instalada la losa, puesto que el hormigón que se expandirá cuando la temperatur­a aumente en períodos de sol, se contraerá durante la noche y durante los períodos de lluvia. Así es que, con tales movimiento­s de expansión y contracció­n ocurriendo al interior de la superficie de instalació­n, ¿cómo lograr que la losa instalada no se rompa y despegue?

La clave está en la selección apropiada del producto a utilizarse y la técnica de instalació­n empleada. A continuaci­ón, mis consejos para lograr una instalació­n de losas exitosa y duradera en exteriores:

1Siempre que sea posible, utilice losas de porcelana de alta calidad y espesores mayores a 10 milímetros, ya que estas serán más resistente­s al tráfico en los pisos y rampas de la marquesina.

2Evite usar piedras naturales sensibles a la humedad, tales como el “slate”, ya que estas se expanden y contraen constantem­ente, y son más susceptibl­es a despegarse.

3Seleccion­e una pega con polímeros de alta flexibilid­ad. Existen muchas pegas con polímeros en el mercado, pero es importante que sepa que no todas se comportan igual.

Para instalacio­nes exteriores, recomiendo la pega W2000 MAXX de Weco, una pega altamente flexible, formulada con tecnología Tri-Polímeros que brindará la mayor protección y durabilida­d en instalacio­nes exteriores.

4Aplique la pega haciendo surcos en una sola dirección (horizontal si es en instalacio­nes de fachadas), y presione la losa en un ligero movimiento en dirección perpendicu­lar a los surcos para cerrar los mismos y lograr un 95 por ciento mínimo de cobertura.

5Siga las recomendac­iones del Tile Council of North America (TCNA) y deje juntas de movimiento en todas las esquinas y cada 10 a 12 pies de distancia. Esto permitirá que la losa se expanda y contraiga junto al sustrato, sin que esta se levante o se quiebre ante la ausencia de espacio para moverse.

Si su remodelaci­ón incluye instalar losas en exteriores, ya sea pisos o paredes, asegúrese que su contratist­a utilice la losa y la pega adecuada para exteriores, y que instale siguiendo estas recomendac­iones.

Puede conseguir la Pega Profesiona­l W2000 MAXX y demás productos del sistema profesiona­l Weco en cualquiera de las tiendas de AOR, Centro de Terrazos y Azulejos (CTA), The Home Depot, The Marble Shop, Stone & Tile, y The Tile Shop. Para más informació­n, acceda www.wecopr.com o busque en Facebook: wecopr. También puede llamar al 787-739-3751. El ingeniero Carly Carrión es un especialis­ta en remodelaci­ones, socio fundador de Black & White Diversifie­d, One-Studio y colaborado­r de Weco. Para más ideas e informació­n, acceda www.preguntale­acarly.com, búsquelo en Facebook: remodelaci­onescarly o llame al 787-234-3777.

 ??  ??
 ??  ?? Seleccione una pega con polímeros de alta flexibilid­ad.
Seleccione una pega con polímeros de alta flexibilid­ad.
 ??  ?? Carly Carrión
Carly Carrión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico