El Nuevo Día

Cómo cubrir los riesgos básicos de una nueva empresa

- POR GINA HERNÁNDEZ ESPECIAL PARA CONSTRUCCI­ÓN Para informació­n, llame al 787-754-8787 o visite www.aon.com/puertorico.

“Las cubiertas básicas necesarias para una empresa deben incluir protección para la propiedad y responsabi­lidad pública, entre otras".

Al comenzar un negocio, asegurar esa aventura generalmen­te no figura en la lista de quehaceres. Sin embargo, es un aspecto que no debe pasar por alto ya que puede ser la diferencia entre recuperars­e de un evento inesperado o perderlo todo y verse forzado a empezar desde cero.

Según la veterana en seguros, María Alejandro, ejecutiva de cuentas "senior" de la división de Propiedad y Contingenc­ia de Aon Risk Solutions, los nuevos empresario­s deben asegurar ciertos riesgos que conlleva una operación comercial.

“Las cubiertas básicas necesarias para una empresa deben incluir protección para la propiedad, responsabi­lidad pública, cubierta marítima (que incluye equipo, computador­as, etc.) y cubierta de crimen (que incluye robo de dinero, deshonesti­dad de empleados, etc.)”, dijo Alejandro.

Dentro de su portfolio de productos de seguros, Aon recomienda la póliza Commercial Package, que agrupa bajo una misma póliza las cubiertas básicas necesarias para todo tipo de empresa. Aon es la empresa global líder en servicios de gestión de riesgos, corretaje de seguros y reaseguros.

Según Alejandro, los daños a terceros son la exposición más común entre los comerciant­es en la Isla. La póliza de responsabi­lidad pública provee cobertura en caso de que una persona sufra un accidente en los predios de la empresa, o que la empresa cause algún daño a un tercero. Otros riesgos incluyen robo y daños a la propiedad, razón por la cual Aon recomienda la cobertura de estos riesgos en una sola póliza de seguros.

Aparte de la cobertura de riesgos básicos en una empresa, la operación pudiera estar expuesta a riesgos adicionale­s. Estos varían según la industria y el tipo de negocio. Una de las cubiertas comerciale­s más conocidas es la de interrupci­ón de negocio, que cubre la pérdida económica causada por el cierre de operacione­s, ya sea por un desastre natural u otros riesgos cubiertos en la póliza. Esta es esencial para lograr que el negocio vuelva a operar normalment­e lo antes posible.

“Nuestros ejecutivos hacen un análisis de riesgo para determinar las exposicion­es de su negocio. Partimos con la recomendac­ión de una cobertura básica contenida en un “Commercial Package”y de ahí recomendam­os añadir cubiertas, según las necesidade­s del negocio”, explicó Alejandro.

Los beneficios de cubrir todos los riesgos bajo una sola póliza son varios. Entre ellos, tener un mejor manejo de los riesgos, particular­mente al momento de hacer una reclamació­n. Además, se obtiene un descuento al tener agrupadas todas las cubiertas en una sola póliza, del mismo modo en que se obtienen descuentos al contratar varios servicios de telecomuni­caciones para su hogar o negocio (los conocidos “bundles” o “triple packs”).

“Al momento de establecer su negocio es recomendab­le buscar la asesoría de un corredor de seguros con amplio conocimien­to en el manejo de riesgos comerciale­s, que sea su aliado a lo largo del proceso y le ayude a lograr el éxito empresaria­l”, concluyó Alejandro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico