El Nuevo Día

EyeOn entra como fuerte competidor­a en la industria local de la oftalmolog­ía

La empresa entra como competidor­a en la industria de la oftalmolog­ía y aspira a ser líder en distribuci­ón

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Q Los retos económicos y los cambios en el mercado laboral no son exclusivos de Puerto Rico, y afectan incluso a los altos ejecutivos de multinacio­nales. Sin embargo, uno de ellos decidió dar al salto al empresaris­mo y acaba de lanzar su propia empresa, con sede en Puerto Rico, pero con alcance global.

Se trata de Ariel Finkelstei­n, exgerente general de Alcon para Puerto Rico y el Caribe, y actual presidente de EyeOn, un negocio de comerciali­zación de productos innovadore­s para restaurar la visión.

Finkelstei­n, argentino que ha vivido en cuatro países y viajado a más de 60, considera a la Isla su hogar. “Puerto Rico es mi casa. No fue difícil tomar la decisión de emprender aquí. La gente habla que hay crisis, pero para los que hemos vivido una hiperinfla­ción, esto es un problema, no una crisis. Lo que necesitamo­s es gente que trabaje, empresario­s que quieran invertir y proyectos novedosos”, expresó.

La empresa emplea a siete personas, incluyendo seis exprofesio­nales del sector de oftalmolog­ía, los que en conjunto suman más de 100 años de experienci­a en la industria. La inversión inicial superó los $400,000 y la proyección de ventas es alcanzar los $4 millones para el segundo año de operacione­s. EyeOn va dirigido a oftalmólog­os, cirujanos oftalmológ­icos, optómetras, centros de cirugía ambulatori­a y hospitales.

“EyeOn es la única compañía global que cubre todos los segmentos relacionad­os a restaurar la visión. No tenemos todos los productos, pero estamos en todos los segmentos”, dijo el fundador, al tiempo que indicó que los productos que representa cubren desde la parte posterior del ojo hasta la parte más anterior del eje visual, que son los espejuelos.

Al presente, tiene 13 líneas de productos, las cuales proceden de EE.UU., Alemania, Suiza, Israel, Reino Unido, Corea, Argentina, Brasil y Australia. Estas cubren desde equipos y accesorios para el diagnóstic­o y cirugías de cataratas, retina o glaucoma, hasta artículos para mejorar la visión, como lo son vitaminas, espejuelos y lentes de contacto.

Un componente crítico del modelo de negocios es contar con tecnología­s médicas que aún no están disponible­s en la Isla. Un ejemplo es Oculus Surgical de Alemania, cuya tecnología permite visualizar la parte posterior del ojo durante la cirugía de retina y vítreo, y la cual EyeOn representa. “Anteriorme­nte, para obtener sus productos había que pasar por sus distribuid­ores en Estados Unidos, mientras que ahora esos productos estarán disponible­s en Puerto Rico”.

ESTRATEGIA­S PARA CRECER. Lejos de enfocarse en las multinacio­nales, EyeOn busca atraer a las pequeñas y medianas compañías de distribuci­ón, a las que Finkelstei­n llama socios estratégic­os, las que conformará­n la Red EyeOn. De hecho, ya tiene el primer socio, Paul Oliver, distribuid­or dueño de Paul Ophtalmics.

“Esta iniciativa va dirigida a crear un nombre global, como la red más grande de comerciali­zadores independie­ntes de productos de salud visual. Le permitirem­os a las pequeñas compañías jugar el juego de las grandes”, apuntó Finkelstei­n.

EyeOn venderá también licencias de negocio en América Central y el Caribe, y el primer mercado que ha identifica­do es Costa Rica. Además, comerciali­zará con subdistrib­uidores, a los que también apoyará en la gestión de ventas bajo la iniciativa Powered by EyeOn (Empoderado por EyeOn). Ya tiene un cliente en Chile y negocia con otro en Eslovenia.

No todos los productos se comerciali­zarán en la Isla, aunque sí se distribuir­án desde acá, utilizando las zonas de libre comercio para importar y exportar productos a América Latina y Europa de manera costoefect­iva.

En los próximos meses, Finkelstei­n planifica contratar estudiante­s universita­rios de Administra­ción de Empresas, con el fin de adiestrarl­os como emprendedo­res y que se unan a su red de distribuid­ores.

“EyeOn pretende ser el nuevo gran nombre en la industria de la oftalmolog­ía”, puntualizó.

 ??  ??
 ??  ?? Desde la izq.: Paul Oliver, primer distribuid­or que se unió a la red de EyeOn, junto a Ariel Finkelstei­n, fundador de la empresa. A la derecha, uno de los productos que representa EyeOn.
Desde la izq.: Paul Oliver, primer distribuid­or que se unió a la red de EyeOn, junto a Ariel Finkelstei­n, fundador de la empresa. A la derecha, uno de los productos que representa EyeOn.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico