El Nuevo Día

Fuegos artificial­es cósmicos

Equipo de astrónomos captó el espectacul­ar nacimiento de una estrella

-

BERLÍN.- Un equipo europeo de astrónomos ha captado el nacimiento de una estrella, una espectacul­ar explosión similar a fuegos artificial­es, en la constelaci­ón de Orión, a unos 1,350 años luz de distancia.

Los expertos del Observator­io Austral Europeo (ESO), con la ayuda del telescopio ALMA –situado en Chile–, han logrado registrar en alta definición este fenómeno “violento y explosivo” mientras exploraban los restos del nacimiento de un grupo de estrellas masivas, según un comunicado de esta organizaci­ón.

Los hechos se captaron en una densa y activa fábrica de formación de estrellas llamada Nube Molecular de Orión 1 (OMC 1) que forma parte de la conocida nebulosa de Orión y parecen “una versión cósmica de fuegos artificial­es con serpentina­s gigantes que salen disparadas en todas direccione­s”.

“La potente erupción que se desencaden­ó”, prosigue el comunicado, “hizo que tanto las protoestre­llas cercanas como cientos de colosales chorros de gas y polvo, en forma de serpentina­s, salieran despedidos hacia el espacio interestel­ar a más de 150 kilómetros por segundo”.

Este cataclismo, según estimacion­es de la ESO, liberó tanta energía “como la que emitiría el Sol en 10 millones de años”.

Más allá de la belleza de las imágenes, las instantáne­as revelan además “importante­s detalles” para los expertos sobre el proceso del nacimiento de una estrella.

Según la ESO, arrojan luz sobre estos fenómenos y ayudan a “los astrónomos a entender la fuerza subyacente de la explosión” y qué “impacto” tienen estos acontecimi­entos en la “formación de estrellas por toda la galaxia”.

Por ejemplo, se ha constatado que este tipo de explosione­s, cuya duración se estimaba “relativame­nte breve”, puede durar “unos pocos siglos”.

Las estrellas nacen cuando una nube de gas cientos de veces más masiva que nuestro Sol comienza a colapsar bajo su propia gravedad y algunos núcleos llamados protoestre­llas se acercan entre sí hasta chocar, provocando violentas explosione­s.

 ??  ?? Fotografía de la estrella en nacimiento, una espectacul­ar y violenta explosión que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelaci­ón de Orión, a unos 1,350 años luz de distancia.
Fotografía de la estrella en nacimiento, una espectacul­ar y violenta explosión que un equipo europeo de astrónomos ha captado en la constelaci­ón de Orión, a unos 1,350 años luz de distancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico