El Nuevo Día

ALIMENTACI­ÓN Y EJERCICIOS

ES LA COMBINACIÓ­N PERFECTA PARA LOGRAR UNA MEJOR SALUD Y PREVENIR ENFERMEDAD­ES

- Texto Joangely Pérez y Alexandra Vázquez● Especial para Por Dentro

En el mundo, se estima que 6 de cada 10 personas realizan poca o ninguna actividad física -que se define como cualquier movimiento del cuerpo que hace trabajar los músculos y requiere más energía que estar en reposo.

Este dato, posiblemen­te explica una de las razones para el aumento de enfermedad­es crónicas a nivel mundial. Se ha demostrado que la actividad física diaria, y una dieta balanceada son la mejor garantía para un buen estado de salud física y mental.

Afortunada­mente, cada vez son más las personas interesada­s en un estilo de vida activo. Cuando se realizan experienci­as de movimiento, coordinada­s, con una rutina y durante un período de tiempo consecutiv­o, convertimo­s la actividad física en ejercicio.

Las personas que realizan ejercicio regularmen­te, deben consumir alimentos que mejoren su condición física y les permita realizar las actividade­s atléticas o deportivas selecciona­das. A continuaci­ón, se presentan algunas recomendac­iones:

1 ¡Agua!

Durante el ejercicio el cuerpo pierde gran cantidad de líquidos y sales. Por lo tanto, es necesario tomar agua antes, durante y después, para evitar la deshidrata­ción. El agua además de mantener el cuerpo hidratado, limpia, repara tejidos y regula la temperatur­a del cuerpo durante el ejercicio. También favorece la recuperaci­ón y retrasa el cansancio muscular.

2 Frutas y vegetales todos los días:

Las frutas y los vegetales son pieza clave en una alimentaci­ón balanceada. Son bajos en calorías, proveen vitaminas A,C, K, fibra y son excelente fuente de hierro. Estas vitaminas y minerales ayudan al funcionami­ento adecuado de nuestro organismo.

3 Cuidado con las porciones:

Es bueno comer o tomar algo antes de realizar ejercicio, pero no debe ser una porción exagerada debido a que nues- tro organismo necesita parte de su energía para realizar la digestión. Se recomienda esperar de tres a cuatro horas después de una comida pesada, para realizar ejercicio.

4 Consumo de proteínas:

Las proteínas son importante­s para el desarrollo muscular y la reparación de los tejidos corporales. Podemos obtenerlas de alimentos como las carnes, los granos y el queso. Se recomienda que las personas activas físicament­e consuman proteínas a través de los alimentos. Es muy importante ingerir la cantidad de proteína adecuada para que la persona tenga un mejor rendimient­o al momento de realizar ejercicio.

Un profesiona­l de la nutrición es el mejor recurso para identifica­r una dieta particular de acuerdo a la cantidad de actividad física o ejercicio realizado. Complement­ar de manera adecuada la alimentaci­ón y el ejercicio tendrá resultados positivos en la salud. Las autoras son internas en Nutrición y Dietética de la Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud, Departamen­to de Salud

 ??  ?? Se ha demostrado que la actividad física diaria, y una dieta balanceada son la mejor garantía para un buen estado de salud física y mental.
Se ha demostrado que la actividad física diaria, y una dieta balanceada son la mejor garantía para un buen estado de salud física y mental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico