El Nuevo Día

Inciertos los fondos para el plebiscito

El Departamen­to de Justicia federal no se expresa sobre la consulta

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Q El plazo dispuesto por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares para que el Departamen­to de Justicia federal se expresara sobre el plebiscito venció ayer, y de inmediato resulta incierto de dónde provendría­n los fondos para celebrar la consulta de status el 11 de junio.

La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García, confirmó ayer que el evento costaría poco más de $7.7 millones, y el gobierno solo ha identifica­do $5.3 millones para efectuar la consulta, lo que dejaría una brecha de $2.4 millones por cubrir.

Una ley federal aprobada el pasado cuatrienio destinaba $2.5 millones para llevar a cabo el plebiscito, pero para tener acceso a esos recursos, la consulta requería el aval del Departamen­to de Justicia federal.

La agencia del gobierno estadounid­ense la objetó, y luego que la administra­ción de Rosselló Nevares accedió a enmendarla, el mandatario notificó al subsecreta­rio interino del ente federal, Dana Boente, que entendía que, en aras de poder acceder los fondos en el plazo establecid­o, debía obtener una respuesta sobre el material plebiscita­rio revisado a más tardar el 22 de abril.

Ese término caducó ayer sin que el Departamen­to de Justicia federal se expresara.

Ni La Fortaleza ni la comisionad­a residente en Washington D.C., Jenniffer González, emitieron ayer declaracio­nes sobre la falta de respuesta. Al ser cuestionad­o por El Nuevo Día sobre el particular, Elías Sánchez, representa­nte del gobierno ante la Junta de Supervisió­n Fiscal, dijo que es prerrogati­va del gobernador determinar cuáles serán los próximos pasos.

 ??  ?? García dijo que la consulta de junio costaría $7,715,042.
García dijo que la consulta de junio costaría $7,715,042.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico