El Nuevo Día

NARRADORA DE LO LOCAL

Natalia López apuesta a las piezas de los artistas puertorriq­ueños con su tienda “Local Story”, ubicada en Dorado

- Texto Mariela Fullana Acosta mfullana@elnuevodia.com

Una tarde mientras caminaba por la plaza pública de Dorado, Natalia López se fijó en un pequeño local cerca de la alcaldía. El espacio era ocupado por un atelier, pero ella solo vio un sueño. Pensó en una tienda pequeña, en un “cute store”, como la que tantas veces imaginó cuando era niña. Pero despertó en solo segundos. Era algo imposible.

Nueve meses después, Natalia volvió a pasear por el área. Fijó nuevamente su mirada en el local, pero en esta ocasión el espacio tenía un letrero. Decía “se alquila”. Fue así como comenzó a hacer realidad su sueño de tener una tienda pequeña, acogedora, con productos hechos cien por ciento por manos puertorriq­ueñas.

De esta manera fue que nació Local Story, tienda de obsequios que está ubicada en el casco urbano de Dorado, pueblo donde vive la propietari­a, quien se ha encargado de construir una nueva narrativa alrededor de las piezas hechas por artistas puertorriq­ueños. La particular­idad del negocio es que Natalia se encarga de relatarle a cada cliente la historia detrás de cada marca y artículo que hay en la tienda. De ahí su nombre.

“Nunca pensé en abrir una tienda en un mall, siempre pensé en que quería que fuera algo muy independie­nte, que tuviese su 'uniqueness', que fuera un cute store. Que cuando la gente entrara sintiera que estaban entrando a una experienci­a, que no solo fuera entrar y ya”, relata la propietari­a.

“Por eso a cada cliente le cuento la historia de cada línea, obviamente sin abrumarlos, pero sí le cuento el proceso de cada una en términos generales. Cómo está hecho, de qué material es -porque mucha gente tiene la duda-, y si la persona está interesada, le cuento un poquito más sobre la historia del artista, de dónde es y el porqué de su trabajo”, agrega.

En la actualidad, el local cuenta con 44 marcas de artistas de distintos pueblos de la Isla que trabajan materiales y estilos diferentes con una estética de alto nivel. Algo muy parecido al concepto de la tienda Placard, propiedad de la diseñadora y artista Marien Vélez, que está ubicada en el Viejo San Juan.

Cada creador tiene su espacio en la tienda para que los clientes puedan apreciar y absorber todo el concepto de la línea. Hay desde prendas, artículos para el hogar, así como camisas y piezas decorativa­s. Natalia explica que trabaja por consignaci­ón, lo que quiere decir que cada artista pone los precios a sus piezas y de ahí ella cobra un por ciento. Esto permite, según indica, que los creadores mantengan el control de sus productos y que los clientes consigan las piezas por los mismos precios que las venden los artistas. “Ahora mismo trabajamos verdaderam­ente en colaboraci­ón. Sé que esto no les funciona a todos los artistas porque tienen un grupo de piezas de las que se tienen que olvidar porque van a estar aquí, pero tienen la ventaja que es un lugar fijo donde el que venga siempre va a encontrar sus piezas”, opina.

Natalia relata que muchos de los artistas los contacta a través de la red social Instagram, donde observa sus trabajos. Luego los visita y comienza el proceso de negociació­n. También acude a diversas ferias de artesanías alrededor de toda la Isla buscando lo diferente y único.

“Fui poquito a poco, cogiéndole las tarjetas y persiguién­dolos hasta que me contestaro­n”, se ríe. “Lo que trato de buscar es un punto de vista que sea bien único. Aquí hay varios artistas que usan el mismo material, pero no podrías ni imaginar que es el mismo porque cada uno lo trabaja de maneras bien diferentes. Lo que trato de buscar son aquellos artistas que te vuelan la cabeza”, comparte.

Desde que abrió la tienda en octubre del año pasado -cuando solo contaba con tres artistas- Natalia ha contado con la acogida del público, sobre todo de aquellas personas que viven fuera de San Juan y que estaban ávidos de productos de alta calidad hechos en Puerto Rico. También dice que la visitan casi diariament­e diversos turistas que vienen buscando ese regalo diferente.

“Dorado es un pueblo turístico y casi todos vienen buscando algo único y local que no sea ir a una farmacia a comprar una camisa que diga Puerto Rico”, manifiesta.

La empresaria, por otro lado, ha utilizado sus estudios en mercado para manejar su negocio. Por mucho tiempo trabajó en diversas compañías ideando estrategia­s, pero luego de varios años, decidió laborar de forma independie­nte. Por la flexibilid­ad que le da su trabajo es que pudo llevar a cabo este proyecto, donde también ha puesto en práctica lo que aprendió desde niña, ya que su familia tiene negocio propio. ¿Por qué apostaste a lo local? Porque hay talento y creo en lo que se hace. Además de que estamos en un momento histórico en el que tenemos que apostar a nosotros y yo encontré cuarenta artistas que quisieron colaborar conmigo y yo colaborar con ellos. Quiero que todos construyam­os.

 ??  ?? La particular­idad del negocio es que López se encarga de relatarle a cada cliente la historia detrás de cada marca y artículo.
La particular­idad del negocio es que López se encarga de relatarle a cada cliente la historia detrás de cada marca y artículo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico