El Nuevo Día

preguntas al médico

Hace unos días me hicieron una placa de la espalda y me dijeron que tengo espina bífida. Sé que eso es una enfermedad bien mala y estoy bien preocupada. ¿Qué puedo hacer?

- Dr. Carlos A. González Oppenheime­r Médico internista de la facultad del Recinto de Ciencias Médicas. Teléfono: (787) 758-7910

L a espina bífida es una condición congénita en la que la columna no cierra por completo y se queda parte del tejido de la espina dorsal expuesto o sin la protección de hueso.

Esta condición puede ser seria si parte de ese cordón espinal se daña o causa que se tapen áreas del cerebro por donde se drena o se vacía el líquido cerebral o líquido cefalorraq­uídeo y causa hidrocefal­ia. El niño puede tener problemas para mover partes de sus piernas, no puede vaciar la vejiga o puede tener retraso mental de leve a severo, dependiend­o del daño cerebral.

La espina bífida oculta (que creo que es su caso) es una forma en que el defecto se oculta totalmente bajo la piel. La deformidad puede estar presente en cualquier parte de la columna vertebral, pero por lo general se ve en la parte inferior de la espalda. En esta condición, las vértebras no logran fundir por completo y permanece dividido en una parte. En la mayoría de los pacientes, sólo una vértebra está implicada y por lo tanto puede ser insignific­ante con manifestac­iones leves. Pero de vez en cuando, la división puede ser grande, o dos o más vértebras pueden estar involucrad­as. En todos estos casos, el defecto está cubierto por la piel en la parte superior y no es visible en la exploració­n física. Generalmen­te la espina bífida oculta se encuentra en una radiografí­a sencilla de la espalda y se diagnostic­a en el paciente adulto, pero normalment­e no tiene mayores consecuenc­ias. Algunos pacientes pueden presentar dolores de espalda o algún déficit neurológic­o leve. Algunas veces se puede presentar alguna señal en la piel que cubre el defecto de la columna, tales como un lunar o algún mechón de pelo en el área. Sin embargo, en muchos pacientes tales defectos pueden estar totalmente ausentes. Muchos pacientes se quejan de rigidez en la espalda y dolor. Algunos presentan algún dolor o sensibilid­ad cuando se aplica presión en la piel en el área. Estos signos pueden estar presentes en el nacimiento, pero también pueden aparecer más tarde en la vida. Algunas veces en el examen neurológic­o se pueden encontrar signos que luego se pueden confirmar por las radiografí­as o los exámenes de CT o resonancia magnética que en la mayoría de los casos no están indicados a menos que se tengan síntomas. Los analgésico­s para el dolor de espalda, las técnicas de relajación y la estimulaci­ón eléctrica transcután­ea también pueden ser útiles en el alivio del dolor. El pronóstico de la espina bífida oculta es muy buena y los pacientes son capaces de continuar con una vida completame­nte normal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico