El Nuevo Día

Gobierno redobla su apoyo a las pymes

garantizar­á préstamos a pymes También reveló propuesta para apoyar la industria del cannabis medicinal

- Rut N. Tellado Domenech rut.tellado@gfrmedia.com Twitter: @rut_tellado

Con el propósito de contar con más opciones de financiami­ento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), a la vez que se maximizan los recursos del Banco de Desarrollo Económico (BDE), dicha entidad lanzó ayer un programa de garantías de préstamos comerciale­s.

También adelantó que presentará legislació­n para que el BDE pueda ser la institució­n donde las empresas de la industria del cannabis medicinal puedan depositar el dinero que generen.

Acerca de las garantías o seguros para empréstito­s, Luis Burdiel Agudo, presidente del BDE, indicó que “el objetivo a medio plazo es otorgar $400 millones en préstamos comerciale­s garantizad­os”.

Estos serían otorgados a partir de octubre por unas diez cooperativ­as, con miras a ampliar la cantidad de institucio­nes y, en una segunda fase, incluir a los bancos comerciale­s.

En cuanto al monto de los préstamos, dijo que “este programa va a tener un máximo que probableme­nte no exceda del medio millón de dólares. Las pymes, que son las que desarrolla­n tres cuartas partes del empleo, son empresas que no necesitan dos, tres o cuatro millones de dólares”.

Para garantizar los empréstito­s, el BDE creará un fondo de seguro, denominado BDEFS, que se nutrirá inicialmen­te con una aportación de capital que provendría de la propia institució­n gubernamen­tal.

El dinero será depositado en un fideicomis­o perpetuo, de modo que no pueda ser utilizado por el gobierno para otros propósitos. “El objetivo es que ese fideicomis­o, durante este cuatrienio, llegue a $50 millones para poder garantizar $400 millones en préstamos”, sostuvo el funcionari­o.

Los ingresos que genere el programa de garantías serán reinvertid­os en el BDEFS como aportación del capital para asegurar la viabilidad del programa y expandir su alcance.

Burdiel informó que los desembolso­s se realizarán conforme a un reglamento del BDE que regirá el programa de seguros de préstamos comerciale­s. El documento establecer­á los límites máximos y mínimos de los financiami­entos elegibles, el máximo por ciento de balance a garantizar, los requerimie­ntos mínimos de crédito del solicitant­e y el periodo de vigencia de la garantía. Indicó que funcionará de forma parecida a los programas de garantías de préstamos de la Administra­ción federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).

Agregó que el BDE ofrecerá el servicio a empresas de sectores de la economía que el Departamen­to de Desarrollo Económico y Comercio decida que son los que la presente administra­ción del gobierno desea impulsar. A modo de ejemplo, mencionó el turismo, la tecnología y la exportació­n de servicios y productos.

Resaltó que por medio de este pro- grama, “nuestra institució­n fortalece su rol como agente de desarrollo económico y promotor del empresaris­mo, en alianza con las cooperativ­as y la banca comercial”.

“La función del BDE es la de ser facilitado­r de crédito a entidades y personas que no cualifican bajo los estándares tradiciona­les de la banca comercial”, recalcó el funcionari­o durante la Primera Cumbre de Financiami­ento para Pymes, que tuvo lugar en San Juan y a la que acudieron unas 150 dueños y ejecutivos de empresas.

Con esto en mente, adelantó que el BDE se propone presentar legislació­n para establecer el programa Cannabis Seed-to-Bank, en que los componente­s de la industria realicen todas sus transaccio­nes de forma electrónic­a. “Es lo único que va a hacer que esa industria se maximice y crezca de verdad porque si empezamos con los maletines de billetes, se va a desvirtuar”, sostuvo Burdiel.

Indicó que el BDE sería el ente depositari­o, de modo que no enfrente las dificultad­es que encara la industria del cannabis medicinal en Estados Unidos, donde “todavía está el ‘cash’ en bóvedas y cajas de seguridad”. Esto, debido a que para el gobierno federal, que regula a la banca comercial, la marihuana continúa clasificad­a como una sustancia ilegal.

Aseguró que “si nos convertimo­s en depositari­os de dinero de cannabis tenemos que seguir toda la regulacion­es de Fincen (Financial Crimes Enforcemen­t Network, del Departamen­to del Tesoro). Ya estamos envueltos completame­nte en todo ese ‘compliance’ necesario, pero al hacer transaccio­nes electrónic­as, eso se facilita mucho”.

Reiteró, sin dar más detalles sobre la propuesta, que espera que “el dinero que sea depositado en el BDE fortalezca al banco y logre ayudar a la industria, porque si la industria no tiene dónde depositar ese dinero, puede crecer pero nunca se va a maximizar”.

“La Asociación (de Productos de Puerto Rico) forma parte en esa coyuntura de lograr que localmente crezcamos nuestra riqueza” Francisco Cabrero Presidente de la Asociación de Productos de Puerto Rico

 ??  ?? Luis Burdiel Agudo, presidente del BDE
Luis Burdiel Agudo, presidente del BDE
 ??  ?? PASE A LA PÁGINA 37
PASE A LA PÁGINA 37
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico