El Nuevo Día

Empresas ponen en remojo a Google

Retiran los anuncios de su plataforma de YouTube hasta tanto no resuelvan un asunto de contenido

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Multinacio­nales como Walmart, Starbucks, AT&T, Verizon, P&G, PepsiCo y Volkswagen públicamen­te han anunciado que no pautarán más sus anuncios en YouTube hasta tanto Google, la empresa tenedora de la plataforma de vídeos, tome acción y presente un plan de cómo va a evitar que sus anuncios aparezcan ligados a contenido que va en contra a los valores de sus marcas.

Y es que las empresas se percataron de que sus anuncios estaban saliendo en vídeos con contenido racista e indigno, con el que no quieren nada que ver y mucho menos que sus marcas estén asociadas a este tipo de material.

Andrés Claudio, gerente general de la agencia de medios Hearts & Science, explicó que este movimiento al que han recurrido las multinacio­nales es una forma de buscar que Google sea más transparen­te con las inversione­s que ellos hacen.

“Es mucho el dinero el que se está moviendo hacia esas plataforma­s digitales y lo que están buscando las marcas es tener una mayor certeza del contenido que va a estar alrededor de sus marcas”, dijo Claudio.

Señaló que ellos en su agencia han estado muy pendientes al tema y han desarrolla­ndo planes de acción para darle seguimient­o a cómo Google va a manejar el asunto de la seguridad de las marcas para evitar que estén en un ambiente que afecta su imagen.

A pesar de que se ha mencionado que la acción de las multinacio­nales contra Google podría costarle la pérdida de $750 millones en ganancias, según publicó el Wall Street Journal, la realidad es que el negocio de pautas digitales en YouTube representa menos del 10% de del dinero que genera la empresa.

“A corto plazo no creo que Google se afecte por el retiro de pauta en su plataforma, pero si no atiende el problema a largo plazo, sí podría sentir el impacto”, opinó el experto.

No obstante, su empresa matriz Alphabet sí podría ver un impacto directo en el precio de su acción que ya ha mostrado una leve caída en su valor.

 ??  ?? La acción de las multinacio­nales contra Google podría costarle unos $750 millones en ganancias, según reportes.
La acción de las multinacio­nales contra Google podría costarle unos $750 millones en ganancias, según reportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico