El Nuevo Día

Llevarán su buena química al escenario

Yolandita Monge y Lissette Álvarez se preparan para su show “Emociones”

- Rosa Escribano Carrasquil­lo rescribano@elnuevodia.com

No solo será un junte de divas. También se tratará de un encuentro de amigas.

Yolandita Monge y Lissette Álvarez cuentan las horas para el momento en que deleitarán a su fiel fanaticada con su estilo interpreta­tivo a través del espectácul­o “Emociones”, a presentars­e el 13, 14 y 27 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Poseedoras de una amplia trayectori­a musical, y con decenas de éxitos que el tiempo ha renunciado a sepultar en el olvido, ambas celebrarán su primera vez en el escenario juntas.

“La nostalgia va a estar bien presente con nosotras. Son muchos años de carrera y muchas canciones. Son muchos recuerdos. Muchas cosas que contar, y creo que nuestros seguidores van a emocionars­e mucho de vernos juntas, de escuchar esas canciones de esos tiempos”, expresa Lissette en entrevista con este medio.

Yolandita se hace eco de las palabras de la artista. “Me emociono porque yo he admirado muchas canciones de Lissette. Yo fui a ver muchas veces sus shows cuando estaba en Puerto Rico y tenía la oportunida­d de verla. Yo he sido siempre de apoyar a los compañeros, con mucho respeto siempre. Así que tener la oportunida­d de estar al lado de ella y compartir un escenario para mí es algo muy especial y me siento dichosa de poder hacerlo”. También, comparte que “hacer esta mancuerna es importante porque yo siempre digo que es tan bonito realmente sumar, más que restar. Entonces unir estas generacion­es de música, de seguidores, es muy interesant­e y está muy de moda, otra vez de vuelta, y me parece fantástico. Ese es el sparkle, el brillo, de todo”. Al hablar del nombre del espectácul­o, la intérprete de “Eclipse total del amor” reflexiona que “cuando escribes una canción, cuando la cantas, está toda llena de emociones, de cosas que asocias con tu vida personal, que es lo que te motiva para seguir cantando. La gente se emociona también cuando escuchan unas canciones que quizás le recuerden cosas de su infancia, de sus amores, de su niñez”.

Cuando repasan los recuerdos de la amistad que las une, les resulta inevitable hablar de los años en que compartían en familia en Florida. “Yo viví 25 años allá en Miami”, destaca Yolandita. “Nos juntábamos en su casa también. Willy (Chirino) tocaba el piano, cantaba canciones”, agrega, ha- ciendo referencia al esposo de la artista de origen cubano.

La idea de que cada una interprete algún clásico de su colega es una posibilida­d en el escenario. “Yo pienso que sí puede ser, ¿por qué no?”, adelanta la voz de “Cuando termina un amor” y “A pesar del tiempo”. “Lo mejor de todo es que hay mucho repertorio. Hay muchos años, hay muchas canciones, muchas vivencias”, reflexiona Yolandita, quien agrega emocionada que “yo pretendo que ella me permita cantar alguna cancioncit­a de las que me gustan, aunque sea un pedacito”.

Por su parte, Lissette, además de mostrarse receptiva a la idea, aprovecha para elogiar la trayectori­a de la cantante boricua, quien además se ha mantenido ocupada en la actuación desde febrero a través de la obra “Malas”. Precisamen­te, este pasado fin de semana la comedia teatral se presentó en Orlando, Florida. “Yo la admiro a ella porque empezó como yo empecé, también de niña. Ella empezó siendo una niñita. Verla cómo surgió, cómo creció, cómo maduró. Es una mujer tan efervescen­te, tan simpática, y te digo, tiene unos seguidores que ‘matan’ por ella”.

SE GOZAN SU ROL DE ABUELA .Al abordar el tema de los nietos, de inmediato el rostro de cada una se transforma para destilar la ternura y la emoción típica de la experienci­a. Lissette mira a su amiga, y le comparte lo que hasta ese momento era una primicia para ella. “¡Voy a ser abuela otra vez! Alana, la que vive en Los Ángeles, está embarazada de una niña”, anuncia.

A su vez, la intérprete de “Cómo decirte” habla sobre cuánto la derriten las ocurrencia­s de Dashiel, su nieto de 2 años, retoño de su hija Nicolle. “Es súper activo. Es inteligent­ísimo, es un caso. Es un actor”, destacó, haciendo referencia a cuando el pequeño entra en “personaje” para lograr la atención que desea. “Ya está diciendo frases completas. Yo siempre le hablo en español porque los padres le hablan en inglés a veces, y quiero que tenga los dos idiomas”.

Por su parte, Yolandita revela que “el mío es de 2 años y está en los “terrible

twos. Es loco con los camiones y las ruedas”. De inmediato resalta con una sonrisa que Luca “es hermoso, no porque sea mi nieto. Tiene unos ojos grandes como dos luceros”.

También, comparte con una amplia sonrisa que “lo amo profundame­nte. Quisiera estar más tiempo con él del que puedo estar. Pero me lo gozo a través de estos aparatos que tenemos ahora”, y hace referencia a los teléfonos móviles, tablets y computador­as, con las aplicacion­es que permiten una comunicaci­ón a través de videollama­das.

Los boletos se pueden adquirir a través de Ticket Center: 787-792-5000 o tcpr.com.

“Quiero agradecer la oportunida­d que nos da la productora de hacer esta mancuerna y de juntarnos porque estas son cosas que quedan para la historia” YOLANDITA MONGE cantante

 ??  ?? Las intérprete­s sienten admiración mutua por sus respectiva­s brillantes y extensas trayectori­as en los escenarios.
Las intérprete­s sienten admiración mutua por sus respectiva­s brillantes y extensas trayectori­as en los escenarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico