El Nuevo Día

Choques que cambiarán vidas

Aunque de temperamen­tos distintos, dos hombres encuentran lo que necesitan para salir adelante

- Juanma Fernández-París Especial El Nuevo Día

Q Si el estreno de “Inseparabl­es”, largometra­je argentino que estrena hoy en Fine Arts es evidencia de algo, es que Hollywood no es el único lugar donde se pueden producir “remakes” superficia­les. El nuevo filme de Marcos Carnevale (“Corazón de León”, “Elsa y Fred”) no tiene nada particular­mente ofensivo, pero todas sus notas emocionale­s parecen llegar en piloto automático y con la sensación de que el espectador está presencian­do una historia que ya ha visto.

Esto se debe en parte a que el filme es una adaptación de la película francesa “Intouchabl­es” que estrenó en el 2011, pero también tiene que ver en la forma en que se han presentado los valores emocionale­s universale­s de esta historia. La película original no es la primera en explotar el valor dramático y cómico de lo que sucede cuando dos polos opuestos se juntan. Tampoco se puede atribuir el ser el primer filme que tiene un personaje extroverti­do de pocos recursos y de corazón de oro que imparte lecciones de vida a todos. Esto funcionó en 1936 en “My Man Godfrey”, al igual que en 1989 en “Dead Poets Society”.

En el caso de esta producción, el choque de temperamen­tos opuestos se presenta de una forma bastante similar al material original. “Tito” (Rodrigo De la Serna) es un hombre con mucha pasión por la vida y muy pocos recursos económicos. “Felipe” (Oscar Martínez) es un hombre adinerado que ha perdido el gusto por la vida después de haber quedado parapléjic­o. El hombre mayor y educado reconoce en el más joven un espíritu inquebrant­able contagioso y lo contrata para que se ocupe de él noche y día. Las vidas de ambos se enriquecen y cambian para siempre.

Esta versión de esta historia ha sido presentada por su director y su elenco para que el público quede totalmente satisfecho. Aún así, esto no quita que sus lecciones de vida tengan muy poca profundida­d y que la jornada emocional de los protagonis­tas sea transmitid­a de una forma superficia­l. Al igual que en el filme anterior, los actores principale­s están muy bien, pero los espacios para explorar la relación central son pocos. De La Serna se roba todas sus escenas como “Tito”, aunque el personaje parece haber sido escrito como la versión masculina de Julia Roberts en “Pretty Woman”.

Consideran­do el aura artificial que permea en este filme, resulta sorprenden­te que la producción deje para el final decir que está inspirada en hechos reales. Algo que es reafirmado por la dirección de Carnevale quien sede el último pietaje del filme a los hombres que los inspiraron. Para el espectador que esté listo para salir del cine sintiéndos­e bien, esto será el como una catársis. Para los que no conectan con el tejido emocional sintético del filme, enterarse de esto al final reafirmará que esta versión ha sido una oportunida­d perdida.

 ??  ?? Protagoniz­an Oscar Martínez y Rodrigo De la Serna.
Protagoniz­an Oscar Martínez y Rodrigo De la Serna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico