El Nuevo Día

Al ruedo Juncos y Mayagüez

Los equipos tendrán a su cargo el partido inaugural de la ronda semifinal de la LVSF

- José Ayala Gordián jose.ayala@gfrmedia.com Twitter: @JoseAyalaG­FR

Las Valenciana­s de Juncos recibirán esta noche la visita de las Indias de Mayagüez en la cancha Rafael G. Amalbert para el primer choque de la semifinal B de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) desde las 8:00 p.m.

Juncos experiment­ó una de las virazones mas espectacul­ares del tor- neo, pues finalizaro­n segundas (luego de la eliminació­n de las Leonas de Ponce por confiscaci­ón) con récord de 18-6 luego de registrar la peor marca el año anterior, 3-21.

La integració­n de la esquina Yarimar Rosa, la llegada de la candidata a Novata del Año Paulina Prieto Cerame, la labor de las importadas Paige Tapp y Tara Mueller y un elenco nativo sólido ahora tiene a Juncos con la opción de clasificar a su primera final desde el 2007, cuando el sexteto ganó su único cetro nacional.

“En el colectivo contamos con mucha ofensiva, por todos lados: las medios son ofensivas, Paulina en el opuesto, las dos esquinas. Tenemos que concentrar­nos en tener un servicio bien ofensivo y que podamos recibir bien”, dijo el dirigente de las Valenciana­s, David Alemán, vía telefónica.

Las Indias han visto acción durante todo el torneo con una sola refuerzo, Kalei Mau, pero el sexteto mayagüezan­o cuenta en sus filas con la máxima anotadora en la historia de la liga, Saraí Álvarez, dos medios ofensivas como Amanda Vázquez y Shannon Torregrosa y una defensa de campo sólida y agresiva.

“Mayagüez se ha mantenido, más o menos, igual, pero desde el principio hasta este punto de la temporada la que ha mejorado su juego ha sido Shannon. Saraí se ha mantenido consistent­e y Mau también”, dijo Alemán.

“Pero tenemos que ir a jugar. Vamos a tomarlo un partido a la vez, punto a punto y set a set. Vamos a hacer los ajustes necesarios en el transcurso del juego porque nos tenemos que adaptar a los ajustes que ellas vayan a hacer. Estuvimos

bastante bien en la defensa y recepción en los cuartos de final”, dijo Alemán.

Por su parte, José Mieles, piloto de las Indias, dijo que anoche repasarían el plan de trabajo para enfrentar a las Valenciana­s en el primer partido de la semifinal B.

“Voy a presentar mi cuadro titular, el que he utilizado en los últimos ocho o diez partidos, pero sí hemos hecho ajustes técnico-tácticos y si tengo que mover a alguna jugadora de posición así lo haré”, dijo Mieles.

“Tengo jugadoras en el banco como Jetzabel del Valle, jugadoras versátiles como Shannon que pueden jugar en la dos, Saraí puede jugar por la cuatro, así que tengo opciones y alternativ­as en el cuadro para que el equipo ejecute mejor contra un equipo de alto nivel como lo es Juncos”, enfatizó el ex dirigente nacional femenino.

Consciente del poderío ofensivo que poseen las Valenciana­s, Mieles dijo que el servicio será clave en toda la serie.

“Tenemos que ir a servir duro. Juncos es un equipo de fuerza, con tres puntas que atacan muy bien, Tara Mueller sabe meter el balón, Yarimar también, Paulina por la dos con su estatura y fuerza; y si a eso le añado que Vilmarie (Mojica, colocadora) puede ejecutar por el medio se nos complicarí­a el partido si no tiramos todo en el servicio. Si hacemos eso nuestro bloqueo y defensa tendrán impacto en el juego. Como yo sirva así va a correr el juego”, puntualizó Mieles.

CORRECCIÓN..

En la página 79 de la edición del 26 de abril de 2017 se citó erróneamen­te al coapoderad­o de los Indios de Mayagüez en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM), José Antonio Guilloty.

Guilloty se comunicó para aclarar que nunca dijo que el Municipio de Mayagüez le debía dinero al equipo de los Indios.

 ??  ?? Yarimar Rosa ha sido clave en el desempeño de las Valenciana­s de Juncos este año, pese a perder varios partidos en la primeras semanas.
Yarimar Rosa ha sido clave en el desempeño de las Valenciana­s de Juncos este año, pese a perder varios partidos en la primeras semanas.
 ??  ?? Saraí Álvarez (centro) se convirtió este año en la máxima anotadora en la historia de la LVSF.
Saraí Álvarez (centro) se convirtió este año en la máxima anotadora en la historia de la LVSF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico