El Nuevo Día

Nuevo comité para revisión de tarifas

Los ajustes en las corporacio­nes públicas estarán en manos de la AAFAF, el Departamen­to de Hacienda y la OGP

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

La directriz impartida por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) para la revisión de tarifas en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) llegó respaldada por la nueva ley para la ejecución del plan fiscal, que pone en manos del Ejecutivo los ajustes en el costo de esos servicios.

Al firmar ayer el Proyecto de la Cámara 938, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares creó un comité compuesto por los directivos de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), el Departamen­to de Hacienda (DH) y la Oficina de Gerencia y Presupuest­o (OGP), que tendrá la encomienda de revisar los ingresos de las corporacio­nes públicas, y otras entidades del Gobierno, y aumentar o disminuir cualquier cargo en aras de cumplir con las métricas del Plan Fiscal para Puerto Rico.

La nueva normativa pone en entredicho el funcionami­ento de la Comisión de Energía, creada el pasado cuatrienio como un ente independie­nte para regular la industria energética, y cuyas facultades incluyen la revisión tarifaria de la AEE.

“Esta ley tendrá supremacía sobre cualquier ley que establezca cualquier cargo, derecho, tarifa, arancel, honorario, prima o cualquier ingreso de similar naturaleza, y se le autoriza al comité a revisar, aumentar o disminuir la cuantía aun cuando la misma esté dispuesta en Ley”, destaca el texto de la “Ley de Cumplimien­to con el Plan Fiscal” que firmó ayer el primer ejecutivo.

Para el senador Eduardo Bhatia, uno de los gestores de la llamada reforma energética que dio paso a la creación de la Comisión de Energía, el nuevo estatuto, más que debilitar la entidad fiscalizad­ora, la “elimina de facto”. El portavoz de la minoría del Partido Popular Democrátic­o (PPD) en el Senado advirtió que la legislació­n sobre el plan fiscal arruina lo que fue el objetivo principal de la reforma energética, que era mantener al gobierno al margen de los procesos de revisión de tarifas.

“Lo más importante de la Comisión de Energía es establecer la tarifa. Si le quitas eso, se convierte en un comité asesor. Eso es quitarle las garras. Por eso es que una comisión independie­nte es tan importante, donde en esa comisión los ciudadanos podían participar y era transparen­te. Ahora, es un grupo que le responde exclusivam­ente al gobernador”, puntualizó Bhatia.

 ??  ?? El gobernador Ricardo Rosselló firmó ayer tres proyectos de ley.
El gobernador Ricardo Rosselló firmó ayer tres proyectos de ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico