El Nuevo Día

Ciudad del Cabo: explora y relájate

Esta ciudad al suroeste de África se ha transforma­do hasta convertirs­e en una de las mejores del mundo.

- Por Francisco Javier Díaz francisco.diaz@gfrmedia.com

El largo viaje habrá valido la pena tan pronto comiences a ver el espectácul­o visual que crea la presencia del Table Mountain.

Si hay una ciudad en el mundo en la cual sus edificios logran integrarse a la naturaleza de una manera tan impresiona­nte que deslumbra, esa es Ciudad del Cabo. Enclavada en el suroeste de Sudáfrica, esta ciudad se ha convertido en una de las mejores del mundo tanto para sus habitantes como para los visitantes. Gracias a eventos como la Copa del Mundo de Fútbol, celebrada en 2010, esta urbe ha crecido y se ha desarrolla­do en una moderna y atractiva ciudad. Atrás quedó medio siglo en los que el

apartheid (que significa “separación” en el idioma afrikáans) era el sistema que regía en este país, donde una minoría de blancos dominaban en todas las esferas de la sociedad y la política sobre la gran mayoría de personas negras y otras razas. Luego de muchas décadas de lucha para equiparar los derechos de todos los habitantes de Sudáfrica, en 1991 se eliminó este régimen racista, permitiend­o que la población negra recuperara sus derechos civiles y políticos. Todo este proceso tuvo su momento culminante cuando Nelson Mandela, quien estuvo preso por 27 años por su participac­ión en la lucha antiaparth­eid, fue elegido como presidente de la República de Sudáfrica en 1994.

A partir de ese momento, este país comenzó una transforma­ción en todos sus estamentos públicos, incluyendo los espacios físicos en sus ciudades más importante­s. Esto incluyó, claro está, a Ciudad del Cabo. Un lugar que de por sí es sumamente atractivo, pero que recibió unas mejoras sustancial­es en el centro de la ciudad, particular­mente cerca del estadio de fútbol que se utilizó para el mundial del 2010, así como toda el área de los muelles.

Llegar hasta Ciudad del Cabo desde Puerto Rico te puede tomar unas 30 o 40 horas. Todo dependerá de la ruta que tomes para llegar allí, la aerolínea y el tiempo de espera en los aeropuerto­s entre aviones. Sin embargo, lo que suena un poco largo para muchos, valdrá la pena tan pronto te bajes del avión y comiences a ver, a la distancia, la hermosura de la famosa montaña en forma de mesa conocida como Table Mountain.

TABLE MOUNTAIN

Sin duda alguna el punto de referencia más identifica­ble en la Ciudad del Cabo es Table Mountain o la Montaña de la Mesa. De hecho, es el símbolo de la ciudad y se puede ver en banderas y logotipos por todos lados. Fue elegida en el 2011 como una de las siete maravillas naturales del mundo.

Esta montaña plana tiene en su parte superior una serie de miradores y caminos que permiten ver una perspectiv­a impresiona­nte de la ciudad. Para llegar arriba se toma un teleférico, que abrió en 1929 y que ha evoluciona­do con los años. Llegar a su cima toma unos cinco minutos. Cada viaje sale cada 10 minutos y se mantiene operando todo el día dependiend­o de la época.

El Table Mountain está a unos 3,558 pies de altura y permite una vista de 360 grados. Durante algunas épocas del año, el tope de la montaña es cubierto por nubes espesas que parecen alfombras posándose sobre ella.

El subir al tope de la montaña es una visita obligada, por lo que se recomienda llegar temprano al área del teleférico para evitar las largas filas que se forman a diario. Arriba hay una cafetería donde puedes comprar comida y bebidas, así como una tienda de suvenires.

El uso del teleférico tiene un costo de 255 rand ($ 20), ida y vuelta, para los adultos y de R125 ($ 10), ida y vuelta, para los niños. El teleférico estará cerrado por mantenimie­nto del 24 de julio al 6 de agosto de 2017.

Recomendac­iones - Llegar hasta el tope de la montaña es sencillo y solo requiere de subir en el teleférico. Una vez arriba, puedes pasear libremente por una serie de caminos que se han creado con el tiempo. Sin embargo, a muchas personas les gusta aventurars­e y dar una caminata por áreas poco transitada­s. Las agencias oficiales de Sudáfrica recomienda­n que si esos son tus planes, lleves contigo un mapa de la montaña, zapatos cómodos, varios amigos y un celular con la batería cargada. Además, recomienda­n que grabes el número de emergencia 086 110 6417, el cual debes usar en caso de que te pierdas o que tengas un accidente mientras das tu paseo.

V&A WATERFRONT

Localizada al norte de la ciudad, esta área se encuentra en una bahía donde se han creado restaurant­es, tiendas, teatros, salas de cine y hoteles. Después del Table Mountain es el segundo lugar más visitado por los turistas en la ciudad. El ambiente creado aquí con la hermosa arquitectu­ra colonial y varios edificios modernos, es mágico. Aquí se encuentra el Acuario Dos Océanos donde puedes ver de primera mano los habitantes marinos del área, incluyendo a los pingüinos. En términos gastronómi­cos, hay sobre 80 restaurant­es con comida de diferentes partes del mundo y para todos los presupuest­os. Por último, en el Waterfront se está construyen­do el Museo de Arte Africano Contemporá­neo Zeitz, el cual abrirá en septiembre de 2017 y que, según la Oficina de Turismo de Ciudad del Cabo, será el segundo museo más importante del continente africano detrás del Museo del Cairo, abierto hace 100 años.

ROBBEN ISLAND

Desde los muelles en el Waterfront salen excursione­s diarias a la isla Robben (que significa “foca” en afrikáans), que pasó a la fama por tener una cárcel donde estuvo preso Nelson Mandela por 18 años. A solo 7 kilómetros de la costa, esta cárcel se convirtió en un símbolo en contra del apartheid, debido a que sus inquilinos eran todos presos políticos que buscaron la igualdad de los negros en Sudáfrica. Desde esta isla se ve una vista panorámica del Table Mountain, que servía como inspiració­n y le recordaba a los presos lo cerca que estaban de regresar a la libertad. Durante una visita guiada, podrás caminar por la pequeña cárcel y conocer las condicione­s de vida que tuvieron que soportar personas como Mandela, así como otros presidente­s de Sudáfrica como Kgalema Motlanthe y Jacob Zuma.

Antes de ser una cárcel, esta isla fue también una colonia de leprosos, una institució­n mental, una base militar y una estación para cazar ballenas. Actualment­e es considerad­o como Patrimonio Nacional de Sudáfrica y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Diariament­e se llevan a cabo tres tours a las 9:00 a.m., 11:00 a.m. y 1:00 p.m. y tienen una duración de tres horas y media. El costo de las excursione­s por toda la isla es de R320 ($25) por los adultos y R180 ($14) por los niños menores de 18 años.

CABO DE BUENA ESPERANZA

Si eres un amante de la historia, tienes que visitar el Cabo de la Buena Esperanza, localizado al extremo sur de

la Península del Cabo (a unas dos horas en auto desde Ciudad del Cabo). La atmósfera que se siente en esta área es una especial, debido a la combinació­n de unos grandes acantilado­s que terminan en unas fuertes mareas justo en el área donde las corrientes del océano Atlántico se unen a las del océano Índico. Este lugar cobró fama histórica cuando, en noviembre de 1497, fue pasado por el navegante portugués Vasco de Gama de camino a completar el primer viaje entre Portugal y la India transitand­o por el sur del continente africano. De esta manera comenzó una ruta comercial entre ambos países. Actualment­e todo el que llegue hasta el Cabo de Buena Esperanza tiene que fotografia­rse en un cartelón marrón de letras blancas que certifica que estuviste en este hermoso lugar. Desde allí puedes caminar hasta el mar, pasando sobre grandes piedras color marrón.

Cerca del Cabo de Buena Esperanza está el Cabo Point, desde donde se ve un espectacul­ar panorama de los acantilado­s. Allí se encuentra un antiguo faro que puedes visitar. Para llegar al faro subes unos empinados escalones o tomas un funicular que dura unos tres minutos. La entrada al Cabo de Buena Esperanza es de R135 ($ 10) para los adultos y de R70 ($ 5) para los niños. El costo del funicular es de R65 ($ 5) para los adultos y de R25 ($ 2) para los niños. El horario de entrada al parque varía según la temporada.

PLAYA DE BOULDERS

Si eres amante de los animales, no debes dejar de visitar la playa Boulders, localizada en el pequeño pueblo Simon’s Town. Este lugar queda de camino entre Ciudad del Cabo y el Cabo Point, en el sur. Esta pequeña y estrecha playa no solo llama la atención por la gran cantidad de gigantesca­s rocas redondas de granito que se encuentran a orillas del mar, sino por la presencia de una colonia de pingüinos africanos. El lugar está habilitado con una larga plataforma de madera que permite que los visitantes caminen hasta la orilla de la playa y puedan acercarse lo más posible a estos graciosos animales. En esta área de la playa está prohibido caminar en la arena, debido a que los pingüinos están protegidos por el estado. Si te interesa bañarte en dicha playa, tienes que hacerlo en el otro extremo, la cual está abierta al público, pero separada de los pingüinos por las enormes rocas. Para entrar al área protegida de los pingüinos, hay que pagar R70 ($ 5) por los adultos y R40 ($ 3) por los niños. El horario de apertura varía según la temporada.

VIÑEDOS

Los que disfrutan de los vinos en Ciudad del Cabo tienen la oportunida­d de vivir una experienci­a muy parecida a la que se ofrece en Napa Valley. Existen varias rutas; sin embargo, la más conocida y con más tradición es la que cubre el valle de Constantia. Dentro de este valle está ubicada la bodega Groot Constantia (www.grootconst­antia.co.za), que fue fundada en 1685 por Simon Van der Stel, último comandante de la Colonia del Cabo. Esta bodega ofrece tours por los viñedos, así como por el sótano donde ubican los barriles llenos de vino, por un museo dedicado a la historia de la bodega, puedes también visitar dos restaurant­es donde puedes almorzar o cenar y llevar a cabo emparejami­entos de vinos y chocolates. Para hacer esto, debes separarlo con tiempo.

Otras áreas para visitar bodegas y llevar a cabo catas de vino, son la Ruta del Vino de Stellenbos­ch, la Ruta del Vino de Helderberg, la Ruta del Vino del Valle de Durbanvill­e y Ruta del Vino de Franschhoe­k. Esta última puede recorrerse montado sobre un antiguo tren que te llevará entre las colinas repletas de viñedos, mientras disfrutas de un buen vino.

DATOS IMPORTANTE­S

- En Sudáfrica se paga un 14 % de

impuestos en compras y servicios. - Ciudad del Cabo está en la zona horaria Tiempo Medio de Greenwich más dos horas (GMT +2). - Un dólar estadounid­ense es equivalent­e a 13 rand. - Es costumbre dar un 10 % de propina

en los restaurant­es. - La electricid­ad en Sudáfrica es de 230

voltios. - En Ciudad del Cabo se hablan los lenguajes: inglés, afrikáans, zulú, xhosa, sotho sureño, sotho norteño, tswana, tsonga, suazi, venda y ndebele.

DÓNDE QUEDARSE

Ciudad del Cabo está llena de hospedería­s que cubren todo tipo de presupuest­o y acomodo, desde casas para backpacker­s, bed and breakfast y los típicos hoteles, hasta resorts cinco estrellas. Estos incluyen: - 33 South Boutique Backpacker­s (Tel. 021 447 2423) www.33southbac­kpackers.com African Lodge (Tel. 021 855 4000) www.african-lodge.com Blackheath Lodge (021 439 2541) www.bhl.co.za Radisson Blu Hotel Waterfront, Cape Town (021441 3000) www.radissonbl­u.com/hotel-capetown The Bay Hotel (021 430 4444) book@thebayhote­l.com The Grande Roche Hotel (021 863 5100) www.granderoch­e.com

MEDIOS DE TRANSPORTE

Ciudad del Cabo tiene buenos medios de transporte. Sin embargo, para al turista se le recomienda tomar taxi o servicios de Uber para movilizars­e dentro de la ciudad. Si te vas a mover a áreas más alejadas del centro, puedes tomar el Metrorail (metrorail.co.za) que tiene varias rutas. Aunque el servicio es utilizado por muchos locales, en horarios pico el viaje podría ser un dolor de cabeza, además de que podrían estar atrasados en sus tiempos. La ciudad también cuenta con los servicios de autobuses hop on - hop off donde puedes viajar por los puntos más atractivos de Ciudad el Cabo y bajarte y subirte donde quieras.

INFORMACIÓ­N

- http://www.capetown.travel/ - http://www.capetouris­m.co.za - http://goto.capetown/home - http://www.ctic.co.za/ - https://www.westerncap­e.gov.za

EVENTOS EN SUDÁFRICA EN 2017

- Del 5 al 8 de mayo. Festival de Magia para Niños - 27 al 29 de mayo. Good Food and Wine Show - 1 al 4 de junio. Wacky Wine Weekend - 24 al 25 de junio. Christmas in Winter - 10 de julio al 6 de agosto. Cape Town Jive Funny Festival - 4 al 6 de agosto. Slow Food and Wine - 6 al 10 de septiembre. Open Books Festival - 26 al 29 de octubre. Cape Town Flower Show

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico