El Nuevo Día

YADIER ES ‘SU MAJESTAD’ ENTRE LOS LANZADORES DE SAN LUIS

Los lanzadores de San Luis comparten su alegría de saber que contarán con Yadier Molina como compañero de batería por muchos años

- Roberto Colón Especial para El Nuevo Día

MIAMI, Florida.- No es una exageració­n escuchar al lanzador Adam Wainwright decir que conoce solo a un receptor desde que inició su carrera en las Grandes Ligas en el 2005. Cuando se toma en considerac­ión que el puertorriq­ueño Yadier Molina ha formado batería con el as del montículo en la cantidad récord de 223 de sus 261 aperturas con los Cardenales, queda claro que el lanzador derecho no está muy lejos de la verdad. Por eso, cuando San Luis aseguró a principios de esta campaña la permanenci­a de Molina con el equipo hasta el 2020, Wainwright sintió una alegría inmensa ya que junto a otros serpentine­ros del equipo no podían imaginarse la vida sin “Yadi”, como le llaman cariñosame­nte, detrás del plato. “Es emocionant­e saber que estará con nosotros por mucho tiempo”, indicó Wainwright en entrevista con este medio duran- te la reciente serie contra los Marlins de Miami. “Varios de mis amigos lanzadores en otros equipos me llamaron cuando se hizo el anuncio y me dijeron, ‘Que suertudo eres’. No puedo decir sus nombres porque me puedo meter en líos, pero eso demuestra el respeto que Yadi se ha ganado. Él necesitaba estar aquí con nosotros”.

Tanto Wainwright como los abridores Carlos Martínez y Michael Wacha, y el relevista Trevor Rosenthal, elogiaron la decisión de los Cardenales de retener a Molina durante entrevista­s con El Nuevo Día, destacando sus proezas defensivas, su poderoso brazo y la confianza que les brinda cuando suben a la llamada loma de los suspiros.

“Yadier es como mi papá en la pelota”, señaló el dominicano Martínez, quien en las pasadas dos temporadas se ha combinado para marca de 30-17 y una efectivida­d de 3.02. “Tiene tremenda habilidad de llamar pitcheos y con su veteranía es muy difícil que yo me desconcent­re en un partido. Me ha ayudado muchísimo y tengo una gran confianza con él. No hay dudas que nos favorece mucho que se haya quedado”.

El receptor doradeño de 34 años firmó a principios de abril una extensión contractua­l de tres años y $60 millones que entrará en vigor a partir del 2018. En sus 14 años de carrera, Yadier no ha vestido otro uniforme que no sea el de los Cardenales.

Wainwright, quien ha conquistad­o dos anillos de Serie Mundial junto a Molina, además de ser un dos veces ganador de 20 juegos, explicó que la comunicaci­ón entre ambos es prácticame­nte intuitiva. En ocasiones con una simple mirada, y sin señales, escogen un lanzamient­o.

“Ha sido así durante muchos años. Él sabe qué estoy pensando la mayoría de las veces y yo también sé lo que él está pensando”, dijo Wainwright, quien tuvo una anécdota sobre la primera vez que hizo batería con Tony Cruz, quien fue el suplente de Molina en San Luis durante cinco campañas.

“En una ocasión a Cruz le tocaba ser mi catcher y antes del partido me dijo, ‘yo no sé como Yadi y tú se comunican sin hacer señales ni hablar, pero yo no puedo hacer eso’. Le dije que no había problemas, pero así es... Yadi y yo siempre nos comunicamo­s con la mirada. A veces nos damos la señal cuando nadie está mirando o él sabe lo que quiero y viceversa”, agregó.

UN GENIO DE LA DEFENSA. Sin embargo, los lanzadores de los Cardenales entrevista­dos consideran que la defensa es lo que más distingue a Molina, un ocho veces ganador del Guante de Oro en la Liga Nacional, ya que hace más efectivo y cómodo el trabajo desde el montículo.

“Cuando tienes un receptor del calibre de Yadi, no tienes miedo de hacer un lanzamient­o que pique delante del plato en situacione­s claves”, explicó Wacha, quien se encuentra en su quinta temporada con los Cardenales. “Puedes hacer tu lanzamient­o, una curva o un slider, en la parte baja de la zona porque tienes esa confianza de que él mantendrá la bola al frente y evitará que anote esa carrera desde tercera”.

Tampoco puede faltar la reputación que Molina se ha ganado gracias a su potente brazo durante su carrera de 14 temporadas en las que mantiene un promedio de 42% en fusilamien­tos en intentos de robo, además de sorprender un total de 58 corredores en base ese periodo.

“Él detiene por completo el juego en las bases. Es tremenda arma sabiendo que los corredores no tratarán de robarse una base porque no pueden hacerlo”, indicó Wainwright.

“Tú ves que llegan equipos a enfrentarn­os con buenos números en el robo de bases, y él los apaga totalmente”, añadió Wacha. “Con corredores en base, no tienes que hacer el lanzamient­o tan rápido al plato, solo tienes que darle una buena oportunida­d de poder sacarlos, y si el corredor se va al robo, él lo conseguirá”.

Rosenthal, por su parte, no deja de maravillar­se cada vez que observa como Molina sorprende a los corredores en las bases en situacione­s claves como sucedió en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol ante Holanda y recienteme­nte en un partido contra los Rojos de Cincinnati.

“A Yadi le encanta jugar el béisbol y siempre busca la manera de sacar ventaja en todos sus aspectos de juego, por ejemplo, cuando sorprende a los corredores en las bases. Tiene la maña y brazo para hacer eso”, explicó el relevista que dijo tener plena confianza en el puertorriq­ueño.

“Cuando combinas su talento y su experienci­a, como lanzador puedes tener la confianza en los lanzamient­os que pide, y la manera que recibe la bola también nos ayuda a tener confianza en el montículo. Eso es lo que lo distingue y lo separa de los demás”, señaló Rosenthal.

“Es tremendo competidor y está a otro nivel, con su talento, experienci­a y su trabajo fuerte, y luego le añades que quiere ganar cada vez que sale al terreno, eso le da una ventaja”, agregó. “Es divertido verlo jugar. Somos muy afortunado­s de tenerlo aquí por varios años más”.

“Me ha ayudado muchísimo y tengo una gran confianza con él. No hay dudas que nos favorece mucho que se haya quedado” CARLOS MARTÍNEZ Lanzador “Cuando tienes un receptor del calibre de Yadi, no tienes miedo de hacer un lanzamient­o que pique” MICHAEL WACHA Lanzador

 ??  ??
 ??  ?? Yadier Molina, a la izquierda, conversa en el montículo con el lanzador Adam Wainwright durante un reciente partido de los Cardenales.
Yadier Molina, a la izquierda, conversa en el montículo con el lanzador Adam Wainwright durante un reciente partido de los Cardenales.
 ??  ?? El receptor doradeño entró a la acción de anoche con promedio de .262, un cuadrangul­ar y 11 carreras empujadas.
El receptor doradeño entró a la acción de anoche con promedio de .262, un cuadrangul­ar y 11 carreras empujadas.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico