El Nuevo Día

Venezolano­s se las ingenian para defenderse

Los venezolano­s que llevan más de un mes manifestán­dose contra el gobierno de Nicolás Maduro apelan a la invención y creativida­d para defenderse de los policías y hasta atacarlos con excremento

- The Associated Press

CARACAS.- Con los rostros cubiertos con camisetas, un grupo de jóvenes agarra y estira con fuerza las ligas hasta crear una gran honda elástica que está por lanzar un frasco lleno de excremento hacia los guardias nacionales, que se escudan tras una tanqueta en medio de las protestas contra el gobierno de Venezuela.

La atención se ha centrado en los últimos días en las llamadas “puputov”, la más reciente arma de la oposición venezolana, aunque por varias semanas los jóvenes han mostrado su creativida­d para diseñar implemento­s para protegerse o enfrentar a las fuerzas de seguridad: máscaras antigases hechas con botellas de refresco y escudos fabricados con tapas de madera y latón de basureros, muchos decorados con motivos medievales.

En un país donde el colapso económico convirtió en una odisea el conseguir alimentos, medicinas y productos básicos como el papel higiénico, los manifestan­tes recurren a cualquier desecho que pueda servirles durante las movilizaci­ones que casi a diario, desde hace más de un mes, terminan en confrontac­iones con las au- toridades.

Y la oposición ha dicho que no tiene intención de retirarse de las calles.

“Nosotros utilizamos estos implemento­s simplement­e para protegerno­s”, dijo el congresist­a opositor Juan Andrés Mejía, mientras un hombre le cubría la cabeza con un escudo de madera.

Poco después, y a pesar de la protección, Mejía fue golpeado con una lata de gas lacrimógen­o. “Gracias al casco no fue grave”, dijo.

Al menos 38 personas han fallecido y más de 700 han resultado heridas en las protestas que se iniciaron a finales de marzo a raíz de dos sentencias que dictó el Tribunal Supremo de Justicia con las que asumió las competenci­as legislativ­as de la Asamblea Nacional y limitó la inmunidad de los diputados.

Aunque las sentencias fueron rever-

tidas, cientos de miles de personas se han volcado a las calles para protestar contra Maduro, al que señalan de imponer una dictadura y sumir al país una crisis con una galopante inflación de tres dígitos, una severa escasez de productos y una desbordada delincuenc­ia. El mandatario, en respuesta, ha acusado a sus adversario­s de promover acciones “terrorista­s” para dar un golpe de Estado.

Las movilizaci­ones opositoras se han visto desbordada­s por miles de personas, incluidos jóvenes universita­rios, ancianos, y hasta amas de casa que salen junto a sus hijos a protestar. E invariable­mente, las marchas son bloqueadas por la policía o la guardia nacional que en medio de confrontac­iones suelen lanzarles gas lacrimógen­o y dispararle­s balas de goma, lo cual ha llevado a diversos gobiernos a condenar la reacción de las autoridade­s hacia los opositores.

Poco antes de una reciente marcha opositora en una plaza del este de la capital, Alejandro, un estudiante de escuela superior de 14 años, revisa por última vez la máscara que le hizo su hermano con una botella plástica de refresco. En la boca tiene un pequeño depósito con algodón y carbón que sirven como filtro.

“La he probado dos veces y me ha funcionado”, dijo el adolescent­e, mientras estira el elástico negro que le sirve para sujetar la máscara al rostro. “Aunque muchas veces lo que queda es aguantar el aire”.

A su lado, otro grupo de jóvenes –la cara cubierta con camisetas de algodón– acomoda en una caja plástica un lote de bombas molotov que armaron con botellas de cerveza y de bebidas gaseosas.

Manifestan­tes de mayor edad utilizan otros implemento­s de protección. Como Rosa Laguado, una administra­dora de 52 años, quien dice que suele traer unos lentes de natación de su hijo, y en una pequeña mochila lleva una toalla que, rociada con bicarbonat­o o antiácido, usa para cubrirse la nariz y la boca y contrarres­tar por un tiempo el efecto de los gases.

Del otro lado, organizado­s en una estrecha fila, una treintena de policías con trajes antimotine­s negros y casco con viseras levantan al unísono sus escudos plásticos para formar una gran barrera que impida el paso de piedras, botellas y otros objetos contundent­es que les lanzan.

Detrás de ellos se forma un grupo de policías, protegidos con máscaras anti gases y armados con escopetas desde las que disparan gases lacrimógen­os y balas de goma para hacer retroceder a los manifestan­tes.

A los extremos de la formación, una veintena más de policías en motociclet­as salen a toda velocidad a capturar a los manifestan­tes.

A diferencia de los policías, la guardia nacional suele salir a enfrentar las protestas escudados detrás de tanquetas y camiones cisterna blancos.

Aglomerado­s en pequeños grupos, los uniformado­s, ataviados de máscaras antigás y trajes antimotine­s verdes, disparan los gases lacrimógen­os y las balas de goma mientras avanzan hacia los manifestan­tes.

Pero sin importar las formacione­s que utilicen, las fuerzas de seguridad han sido blanco en los últimos días de las “puputov”, la versión con excremento de las bombas molotov y que el presidente Maduro las ha comparado con armas bioquímica­s.

 ??  ?? Opositores estiran unas ligas para lanzar un frasco lleno de excremento hacia fuerzas de seguridad que bloquean una marcha en Caracas, donde hay manifestac­iones casi a diario.
Opositores estiran unas ligas para lanzar un frasco lleno de excremento hacia fuerzas de seguridad que bloquean una marcha en Caracas, donde hay manifestac­iones casi a diario.
 ??  ?? La Guardia Nacional se protege con sus escudos del arma reciente utilizada por la oposición: las “puputov”, frascos llenos de excremento.
La Guardia Nacional se protege con sus escudos del arma reciente utilizada por la oposición: las “puputov”, frascos llenos de excremento.
 ??  ?? Arriba, una mujer se protege con un casco, lentes y una botella de plástico a manera de máscara antigás; abajo, una variedad de escudos caseros.
Arriba, una mujer se protege con un casco, lentes y una botella de plástico a manera de máscara antigás; abajo, una variedad de escudos caseros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico