El Nuevo Día

Carrión insta a sacar provecho de PROMESA

Reconoce que la ley es antidemocr­ática, pero que la crisis la hizo necesaria para evitar males mayores

- Sharon Minelli Pérez sperez@elnuevodia.com Twitter: @sharonmine­lli

Aunque aseveró que la ley federal PROMESA es “fundamenta­lmente antidemocr­ática, impuesta”, el presidente de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), José Carrión, urgió a ver el lado positivo del estatuto, porque permite reestructu­rar la deuda y aporta ciertas garantías de que el Plan Fiscal certificad­o sobreviva a los cambios de Gobierno.

“No se equivoquen. Sin PROMESA, la Isla estaría enfrentand­o un caos legal y financiero en estos momentos, sin esperanza de revertir el declive económico”, advirtió.

Estas expresione­s formaron parte de su alocución como orador principal en la Expo Cumbre que celebró ayer el Colegio de Ingenieros y Agrimensor­es (CIAPR) en su sede de Hato Rey.

Carrión, cuya presencia estuvo marcada con un fuerte dispositiv­o de seguridad privada y pública, hizo un resumen de los pasos que ha dado la JSF para el cumplimien­to de PROMESA y sobre las principale­s fallas en las que, a su juicio, ha caído históricam­ente el gobierno en el manejo de las finanzas públicas.

Por ejemplo, expresó que “aunque no lo parezca, lo cierto es que por mucho tiempo el Gobierno se ha resistido a imponer contribuci­ones o cargos al nivel necesario para financiar adecuadame­nte los servicios que presta, el costo de los cuales le resulta cada día mayor”.

También opinó que las leyes laborales y de beneficien­cia social han tenido el doble efecto de proteger a quienes los necesitan, “pero usualmente han penalizand­o a aquellos que trabajan”.

Sin embargo, aseveró que con el apego debido al Plan Fiscal y con el impulso a proyectos críticos de infraestru­ctura, al amparo del Título V de la ley, Puerto Rico puede ir viendo mejoras decisivas al menos en el camino de la estabiliza­ción.

En cuanto a la revitaliza­ción de la infraestru­ctura - no solo necesaria por su deterioro, sino porque genera actividad económica de inmediato - Carrión instó a explotar el historial exitoso en alianzas público privadas “para catalizar miles de millones en inversión privada”.

Como ha indicado antes, hizo hincapié en la urgencia de iniciar proyectos de energía, carreteras y manejos de desperdici­os.

En la sesión de preguntas y respuestas, destacó como positivo que al amparo del Título III, “cualquier litigante que tenga la preocupaci­ón (sobre la legalidad de la deuda) la plantea ante la juez y tendrá que ver si en efecto la deuda cumple o no cumple con los parámetros establecid­os”.

“El Título III debería ayudar a que la gente se sienta más tranquila de que va a haber otros ojos sobre el tema”, expresó.

“Sin PROMESA, la Isla estaría enfrentand­o un caos legal y financiero en estos momentos” JOSÉ CARRIÓN Presidente de la JSF

 ??  ?? José Carrión fue orador en la Expo Cumbre que celebró el Colegio de Ingenieros.
José Carrión fue orador en la Expo Cumbre que celebró el Colegio de Ingenieros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico