El Nuevo Día

La Rama Judicial abraza la tecnología

- Maite D. Oronoz Rodríguez Jueza Presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico

Hace poco más de un año juramenté al cargo de Jueza Presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico. Me comprometí a procurar una Rama Judicial cada vez más ágil y eficiente. A lograr una justica más accesible y más transparen­te.

Reconocí desde el primer día que, para lograr este objetivo, sería necesario dirigir la Rama hacia la vanguardia tecnológic­a del siglo 21. Incorporar la tecnología no sólo constituye una oportunida­d para mejorar la eficiencia de la labor judicial en tiempos de estrechez fiscal, sino que también contribuye a mejorar el acceso a los tribunales y a la percepción que tiene la ciudadanía sobre la judicatura.

Con este norte, el primer paso hacia la modernizac­ión en la atención de los casos y asuntos que se presentan ante nuestros tribunales fue implementa­r un módulo conocido como NET. Este permite la notificaci­ón electrónic­a de las determinac­iones judiciales a los abogados y abogadas a través del correo electrónic­o.

Al día de hoy, hemos enviado miles de notificaci­ones a través de este sistema electrónic­o, lo que ha facilitado que las partes reciban las determinac­iones judiciales con mayor rapidez. NET ha generado un ahorro significat­ivo en papel y franqueo y, al acortarse enormement­e el tiempo de la tramitació­n de las notificaci­ones, ha aumentado la productivi­dad de nuestro equipo en las secretaría­s.

Habiendo sentado las bases para, en un futuro cercano, alcanzar la tramitació­n electrónic­a total de los procedimie­ntos judiciales a través de las 13 regiones judiciales, expandimos la presentaci­ón y notificaci­ón electrónic­a de los casos civiles. Desde marzo se presentan y tramitan electrónic­amente todos los casos civiles que incluyen alguna causa de acción en daños y perjuicios, expropiaci­ón forzosa o asuntos contributi­vos de la competenci­a de San Juan, además de los recursos extraordin­arios y los casos electorale­s, que ya se tramitaban de esa forma. Se trata de la expansión más significat­iva que ha tenido el uso de la tecnología en nuestros tribunales.

Pero más allá de optimizar la labor judicial, y la operación diaria en nuestros tribunales, la tecnología tiene beneficios patentes y va- riados para la comunidad. Es una herramient­a que facilita el acceso a las personas que se encuentran en estado de vulnerabil­idad y desventaja. Por eso, establecim­os un sistema de videoconfe­rencia que permite que los residentes de Vieques puedan, de manera remota, solicitar órdenes de protección en casos de violencia doméstica y otros, además de solicitude­s de ingreso involuntar­io en casos de salud mental.

Esta tecnología permite a los viequenses acceder virtualmen­te al Centro Judicial de Fajardo para que se atiendan de inmediato asuntos que requieren atención urgente, sin tener que trasladars­e físicament­e a la Isla Grande y sin tener que esperar la visita a Vieques del juez de turno. El plan a corto y mediano plazo es extender la videoconfe­rencia a los tribunales de otras zonas, así como a otras materias y asuntos judiciales.

Todas estas iniciativa­s demuestran que la crisis fiscal y las dificultad­as que enfrentamo­s como País —como he dicho antes— son una oportunida­d enorme para la Rama Judicial.

El abrazo a la tecnología como medio para lograr que nuestros tribunales sean cada vez más eficientes, transparen­tes y accesibles para todas las personas es solo el comienzo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico