El Nuevo Día

Los derechos se exigen, la estadidad también

-

La historia nos dice que los reyes, faraones, califas, zares y emperadore­s eran los que tenían el poder político de sus países. Los súbditos de esos gobernante­s solo podían reclamar cambios de quien los regían mediante revueltas y guerras.

No es hasta fechas recientes en la historia que prevaleció el derecho del ciudadano a votar por las persones que guían el curso de su país. Aún en las llamadas democracia­s, esos ciudadanos han tenido que reclamar el derecho al voto.

Las mujeres vinieron a tener el derecho al voto en los Estados Unidos a principios del siglo 20. De igual forma los afroameric­anos, aunque teóricamen­te tenían derecho a votar, sus derechos le eran obstaculiz­ados. Solo mediante la exigencia del reconocimi­ento de sus derechos fue que consiguier­on ser ciudadanos con el derecho al voto de quien los regía y dejaron de ser súbditos para convertirs­e en verdaderos ciudadanos de su patria.

La gran objeción a votar por la estadidad es que no la van a conceder y es una pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo. Preguntémo­nos si esa actitud, de no pedir porque no me la van a dar, era lo que pensaban las mujeres, afroameric­anos y los súbditos de reyes.

Los súbditos reclamaron el derecho a escoger quiénes le gobiernan, eso se llama democracia. Reclamaron sus derechos aun cuando les repitieron miles de veces que no le iban a dar el derecho al voto. Los derechos democrátic­os se tienen que exigir, de otra forma simplement­e seremos súbditos de personas que nos gobiernan.

No dejes que te digan que no puedes exigir dejar de ser un súbdito, reclama ser cuidadano con derecho al voto. Si las mujeres, afroameric­anas y súbditos de reyes ignoraron el argumento de “no pidas que no te lo van a dar” e insistiero­n en pedir su derecho al voto, los puertorriq­ueños no podemos aceptar ese argumento en contra de solicitar ser ciudadanos con el derecho al voto presidenci­al y a tener voz y voto en el Congreso del país que nos impone sus leyes y sistema económico.

Ciudadano es el que tiene el derecho al voto. Si aceptamos el argumento de no reclamar nuestro derecho al voto, porque no nos lo van a dar, nos quedaremos como súbditos.

¿Súbdito o ciudadano? Tú escoges. Carlos Añeses Aguadilla

 ??  ?? La representa­ción de la Isla en el Congreso ha estado limitada.
La representa­ción de la Isla en el Congreso ha estado limitada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico