El Nuevo Día

Entrega mutua entre Sting y sus fanáticos

El cantante británico complació a los seguidores con sus éxitos durante el concierto “57th & 9th Tour” celebrado el jueves en el Coliseo de Puerto Rico

- María Ivette Vega Calles maria.vega@gfrmedia.com

En cantante Sting ofreció el pasado jueves su tan esperado concierto en la Isla en el que, de entrada, le dejó saber al público que interpreta­ría algunos de los temas que lo han convertido en un ícono del pop/rock brit ánico, en las pasadas tres décadas.

A las 9:10 p.m. las cuerdas de su bajo sonaron antes de que apareciera en el escenario del Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot.

Uno de sus falsetes más conocidos retumbó en el recinto al comenzar el concierto con “Synchronic­ity II”, éxito de su era con The Police.

El publico, que llenó la versión teatro del recinto, apreció remontarse a dicha era, a juzgar por su animada recepción del segundo tema “Spirits in the Material World”, que también hizo el cantante con The Police.

A uno de sus primeros éxitos como solista, “Englishman in New York”, le dio una nueva vida con una guitarra más aderezada de jazz y un reggae más movido. El público la cantó al unísono.

Fue en la cuarta canción que Sting interpretó el primer tema de su disco nuevo, “57th & 9th”, que también es el nombre de la gira. Se trató de “I Can't Stop Thinking About You”.

“Buenas noches mi querida gente puertorriq­ueña, estoy muy feliz de estar aquí”, dijo el cantante esforzándo­se en hablar español, y antes de presentar a su banda, en la que están sus hijos Rufus Miller, y Joe Sumner, quien abrió el concierto con The Last Bandoleros de San Antonio, Texas.

“Buenas noches mi querida gente puertorriq­ueña, estoy muy feliz de estar aquí” STING Cantante británico

“Esta canción se la dedico a la EPA”, expresó antes de interpreta­r otra de sus nuevas canciones, “One Fine Day”, un llamado de urgencia a cuidar el ambiente.

El artista retomó la nostalgia con “She's Too Good” y “Hung My Head”, sin embargo la mejor recibida de ese bloque fue “Fields of Gold”, que hizo reaccionar a la audiencia desde sus primeros acordes.

Sting volvió a subir el ambiente con otros dos temas nuevos con “Petrol Head” y “Down, Down, Down”, que sirvió de transición para “Shape of My Heart”, en la que se le unió su hijo, Joe, mostrando que tiene un tono de voz metálico melodioso parecido al de su padre.

luce sus habilidade­s. Sting se presentó en un sencillo escenario, que solo contó con dos pantallas laterales y un juego de luces.

Sin embargo, el artista lo llenó con sus habilidade­s como músico, ya que estuvo variando entre el bajo y la guitarra, y cantando en vivo con su voz casi intacta a sus 65 años.

“Message in a Bottle”, volvió a encender la nostalgia, principalm­ente tomando en cuenta que fue interpreta­da en su versión original sin ningún arreglo.

Después volvió a unirse a su hijo, Joe, para rendirle tributo a David Bowie, interpreta­ndo un cover de su tema, “Ashes to Ashes”.

A dicho homenaje a su colega británico, quien murió el año pasado, le siguió “50.000”, la que Sting escribió la semana en que falleció Prince y que también dedicó a Bowie, Glenn Frey y Lemmy, quienes también perdieron la vida el año pasado.

Esta canción fue la última pieza nueva que interpretó el artista en el concierto, pues el resto del repertorio lo dedicó a los clásicos.

Le siguió una versión cruda de “Walking on the Moon”, en la que se destacó su caracterís­tico estilo de cantar y la batería.

Sus influencia­s de reggae, mezcladas con funk, que revolucion­aron en los 80, se apreciaron en “So Lonely”.

Dicho tema abrió paso a uno de los más exitosos en su carrera como solista, “Desert Rose”, en la que mostró su faceta étnica integrando ritmos árabes con toques de música electrónic­a.

Su súper éxito, “Roxanne”, fue uno de los que creó mas interacció­n entre el público y el cantante, quien se dirigió en contadas ocasiones a su audiencia, pero siempre que lo hizo se esforzó en hacerlo en español.

Sting cantó en un principio la versión original del tema, hasta que la cambió completame­nte convirtién­dola en un “jam” de jazz. Ese atmósfera sirvió de transición perfecta para “Ain't no Sunshine”, antes de volver a “Roxanne”.

El medley marcó la falsa salida, pero en menos de medio minuto, Sting volvió con la potencia de “Next to You”.

Pero esa energía se transformó en euforia con la interpreta­ción de “Every Breath you Take”, otro de sus éxitos más grandes.

Sting presentó otra vez a los músicos de su banda, antes de terminar el tema y salir nuevamente del escenario.

El intérprete volvió para despedirse con “Fragile”, acompañado de su guitarra.

“Buenas noches, nos volveremos a ver”, fue su despedida antes de abandonar definitiva­mente el escenario, ante la emoción del público boricua que se entregó a él en este concierto.

 ??  ??
 ??  ?? Durante su presentaci­ón, el cantante también rindió tributo a su colega británico David Bowie.
Durante su presentaci­ón, el cantante también rindió tributo a su colega británico David Bowie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico