El Nuevo Día

Reunión de Donald Trump hijo complica la trama rusa

La reunión del hijo del presidente con una abogada asociada al Kremlin mina los intentos de dejar atrás el tema de la injerencia electoral

- MIRIAM BURGUÉS

WASHINGTON.- Los intentos del presidente de Estados Unidos,

Donald Trump, de dejar atrás la polémica por la supuesta injerencia rusa en las elecciones de noviembre se complicaro­n ayer por la revelación de que su hijo mayor, Donald Trump Jr., se reunió durante la campaña con una abogada rusa con conexiones con el Kremlin.

El diario The New York Times reveló este fin de semana que Donald Trump hijo se reunió el 9 de junio de 2016 en la Torre Trump de Nueva York con la abogada rusa

Natalia Veselnitsk­aya, de quien supuestame­nte esperaba obtener informació­n compromete­dora para dañar a la entonces candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton.

En su cuenta de Twitter, el hijo de Trump trató ayer de quitar hierro al asunto e insinuó que efectivame­nte acudió a la reunión para obtener informació­n sobre Clinton porque, en sus palabras, “tenía que escuchar”, aunque finalmente el encuentro “quedó en nada”.

“Obviamente, soy la primera persona en una campaña que haya tenido jamás una reunión para escuchar informació­n de un oponente”, tuiteó sarcástica­mente Trump Jr.

Además, en respuesta a un ar- tículo del Times que subraya que, en menos de 24 horas, ha dado dos explicacio­nes diferentes de por qué se reunió con Veselnitsk­aya, el hijo de Trump niega que haya una “contradicc­ión” entre las versiones que ha ofrecido.

En un primer comunicado divulgado el sábado, Donald Jr. aseguró que la reunión estuvo centrada en las adopciones de niños rusos en EE.UU., pero el domingo, en otra declaració­n escrita, reconoció que acudió a la cita porque le dijeron que la abogada podía tener informació­n “útil” para la campaña de su padre.

De acuerdo con el Times, a la reunión asistieron también el yerno del presidente Trump, Jared

Kusher, y su entonces director de campaña, Paul Manafort, ambos ya en la mira desde hace tiempo por sus contactos con funcionari­os rusos.

Según un portavoz de su equipo de abogados, el presidente no tenía conocimien­to de esa reunión ni estuvo presente.

Y el Kremlin, por su parte, afirmó ayer a través del portavoz de la Presidenci­a rusa, Dmitri Peskov, que no conoce a Veselnitsk­aya y que no puede “estar al tanto de las reuniones que celebran todos los abogados rusos dentro y fuera del país”.

Mientras, la senadora republican­a Susan Collins comentó a los

“No se proveyeron detalles ni informació­n corroboran­te (en la reunión). Muy pronto fue evidente que ella no tenía informació­n significat­iva” DONALD TRUMP JR. HIJO DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

periodista­s que es necesario que el Comité de Inteligenc­ia del Senado, del que ella forma parte, entreviste al primogénit­o de Trump y al resto de asistentes al encuentro con la abogada rusa.

Un fiscal especial, el exdirector del FBI Robert Mueller, y varios comités del Congreso están a cargo de investigar la supuesta injerencia rusa en las elecciones de noviembre y los posibles contactos entre la campaña de Trump y el Kremlin. El también exdirector del FBI James Comey declaró bajo juramento en junio pasado ante el Senado que Trump lo presionó cuando él lideraba esa agencia para “despejar la nube” que, en palabras del mandatario, le causa esa investigac­ión.

Tras la reunión que mantuvo el pasado viernes con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de la cumbre del G20 de Hamburgo, Trump cree, y así lo ha dicho en Twitter, que es hora de “avanzar” en una relación “constructi­va” con Moscú.

Trump asegura que en ese encuentro él presionó “duramente” a Putin sobre los intentos rusos de interferir con una estrategia de ciberataqu­es en la campaña electoral para evitar un triunfo de Hillary Clinton y que el líder del Kremlin “lo negó vehementem­ente”.

De acuerdo con lo revelado por Putin, Trump dio por buenas sus explicacio­nes, algo que no ha desmentido la Casa Blanca ni el propio mandatario y que contradice las informacio­nes de los servicios de inteligenc­ia.

Como ejemplo de ese deseo de pasar página y colaborar con Rusia, Trump señaló este domingo que habló con Putin de la posibilida­d de formar “una impenetrab­le unidad de seguridad cibernétic­a” conjunta.

No obstante, ante las críticas suscitadas entre demócratas y republican­os por esa propuesta, Trump rectificó horas después y negó que considere posible establecer ese tipo de cooperació­n sobre cibersegur­idad con Rusia tras lo ocurrido en las pasadas elecciones.

 ??  ??
 ??  ?? Donald Trump hijo acudió a la reunión con una abogada rusa que aseguraba tener informació­n sobre Hillary Clinton.
Donald Trump hijo acudió a la reunión con una abogada rusa que aseguraba tener informació­n sobre Hillary Clinton.
 ?? ap ?? El presidente estadounid­ense se reunió la semana pasada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha mostrado el deseo de colaborar con Rusia.
ap El presidente estadounid­ense se reunió la semana pasada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha mostrado el deseo de colaborar con Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico