El Nuevo Día

Todavía queda una “dura lucha”

Estados Unidos celebra y Trump afirma que los días de los yihadistas “están contados”

- AGENCIA EFE

WASHINGTON.- Estados Unidos celebró ayer la liberación de la ciudad iraquí de Mosul como un “hito crucial” en la lucha contra el Estado Islámico (EI), pero advirtió que queda aún una “dura lucha” por delante para derrotar por completo al grupo yihadista en Irak y Siria.

El presidente, Donald Trump, aseguró hoy que los días del grupo yihadista Estado Islámico EI en Irak y Siria “están contados”, tras el anuncio de la liberación de la ciudad iraquí de Mosul.

En un comunicado leído ante los periodista­s por la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Sarah Sanders, Trump felicitó al primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, a las fuerzas de seguridad y al pueblo de Irak por su “victoria sobre los terrorista­s”, que son “enemigos de todos los pueblos civilizado­s”.

El mandatario destacó, asimismo, el “enorme progreso” logra- do en la lucha contra el EI y que se ha avanzado “más en los últimos seis meses” que en los años anteriores.

El comandante de la misión militar estadounid­ense contra el EI, el teniente general Stephen Townsend, confirmó en un comunicado la liberación de Mosul, anunciada ayer por el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, y felicitó a ese líder por su “histórica victoria contra un enemigo brutal y malvado”.

“No se equivoquen, esta victoria por sí sola no elimina al EI y hay todavía una dura lucha por delante. Pero la pérdida de una de sus capitales gemelas y una joya de su llamado califato es un golpe decisivo”, afirmó Townsend, que coordina el aspecto militar de la coalición internacio­nal liderada por EE.UU. contra los yihadistas.

La otra “joya” es Al Raqa, en el noreste de Irak, que también es objeto de una ofensiva aliada encabezada por los kurdos.

En su comunicado, la coalición confirmó que las fuerzas de seguridad iraquíes ya “tienen Mosul firmemente bajo su control”, aunque “aún hay áreas del casco antiguo que deben ser limpiadas de explosivos y de posibles combatient­es del EI escondidos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico