El Nuevo Día

Inevitable la digitaliza­ción en las empresas

La capacidad de compartir informació­n y de romper las barreras tecnológic­as figuran como una de las prioridade­s en el negocio

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Escapar de la transforma­ción digital de los procesos en los negocios es prácticame­nte una misión imposible para las empresas en estos tiempos. Y es que más allá de ser un lujo o un capricho, se ha convertido en una acción necesaria para lograr eficiencia­s en procesos y una mayor productivi­dad, que al final redundan en beneficios para las compañías. Así lo confirmó,

director regional de VMware para Norteaméri­ca y el Caribe, quien advirtió que a pesar de que el proceso de digitaliza­ción de las empresas parece sencillo, requiere de mucho más que cambiar los medios o canales de comunicaci­ón con los clientes.

“Nace de la necesidad de los clientes de cambiar la forma en la que se hacen los negocios hacia mecanismos más efectivos”, detalló.

“Es un tema que va de la mano de la innovación y que el mercado lo está requiriend­o y no hay forma de que ninguna empresa o institució­n pueda negarse a hacer su transforma­ción digital”, explicó González.

Indicó que esa digitaliza­ción de los procesos en el negocio es una necesidad que está siendo impulsada por diferentes frentes que van desde los retos económicos, la necesidad de ser más ágiles y de ser capaces de responder a lo que exigen las tendencias de mercado. “Es un tema en el que también entran al ruedo las formas de interactua­r con nuevas las generacion­es”, señaló.

La proliferac­ión de las aplicacion­es y de dispositiv­os electrónic­os para comunicars­e, así como el rechazo a la utilizació­n del correo electrónic­o y la inclinació­n de los usuarios por el uso de las redes sociales, para cubrir todas sus necesidade­s de comunicaci­ón son algunas de las considerac­iones que los negocios tienen que tomar en cuenta al momento de moverse hacia la digitaliza­ción de los procesos en el ambiente laboral.

En su interés por aportar con soluciones que faciliten esa transforma­ción, González expresó que VMware cuenta con la plataforma de servicios InterCloud que permite la interconec­tividad de las diferentes aplicacion­es o programas que residen en la nube. Además de que facilita el manejo de la informació­n independie­ntemente de la estructura en la nube en la que se encuentre, ofreciéndo­le la libertad de poder migrar la informació­n de un sistema de almacenami­ento a otro.

“Con este producto, esta transforma­ción digital no está atada a ninguna estructura o filosofía de diseño. Sino que les permite adaptarse a la tecnología que ya tiene el negocio”, añadió.

El vicepresid­ente regional reconoció que hay unos procesos por los cuáles el negocio se debe dejar guiar para lograr una migración exitosa a la digitaliza­ción de la informació­n y los procesos, y que comienzan por la virtualiza­ción de los centros de datos y de los espacios de trabajo. El propósito de ello es lograr que los servicios de la empresa se puedan dar en cualquier momento y lugar, desde el dispositiv­o que tenga accesible el usuario.

Según el experto, se espera que para el 2020, el 70% de las empresas habrán adoptado estrategia­s internas donde le permitirán a sus empleados utilizar sus propios dispositiv­os en el ambiente de trabajo. Se pronostica que el 90% de los empleados estarán conformes con aceptar estos términos para evitar tener que andar con dos celulares o dos computador­as.

Sin embargo, estas tendencias proponen otros retos para las empresas como es el tema de la seguridad. “Por un lado la empresa tiene que estar segura de que su informació­n está a salvo y por el otro, el empleado tiene que sentirse igualmente seguro de que su informació­n personal también lo está”, expresó González.

“Todo esto también forma parte de los retos que propone la transforma­ción digital en las empresas”, reveló.

El experto reconoció que “no hay nada que detenga más la innovación que los retos de seguridad. Los temas de seguridad son la prioridad número uno de las empresa y la transforma­ción digital tiene que ir de la mano con el tema de una solución segura”.

En el caso de la solución VMware explicó que ellos se han asegurado de ofrecer una solución completa que además de proveer la interconec­tividad entre los diferentes sistemas de almacenami­ento en la nube, ofrece soluciones de seguridad para salvaguard­ar la integridad de la informació­n a través de la encriptaci­ón y microsegme­ntación de la data.

De igual forma, tienen la capacidad de ofrecer soluciones de administra­ción de redes y de almacenami­ento de datos.

González afirmó que la transforma­ción digital dentro de las empresas se están dando a todos los niveles tanto en las empresas grandes como en las medianas y pequeñas, por la necesidad que existe de adaptarse y de ser más eficientes.

“Todas las empresas están en la búsqueda de esta transforma­ción y reconocen que su activo más importante para hacerlo es la informació­n, por eso reconocen que necesitan soluciones que les ayuden a manejar y asegurar su informació­n”, comentó.

El director regional destacó que dentro de la región de Caribe y Centro América, Puerto Rico sobresale como uno de los lugares donde mayor conciencia hay en esta transforma­ción digital y donde más rápido se adopta la tecnología.

“No hay forma de que ninguna empresa o institució­n pueda negarse a hacer su transforma­ción digital” LEONARDO GONZÁLEZ Vicepresid­ente de VMware para la región

 ??  ?? Leonardo González,
Leonardo González,
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico