El Nuevo Día

Pura fuerza del destino

Ana Torroja regresa a Puerto Rico a presentar un concierto en el que interpreta­rá sus éxitos junto a Mecano y como solista

- MARÍA IVETTE VEGA CALLES maria.vega@gfrmedia.com

Adolescent­es y jóvenes adultos de España y América Latina de la década del 80, tienen algo en común. Mientras la historia de sus años mozos se escribía en las calles de sus ciudades, de fondo se escuchaba la inconfundi­ble voz de Ana Torroja.

Los éxitos de Mecano no paraban de oírse por todo el continente, al punto que hasta el día de hoy es el grupo español que ha vendido más discos con unos 25 millones, aproximada­mente.

Esa trascenden­cia, Mecano, compuesto por Ana y los hermanos José María y Nacho Cano, la obtuvo durante los 11 años que estuvo unido, de 1981 a 1992.

Sin embargo, la cantante sigue siendo testigo de cómo esa música sigue emocionand­o y cautivando a nuevos seguidores más de 25 años después.

Ana volverá este domingo al Centro de Bellas Artes de Santurce para presentar su nueva gira, “Conexión”, nombre de su nuevo disco, una compilació­n en vivo de éxitos de Mecano, de su etapa como solista y cuatro temas inéditos.

La artista establece que el repertorio representa la banda sonora de la vida de muchos. Algunos de los temas más conocidos que interpreta son “La fuerza del destino”, “Hoy no me puedo levantar”, “Me cuesta tanto olvidarte” y “Maquillaje”, entre otros.

“Llevo constatand­o eso hace 30 años. Realmente desde que Mecano dejó de existir de alguna forma he seguido cantando su música. Primero porque forma parte de mi bagaje musical y segundo porque te das cuenta que la gente lo quiere escuchar. Y puedes sacar discos nuevos, con canciones nuevas, que también gustan, pero esas son tan importante­s y las siguen pidiendo años tras años porque se heredan. No puedes fallarle a la gente dejándolas de cantar”, aseguró la artista, en entrevista exclusiva con El Nuevo Día.

Para Ana, también es importante que los temas que interpreta le sigan transmitie­ndo emoción y sentimient­os. Por eso admite que con el

“Las canciones que canto, las sigo cantando porque me gustan y me emocionan” ANA TORROJA CANTANTE

tiempo ha dejado de cantar algunos temas en particular, pero siempre integra al repertorio los temas más exitosos de su trayectori­a.

“Las que canto las sigo cantando porque me gustan también. Hay algunas que ya no canto, porque no las siento o porque pienso que ya no tienen tanta fuerza. Pero a veces al final del show la gente me pide canciones que no he cantado y canto un pedacito y se van más que felices todavía. Creo que el conjunto del show, que es de dos horas, tiene lo más importante”, afirmó.

Pero la novedad es parte esencial de la faceta artística de la cantante, pues le da nuevos bríos a las piezas conocidas mediante arreglos musicales.

“Los temas están actuales hoy día, porque en cada gira que hago los maquillo diferente. Algunos son tan distintos que realmente es como si fueran canciones nuevas. Yo las sigo cantando y disfrutand­o muchísimo y eso es emocionant­e. Creo que toda esa mezcla hace que la gente cuando va a los conciertos salga tan feliz”, aseguró.

A lo largo de su carrera, Ana había colaborado en dúos como por ejemplo, “Duele el amor” junto a Aleks Syntek y “Corazones” junto a Miguel Bosé.

En “Conexión”, estos y otros artistas acompañaro­n a la cantante.

“De ese modo se suman talentos. En Mecano era un núcleo tan cerrado que era difícil hacer colaboraci­ones. Cuando empezamos cada uno por nuestra cuenta, ya pudimos colaborar. Me gustan mucho, porque es una forma de aprender de otros. De hecho, con Aleks (Syntek), Paty (Cantú), Ximena (Sariñana) y Carla (Morrison), todos ellos que ya me conocen más, me decían ‘¿cómo quieres que lo haga?’, les decía ‘quiero que seas tú, que hagas la canción tuya y yo ser tu invitada de alguna forma, porque la canté ya tantas veces’. Ellos eran los que añadían algo más”, señaló.

Un pop puro y contundent­e y unas baladas potentes han marcado la trayectori­a de la artista en sus dos facetas. Y aunque admite que todas las canciones tienen gran significad­o para ella, hay dos que la han marcado de manera particular.

“Hay muchas, pero una es ‘Mujer contra mujer’, porque aunque se convirtió en un himno en su momento, era un momento en que el tema de la homosexual­idad era un tabú, hasta se decía que era una enfermedad. Y a pesar de que me emociona la canción en sí, siempre digo que hay que seguir cantándola, porque todavía queda mucho por conseguir para la comunidad. La otra es ‘A contratiem­po’, que marcó un antes y un después en mi vida, porque es con la que comencé como solista. Y parece mentira pero llevo más tiempo como solista que con el grupo, porque ya son 20 años como solista”, indicó.

ESCUCHÓ “DESPACITO” EN PRIMICIA

Además de su carrera musical, Ana también participa de otros proyectos relacionad­os a la música. Por ejemplo, fue jurado en la versión chilena de “The Voice”, donde también ejerció el mismo papel, el cantautor boricua Luis Fonsi. De hecho, esa amistad la convirtió en una de las primeras personas en escuchar el éxito mundial, “Despacito”, antes de que fuera lanzado.

“Predije que sería un éxito. No sé si Fonsi se acuerda. La verdad es que no predije que fuera tanto. Estábamos en nuestros camerinos esperando a comenzar y él estaba en un sillón escuchándo­la, antes de que fuera terminada. La escuché y escuché el coro y le digo, ‘Fonsi, esto es una bomba’. Luego, me contó que faltaba la parte de Daddy, y ha sido más que una bomba. Una bomba pero atómica”, aseguró.

Desde hace dos años la cantante vive en México, junto a su esposo, Rafael Duque, y la hija de ambos, Jara, de 12 años de edad. Sobre la forma en que balancea la maternidad y su carrera demandante dijo.

“Hay que ir pasito a pasito, suave, suavecito. Hay que ir así porque realmente es toda una aventura y cada día es diferente y hay que ir manejando los momentos como se puede. Pero es divino. Tengo una familia que comprende y que entiende. Son difíciles las distancias, pero hoy día con la tecnología, el texting, estamos pendientes y nos queremos muchísimo. Todo va bien” , dijo con simpatía.

Ana tiene muchas ganas de volver a Puerto Rico, pues recuerda que aquí el público la hace vivir conciertos inolvidabl­es.

 ?? fotos suministra­das ??
fotos suministra­das
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico