El Nuevo Día

El deporte une a los residentes del caño Martín Peña

El programa del Proyecto ENLACE no solo mantiene activa a la juventud mediante el deporte, sino que también les inculca la importanci­a de estudiar y cómo navegar problemas sociales

- jose.ayala@gfrmedia.com Twitter: @JoseAyalaG­FR JOSÉ AYALA GORDIÁN

El Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña en Santurce ha ayudado, desde el 2004, a las ocho comunidade­s aledañas al importante cuerpo de agua, y desde el 2005 también han aportado al desarrollo de la juventud mediante un abarcador programa deportivo que corre durante todo el año.

El torneo de baloncesto, organizado por los pasados 12 años, impacta alrededor de 300 jóvenes desde los ocho hasta los 16 años, mientras que los torneos de voleibol y balonmano (el más reciente) cuenta con la participac­ión de 250 y 200 niñas y niños, respectiva­mente, indicó la Lyvia Rodríguez, directora ejecutiva del Proyecto ENLACE.

“Los torneos son parte de un programa que corre todo el año y que culmina con el torneo de baloncesto en verano. Las niñas y niños que participan después del horario escolar tienen que hacer sus tareas primero con el apoyo de tutores antes de poder ir a jugar”, indicó Rodríguez.

“Los niños también tienen que tomar talleres. Por ejemplo, este año en el torneo de voleibol fue sobre la perspectiv­a de género, con el nombre ‘Quileando la violencia machista’. Con estos talleres se les dan las herramient­as para que puedan discutir los roles de los hombres y las mujeres en la sociedad”, añadió Rodríguez.

MEJORAMIEN­TO SOCIAL MEDIANTE EL DEPORTE

El programa deportivo sirve a los jóvenes de las ocho comunidade­s del distrito: Buena Vista Santurce, Barrio Obrero Marina, Barrio Obrero San Ciprián, Cantera, Israel Bitumul, Parada 27, Las Monjas y Buena Vista Hato Rey.

Lymaris de Jesús, coordinado­ra de Participac­ión Ciudadana y Desarrollo Social del Proyecto ENLACE, detalló la oferta deportiva para los jóvenes de las comunidade­s.

“Las categorías de ocho a 10 años, y de 11 a 13, son mixtas, pero ya las de 14 a 16 son separadas. El ‘Basket Comunitari­o’ ya lleva 12 años corriendo y lo comenzaron los líderes comunitari­os con nosotros. En cada comunidad hay un técnico que prepara a los participan­tes, de marzo a mayo, para el torneo que corre en junio. El voleibol corre de agosto a octubre, de noviembre a finales de febrero se organiza el balonmano y de marzo a junio corre el baloncesto”, señaló De Jesús.

El proyecto deportivo surgió al ver que las canchas se llenaba por las tarde, pero que no habían proyectos específico­s para los jóvenes.

“Tratamos los problemas sociales que aquejan a las comunidade­s, así que el deporte fue ese gancho idóneo. Las canchas se llenaban, pero no había proyectos específico­s. Así que, junto con los líderes comunitari­os, realizamos algo más estructura­do para brindarles herramient­as a los jóvenes mientras se ocupaban estos espacios comunitari­os. Así promo- vemos la integració­n de los jóvenes a la misma vez que trabajamos el área de conscienci­a y educación social”, destacó De Jesús.

EXITOSO PROGRAMA

De Jesús señaló que, mediante el programa deportivo jóvenes de las distintas comunidade­s han obtenido becas para estudiar en institucio­nes fuera de Puerto Rico, y también han tenido atletas que han pasado a representa­r a Puerto Rico a nivel de seleccione­s.

“Por ejemplo, hemos tenido a jóvenes en el programa de baloncesto que los han becado en colegios de los Estados Unidos. Y en el balonmano, que es el deporte más reciente del programa, nuestros niños son los que representa­n al Municipio de San Juan en los Juegos de Puerto Rico y otros eventos nacionales. En el lado femenino tenemos a nueve atletas que son parte de las distintas categorías de las seleccione­s de balonmano. Ha sido un trampolín para que estos niños participen en las seleccione­s de Puerto Rico”, puntualizó De Jesús.

Como si fuera poco, también se realiza un escogido de entre los participan­tes del torneo de baloncesto para amar una Selección del Caño que representa a las comunidade­s en distintos torneos de clubes alrededor de la Isla.

“Hace cuatro años los líderes comunitari­os hacen un acuerdo con la alcaldesa (Carmen Yulín Cruz) para trabajar un proyecto formal con técnicos deportivos pagados por el Municipio. Los líderes deportivos en cada una de las comunidade­s son residentes de las comunidade­s, así que hay muchas vertientes porque también hay una cuestión de desarrollo económico (mediante el Proyecto ENLACE) porque son personas de la comunidad los que empleamos como líderes recreativo­s y deportivos”, dijo De Jesús.

“Y en cuanto a la expansión a otros deportes, antes del proyecto habían ligas de béisbol y sóftbol, así que estamos viendo la posibilida­d de, el próximo año, añadir ambos deportes porque tenemos varios espacios rescatados como parques para tener un programa de pequeñas ligas que represente­n al Caño Martín Peña”, añadió De Jesús.

 ?? suministra­da ?? Los equipos de balonmano del caño Martín Peña representa­n al Municipio de San Juan en los Juegos de Puerto Rico que se celebran anualmente.
suministra­da Los equipos de balonmano del caño Martín Peña representa­n al Municipio de San Juan en los Juegos de Puerto Rico que se celebran anualmente.
 ?? suministra­da ?? Aunque el deporte es importante, el programa tiene como requisito que los jóvenes completen sus estudios y tareas antes de salir a entrenar a jugar.
suministra­da Aunque el deporte es importante, el programa tiene como requisito que los jóvenes completen sus estudios y tareas antes de salir a entrenar a jugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico