El Nuevo Día

Despedida con todos los honores para ‘Tuto’ Marchand

Grandes figuras del deporte puertorriq­ueño acudieron ayer a la Casa Olímpica y luego al coliseo Roberto Clemente para rememorar su obra y legado

- JOSÉ AYALA GORDIÁN jose.ayala@gfrmedia.com Twitter: @JoseAyalaG­FR

El letrado y hombre del deporte Jenaro ‘Tuto’ Marchand dedicó su vida no solo al baloncesto, que fue su primera pasión, sino a promover el movimiento olímpico alrededor del mundo y a defender la soberanía deportiva de Puerto Rico en los momentos en los que se vio amenazada.

A lo largo de su carrera, Marchand utilizó múltiples sombreros, pero siempre en pos de la defensa del deporte puertorriq­ueño. Y ayer, altos funcionari­os internacio­nales, exatletas, miembros del gobierno y el pueblo de su natal San Juan le rindieron tributo y recordaron su legado en los actos fúnebres celebrados en la Casa Olímpica y en el coliseo Roberto Clemente en Hato Rey.

Marchand falleció el pasado sábado debido a complicaci­ones de salud, y sus restos fueron expuestos durante una ceremonia en la Casa Olímpica que contó con la presencia de muchas de las máximas figuras del deporte, incluyendo expresiden­tes del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y exgobernad­ores como Rafael Hernández Colón y Aníbal Acevedo Vilá. Luego, en la tarde, fue trasladado al coliseo Roberto Clemente, recinto que vivió tantos memorables capítulos de su querida Selección Nacional de baloncesto.

“Siento tristeza por la pérdida de un ser humano tan grande como lo fue Tuto. Fue mi gran amigo, un baluarte del deporte de nuestro país y una mente sabia para el deporte de toda América. Perdimos a una persona muy importante en Puerto Rico”, indicó el excentro nacional y funcionari­o de FIBA Américas, José ‘Piculín’ Ortiz.

Precisamen­te, Marchand fue una de las primeras personas en ayudar a Ortiz durante sus dificultad­es legales, y eso es algo que el exenebeíst­a y atleta olímpico nunca olvidará.

“Eso demuestra el carácter en las personas, al igual que su generosida­d. Su forma de ser lo caracteriz­ó en su vida y yo, por supuesto, estaré eternament­e agradecido de que haya dicho presente”, añadió Ortiz.

A lo largo de sus 82 años de vida, Marchand fue jugador de baloncesto, apoderado de dos quintetos (los Santos de San Juan y los Indios de Canóvanas), presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), Secretario General de FIBA Américas, asesor de varios presidente­s y altos funcionari­os de FIBA y, por supuesto, defensor incansable de la soberanía olímpica y la autonomía deportiva, como explicó el expresiden­te del Copur, y ex Secretario de Estado, David Bernier.

“Recuerdo que en el momento crucial de preparació­n para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe en Mayagüez (2010) Cuba no había asegurado su participac­ión. Así que organizamo­s una reunión con el presidente del Comité Olímpico de Cuba, José Ramón Fernández, y le solicité ayuda a Tuto. En ese momento Tuto estaba delicado de salud, pero de todas maneras nos acompañó y formó parte de la reunión”, rememoró Bernier.

“Para nosotros no solo era importante que Cuba participar­a, que estaba difícil, sino que Venezuela no se uniera al boicot. Por lo tanto, el trámite tenía que ser con toda la fuerza y Tuto me acompañó pese a estar enfermo. Fue una reunión excelente y, sin duda, pese a que Cuba no participó, fue solidario con Puerto Rico en la comunicaci­ón con (el fenecido expresiden­te) Hugo Chávez. Y el que Venezuela participar­a se lo debemos, en gran parte, a la intervenci­ón de Tuto Marchand”, puntualizó Bernier.

Del mismo modo, Bernier recalcó la lucha que Marchand llevó en defensa de la soberanía olímpica y la autonomía deportiva.

“La gente a veces confunde lo que es la soberanía olímpica con la autonomía deportiva. La soberanía olímpica es la participac­ión de Puerto Rico como comité olímpico nacional en el ámbito internacio­nal, mientras que la autonomía deportiva es la facultad que tienen las federacion­es deportivas de tomar decisiones técnicas sin la intervenci­ón del gobierno. Lo que fue el desfilé de Moscú para la

soberanía, lo fue el caso de David Ponce para la autonomía deportiva. Ambos hitos fueron importante­s, y el protagonis­ta en ambos fue Tuto Marchand. Así que ahí hay legado incalculab­le que hay que proteger”, puntualizó el galeno de profesión.

HONOR POR TODO LO ALTO

A su llegada a la Casa Olímpica cerca de las 9:15 a.m., el féretro de Marchand estuvo expuesto en el Salón de los Presidente­s, donde el Copur celebró una ceremonia en la cual hablaron diversas figuras del deporte en general y del baloncesto.

La actual presidenta del Copur, Sara Rosario, colocó a Marchand como uno de los grandes ilustres del deporte puertorriq­ueño.

“Tuto siempre estuvo ahí para darme consejos. Libró muchas batallas, fue un excelente abogado y una de las mentes más privilegia­das en el ambiente deportivo. Fue excelente líder deportivo, fuese en el baloncesto o en cualquier deporte. Hemos tenido muchas figuras importante­s en la historia del deporte puertorriq­ueño, como Germán Rieckehoff Sampayo, y Tuto es una de esas figuras de gran importanci­a en nuestra historia”, dijo Rosario.

Entretanto, Humberto Marchand, hermano de Tuto y portavoz de la familia, añadió que “lo que podemos honrar de mi hermano Tuto Marchand, entre otras cosas, es la imagen e idea de una semilla en todo su significad­o a la hora de pensar y hacer. Tuto está sembrando con su creativida­d, con lo que dijo e hizo y dirá cada vez que lo recordemos. A nombre de la familia Marchand, a nombre de su compañera esposa, sus hijos, nietos, hermanos, primos, sobrinos y sobrinos-nietos, les damos intensamen­te las gracias al Comité Olímpico por respetar y amar a nuestro querido Tuto”, sostuvo Marchand.

El Copur organizó múltiples guardias de honor, incluyendo presidente­s actuales y pasados del Copur y miembros del Comité Ejecutivo, pasados gobernador­es de Puerto Rico y jugadores retirados.

Los restos de Marchand serán velados hoy en la funeraria Buxeda de Hato Rey desde las 9:00 de la mañana, y a las 11:00 a.m. habrá una Misa. El cuerpo será cremado.

 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? El féretro que llevaba los restos de Tuto Marchand fue colocado brevemente frente a su mural en las afueras del coliseo Roberto Clemente.
Tonito.zayas@gfrmedia.com El féretro que llevaba los restos de Tuto Marchand fue colocado brevemente frente a su mural en las afueras del coliseo Roberto Clemente.
 ??  ??
 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? José ‘Piculín’ Ortiz le da un último adiós a Marchand, una figura a quien agradeció su constante apoyo, en las buenas y en las malas.
Tonito.zayas@gfrmedia.com José ‘Piculín’ Ortiz le da un último adiós a Marchand, una figura a quien agradeció su constante apoyo, en las buenas y en las malas.
 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? Una enorme bandera de Puerto Rico fue colocada sobre el ataúd en el coliseo Roberto Clemente.
Tonito.zayas@gfrmedia.com Una enorme bandera de Puerto Rico fue colocada sobre el ataúd en el coliseo Roberto Clemente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico