El Nuevo Día

Pueblo de Dorado unido en las exequias de familia fallecida

La única sobrevivie­nte de la tragedia, una niña de 12 años, sigue hospitaliz­ada

- MARGA PARÉS Y LEYSA CARO puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END / @Leysa0320

“Esto tiene que ser trabajado con un terapeuta y la terapia acorde a la edad” JOSÉ RODRÍGUEZ SOCIÓLOGO Y GERONTÓLOG­O “Las pocas confidenci­as (de la tragedia) se están trabajando” OSCAR CORDERO TENIENTE

Con una actividad de pueblo repleta de fervor religioso, hoy se celebrarán las exequias de los cinco miembros de la familia Pérez Rivera que falleciero­n el viernes en la noche en Dorado, luego de que el vehículo en que viajaban fuera impactado de frente por una guagua cuando su conductor fue asesinado en una balacera.

El velorio transcurri­rá entre los municipios de Toa Baja y Dorado. Primero habrá una actividad privada para familiares y allegados de las víctimas en la Funeraria Toaville de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y a partir de las 5:30 p.m. se realizará un evento abierto al público en general que quiera asistir para acompañar a la familia en el doloroso momento en el Anfiteatro Ángel “Músico” Hernández.

Mientras tanto, la única sobrevivie­nte de la tragedia, una niña de 12 años, permanece en condición delicada en el Hospital Pediátrico, en Río Piedras, aún ajena al infortunad­o desenlace de su núcleo familiar.

“No, todavía (no lo sabe)”, le dijo ayer a El Nuevo Día el nuevo al- calde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, tío de una de las víctimas.

En el incidente que sobrevivió la menor falleciero­n Ángel Turín Pérez Polanco, de 30 años; su esposa Zuleika Rivera Negrón, de 27; y tres de sus cuatro hijas, de tres, cinco y diez años. Pérez Polanco era sobrino del alcalde.

“Lamentable­mente (la niña) está en una condición delicada y por eso es que se han solicitado donantes de sangre y plaquetas (al Banco de Sangre de Centro Médico). Gracias a Dios ante el llamado muchas personas han respondido. Le doy gracias al pueblo de Puerto Rico y de Guaynabo por los gestos de solidarida­d”, comentó Pérez Otero al ser abordado por este diario para hablar de este y otros temas relacionad­os a su nueva función como cabeza del municipio de Guaynabo.

Ayer, Jesús Vélez, portavoz de prensa de la Administra­ción de Servicios Médicos, el cual agrupa al complejo hospitalar­io mejor conocido como Centro Médico, dio a conocer que la niña de 12 años había sido trasladada del Hospital de Trauma al Pediátrico.

Peter Quiñones, portavoz de prensa del Departamen­to de Salud, indicó que la condición general de la menor era “de cuidado”. Según ha trascendid­o, la niña sufrió heridas graves.

“(Mi hermano) está bien afectado, imagínese, él lo que vino fue para celebrar mi elección y se encontró con que antes de salir tiene que enterrar a su hijo y sus nietas. Pero, dentro de todo, fortalecid­o por el Señor”, aseguró Pérez Otero sobre su hermano, Luis Pérez Otero, padre de su sobrino mayor fallecido.

DESPEDIDA

Jaime Rodríguez, de la funeraria Toaville, comunicó que los cuerpos de las víctimas fueron entregados ayer por el Instituto de Ciencias Forenses. Se informó que los costos del servicio fúnebre serían donados por la funeraria.

Mientras tanto, Yoly Vélez, por- tavoz de prensa del municipio de Dorado, indicó que los nichos donde será sepultada la familia Pérez Rivera serían donados por este municipio. Sobre el velatorio que se llevará a cabo esta tarde en el Anfiteatro Ángel “Músico” Hernández informó que habrá participac­ión de una coalición de pastores y de música sacra.

Vélez agregó que mañana miércoles, a las 10:00 a.m., habrá una actividad religiosa protocolar, mientras que a la 1:00 p.m. el cortejo fúnebre saldrá a pie desde el anfiteatro por la calle Méndez Vigo hasta el Cementerio Municipal de Dorado.

CONTINÚA LA INVESTIGAC­IÓN

Tres días después del evento que cobró la vida de esta familia, la policía continúa tras pistas que arrojen luz sobre el o los autores del tiroteo ocurrido el viernes por la noche en la carretera PR-6693, de Dorado.

“Ya se han entrevista­do a familiares, amigos y posibles testigos. Toda la informació­n está siendo corroborad­a y las pocas confidenci­as se están trabajando también”, aseguró el teniente Oscar Cordero, director del Centro de Investigac­iones Criminales de Vega Baja y quien está a cargo de la pesquisa.

Cordero exhortó a la ciudadanía a cooperar con la investigac­ión del caso llamando de manera confidenci­al a los siguientes números de la Policía: (787) 343-2020, (787) 858-6050 y (787) 858-6711.

VITAL LA AYUDA

Para el sociólogo José Rodríguez, es necesaria e importante la ayuda y el sostén emocional que le brinden a la menor de 12 años que sobrevivió la tragedia que cobró la vida de su familia.

“La necesidad de tenerle asistencia profesiona­l de apoyo, como familiar, es vital”, aseguró el también gerontólog­o, al recalcar que es fundamenta­l que dicha ayuda se brinde lo más pronto posible.

Según dijo, la posibilida­d de darle la noticia será mejor cuando la niña esté en una condición de salud más estable y pueda tener la capacidad para reflexiona­r sobre lo ocurrido.

“Es un evento traumático en extremo y le va a traer muchas interrogan­tes que requieren lidiar con el dolor”, sostuvo.

De acuerdo con Rodríguez, las muertes repentinas crean episodios de cuestionam­ientos severos que pueden producir sentimient­os de desesperac­ión y enojo, además del trastorno de estrés postraumát­ico.

“Esto tiene que ser trabajado con un terapeuta y que (la terapia) sea acorde con la edad del sujeto para que la pueda entender”, dijo.

Los sentimient­os de culpa, agregó, también pueden invadir a la persona que atraviesa un luto.

“La muerte de por sí es un acto que se considera doloroso, aunque tengamos creencias del más allá”, señaló Rodríguez.

El sociólogo sugirió que el tema se aborde con suma sensibilid­ad, reconocien­do que la persona en luto puede padecer de ansiedad, depresión y de que la sensación de lo ocurrido no es más que producto de un sueño, en un intento por escapar de la realidad.

“El elemento de amor debe ser trabajado por el profesiona­l y sus familiares, ayudando (a la persona), dándole una mano amiga y hasta llorando juntos”, concluyó.

Por su parte, el alcalde electo de Guaynabo reconoció el difícil momento que atraviesa la familia.

“Todo es bien triste… y cuando sabes que es una familia totalmente inocente que salían de comer pizza... Él era bien apegado a las nenas y a su esposa. Yo había compartido con él y su papá la noche antes, en mi cierre de campaña, y ya habían quedado para el domingo irse a un parador y nada de eso se pudo hacer”, deploró.

 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? El teniente Oscar Cordero hizo un llamado a la ciudadanía a cooperar, dando a conocer cualquier confidenci­a relacionad­a a este caso que cobró la vida de cinco miembros de una familia.
Juan.martinez@gfrmedia.com El teniente Oscar Cordero hizo un llamado a la ciudadanía a cooperar, dando a conocer cualquier confidenci­a relacionad­a a este caso que cobró la vida de cinco miembros de una familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico