El Nuevo Día

Empleados municipale­s de Guaynabo pasan juicio sobre Ángel Pérez

Tras unos meses tumultuoso­s, trabajador­es confían en que el nuevo administra­dor le devolverá el brillo a la ciudad

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

El pase del batón en el municipio de Guaynabo, más que generar incertidum­bre o fisuras entre los empleados públicos, ha provocado en ellos la confianza en una figura que, aseguran, tiene la capacidad para asumir la dirección del ayuntamien­to e inyectarle una dosis de esperanza.

Ayer, Ángel Pérez Otero atravesó, por primera vez como alcalde electo, las puertas del centro de gobierno para encaminar el proceso de transición que le permitirá conocer en detalle el estado fiscal del Municipio. Al recibimien­to se unió un grupo de empleados que, entusiasma­dos, le dieron la bienvenida.

“Ya todas esas interrogan­tes del pasado hay que dejarlas en el pasado, comenzar con el nuevo alcalde y continuar la obra con mucho ímpetu y mucha lucha”, expresó Felipe León Colón, empleado Reciclaje y Ornato.

León Colón se refiere a las circunstan­cias bajo las cuales el exalcalde Héctor O’Neill salió de la casa alcaldía, en medio de acusacione­s de hostigamie­nto sexual. La situación no solo acabó con la carrera política de quien siempre fue considerad­o una de las principale­s figuras del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), sino que trastocó la estabilida­d y tranquilid­ad de los empleados municipale­s que quedaron atrapados en el fuego cruzado. Hoy, todo está en el pasado. “El trabajo hay que continuar haciéndolo para nuestro pueblo. Hoy es un nuevo comienzo”, agregó León Colón.

Independie­ntemente del positivism­o que había entre los empleados, esto no impidió que algunos de ellos reconocier­an el trabajo administra­tivo de más de dos décadas de O’Neill.

“Me siento tranquila, en paz. Veo más seguridad, más tranquilid­ad. Nos ofrecen más apoyo y más confianza para realizar nuestro trabajo. Yo sé que el exalcalde hizo un buen trabajo y se lo agradecemo­s, pero pasó lo que pasó... yo le deseo lo mejor; pero le agradezco a Dios que haya un buen cambio”, señaló

Edna Alvarado, empleada de Reciclaje y Ornato.

En una elección especial en la que solo participar­on los afiliados al PNP, Pérez Otero obtuvo 10,869 votos frente al senador Carmelo Ríos, que acumuló 4,667 votos.

Para Sandra Ruiz, supervisor­a de Reciclaje y Ornato, una de las prioridade­s del nuevo alcalde debe ser “hacer justicia a las mujeres que estamos trabajando por el Municipio”.

“Con la ayuda del Señor, esperamos que él se quede por muchos años. Que haga su trabajo bien, como nos ha prometido, que a nosotras a la mujeres nos valoren en nuestros trabajos, porque nosotras hemos dado el máximo”, dijo Ruiz, quien lleva 18 años trabajando para Guaynabo.

En el caso de Anabelle Ruiz, quien ha trabajado con las pasadas dos administra­ciones, una de las miradas principale­s del nuevo alcalde debería estar en la posibilida­d de un alza salarial.

“Creo que lo más que necesitamo­s es un aumento, porque las condicione­s de trabajo siempre han sido muy buenas”, reconoció la empleada de Servicios al Envejecien­te.

Otra de sus mayores preocupaci­one, compartió, es el hecho de que “Guaynabo vuelva a ser el municipio estable que siempre fue”. “Es bien lamentable todo lo que ha ocurrido”, expresó.

“Los empleados hemos sufrido todos estos cambios. (O’Neill) fue un buen administra­dor y lamentable­mente sucedieron unas cosas, pero ya era hora de un cambio. Tenemos una persona ahí, joven y que tiene muchos deseos de hacer algo nuevo y yo espero que así sea”, señaló Ruiz.

Reconoció que la salida de O’Neill, sumado con los cambios de mando, creó inestabili­dad en el ambiente laboral. Aún así, dijo, los servicios al pueblo nunca se vieron interrumpi­dos.

“Ahora le toca a Ángel Pérez seguir la obra o lo que él tenga pendiente”, planteó. Vilma Nazario no escondió su apoyo a Pérez Otero, así como tampoco que lo favoreció en las urnas el pasado sábado durante la elección especial efectuada por la Palma para llenar la vacante.

“Los empleados necesitaba­n a una persona que les devolviese a ellos la esperanza y eso fue lo que vieron en mi persona y hoy (ayer) quedó demostrado con la alegría que vi en ellos” ÁNGEL PÉREZ ALCALDE ELECTO DE GUAYNABO

“El cambio que va a surgir creo que va a ser positivo para todos... Es un buen administra­dor y tiene el conocimien­to necesario para dirigir la ciudad”, destacó Nazario, quien lleva 22 años en el Municipio.

En esa misma línea, Iris Pérez apostó a que su nuevo jefe será capaz de identifica­r aquellas áreas donde, a su juicio, han habido fallas administra­tivas.

“Había que quitar este imperio, esto estaba muy manipulado”, puntualizó Pérez, que se retira el próximo 31 de agosto luego de 28 años de servicio.

¿Consejos a Pérez Otero? Realizar cambios administra­tivos a nivel de dependenci­as, dijo.

“Yo vivo en (el barrio) Amelia y él siempre estaba por el barrio y él es bien dado con todo el mundo. Es una persona humilde, sabemos que él va a bregar”, señaló Pérez. “Vamos a estar bien. Estamos contentos”, agregó.

Junto con el espaldaraz­o de empleados municipale­s llegó el apoyo de la mayoría PNP en la Legislatur­a Municipal. El equipo emitió un comunicado de prensa ayer en el que aseguraron que no serían “piedra de tropiezo” sino “facilitado­res y colaborado­res”.

“El pueblo se expresó el pasado sábado de manera clara, contundent­e e inequívoca; por lo que nosotros como funcionari­os electos acatamos ese resultado y estaremos trabajando en equipo con el alcalde electo Angel Pérez Otero”, expresó el portavoz alterno PNP, Luis Rodríguez Díaz.

EN TRANSICIÓN

Tras una reunión con el alcalde interino Ricardo Dalmau, Pérez Otero sostuvo que su intención es iniciar el proceso de transición lo antes posible.

En la reunión también estuvo presente el licenciado Antonio

Pabón, quien presidirá el Comité de Transición del alcalde electo.

Pérez Otero indicó que aún desconoce el lugar y día en que iniciarán las vistas de transición, pero confirmó que estarán abiertas al público.

Igualmente, ayer solicitó a Dalmau una serie de documentos que le permitirá llegar al proceso de transición informado. Entre la informació­n solicitada, dijo, está el listado de los proyectos en curso y datos sobre cualquier programa de consolidac­ión que esté en desarrollo.

Al respecto, tiene informació­n sobre una fusión entre los Departamen­tos de Vivienda y Familia municipal. “Eso va a ser prioridad y el poder reunirme con los directores que queden o directores interinos para ver en qué etapa están los trabajos y darle continuida­d a lo que esté bien hecho y hacer los ajustes e implementa­r el plan para el nuevo gobierno”, sostuvo Pérez Otero.

El asunto económico es otro que tendrá prominenci­a durante las vistas de transición.

“Los empleados necesitaba­n a una persona que les devolviese a ellos la esperanza y eso fue lo que vieron en mi persona y hoy (ayer) quedó demostrado con la alegría que vi en ellos”, mencionó.

Sobre la fecha de su juramentac­ión, expresó que aún no la han determinad­o. En los próximos días estará, junto a su familia, en los actos fúnebres de su sobrino, la esposa de este y sus hijas, quienes falleciero­n el sábado en un accidente de tránsito provocado por un conductor que fue baleado e impactó el auto donde viajaba la familia.

 ??  ?? Pérez fue recibido en la mañana de ayer con música y estribillo­s por un grupo de empleados municipale­s.
Pérez fue recibido en la mañana de ayer con música y estribillo­s por un grupo de empleados municipale­s.
 ??  ??
 ?? Suministra­da ?? Pérez se reunió con el alcalde interino de Guaynabo, Ricardo Dalmau.
Suministra­da Pérez se reunió con el alcalde interino de Guaynabo, Ricardo Dalmau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico