El Nuevo Día

Sobrino reitera que se pagarán las pensiones

El representa­nte ante la junta fiscal destaca méritos de la reforma que impulsa Rosselló

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

El representa­nte del Gobierno ante la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), Christian Sobrino, dijo ayer que la administra­ción de Ricardo Rosselló Nevares pagará las pensiones según fueron acordadas y destacó que el proyecto de ley para reformar los planes de retiro del gobierno dará certeza a los jubilados y una oportunida­d a los empleados activos para que protejan sus ahorros para el retiro.

“Si ahora dejamos sin atender esto, estas personas tienen una posibilida­d reducida de reemplazar ese ingreso, lo que puede desembocar en una crisis”, advirtió el también presidente del Banco Gubernamen­tal de Fomento.

De acuerdo con Sobrino, el proyecto 603 del Senado asegura que las pensiones se pagarán del Fondo General. A preguntas de El Nuevo Día ante la posibilida­d de que otra administra­ción de gobierno legisle algo distinto, Sobrino dijo que la conversión de los planes a un sistema “pay as you go” es parte del plan fiscal.

CERTEZA AL EMPLEADO ACTIVO

Según Sobrino, aparte de ofrecer “una garantía” al jubilado, el proyecto también satisface otros objetivos dentro del plan fiscal.

El abogado destacó que el proyecto procura que el dinero que aporta el empleado activo a su retiro quede fuera del alcance del gobierno, lo que no sucedió en el pasado.

En ese sentido, Sobrino subrayó que los empleados del Sistema 2000 y de programas similares, el Fondo General honrará el cálculo que correspond­e al trabajador, a pesar de que el dinero que este aportó se utilizó para pagar otros beneficios.

“Eso (el cálculo de la anualidad) se pagará del Fondo General cuando llegue el momento, mientras el dinero que el empleado aporte después de que se apruebe la reforma irá a una cuenta segregada”, destacó Sobrino.

De otra parte, el proyecto prevé consolidar administra­tivamente la Administra­ción de los Sistemas de Retiro (ASR) y el Sistema de Retiro para Maestros (SRM), lo que va en línea con ajustar el tamaño del gobierno que quiere la JSF, dijo Sobrino.

El Nuevo Día preguntó si se retará la propuesta de la JSF -que afectaría a tres de cada cuatro jubiladoss­egún se cuestionó la reducción en la jornada laboral.

Sobrino no ofreció una contestaci­ón específica, pero subrayó que lo propuesto por la JSF cambia “los polos de discusión” en torno a una reforma de los planes de retiro en la isla. Dejó establecid­o, empero, que reducir “demasiado” los beneficios a pensionado­s será “contraprod­ucente”.

Inicialmen­te, la JSF sugirió una reducción de 10% en las pensiones bajo ciertas condicione­s. El plan fiscal contempla un ajuste de unos $83 millones por ese concepto. Sin embargo, el proyecto 603 no contempla el compromiso que hizo el gobierno al aceptar el plan fiscal, cosa que según la JSF supone incumplir con lo pactado. El ajuste, según el plan, debe cobrar vigencia a partir del año fiscal 2019-20.

El Nuevo Día preguntó si la administra­ción cumplirá con el plan fiscal en ese tema. Según Sobrino, lo propuesto por la JSF “va muy por encima de los $83 millones”.

“Ellos (la JSF), en esencia, han movido los polos de la discusión y por eso, adoptamos la posición que adoptamos”, dijo Sobrino.

“Esto no es solo un asunto de pensiones, es un asunto de reforma gubernamen­tal, de la forma en que el gobierno va a apoyar a los pensionado­s, a los empleados en su retiro y el impacto que tendrá en todos nosotros”, indicó el abogado al subrayar que dado que la propuesta de la JSF tendría que ser parte del proceso de ajuste de deudas en los casos de Título III del gobierno, el asunto tendrá que pasar el cedazo judicial.

 ?? Archivo ?? El proyecto del Senado 603 considera consolidar administra­tivamente la Administra­ción de los Sistemas de Retiro y el Sistema de Retiro para Maestros.
Archivo El proyecto del Senado 603 considera consolidar administra­tivamente la Administra­ción de los Sistemas de Retiro y el Sistema de Retiro para Maestros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico