El Nuevo Día

PIP presenta su propuesta

La medida de Denis Márquez y Juan Dalmau allegaría $1,000 millones en recaudos

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

Los legislador­es por el Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP), Juan Dalmau y Denis Márquez, anunciaron la radicación de un proyecto que, a su juicio, evitaría la reducción de la jornada laboral en el servicio público.

La medida, sin embargo, podría enfrentar contratiem­pos.

Los proyectos de la Cámara 1174 y del Senado 607 enmendaría­n la Ley de Incentivos Económico para el Desarrollo de Puerto Rico con el fin de establecer una nueva tasa aplicable al ingreso neto de desarrollo industrial de las empresas acogidas a las disposicio­nes de la misma.

“La única manera, a corto plazo, que permite darle alguna estabilida­d a las finanzas del gobierno y posibilita­r una gestión pública conducente a estimular la inversión privada es mediante un aumento en las contribuci­ones que pueden pagar el sector económico que se ha beneficiad­o de las distintas leyes de exención contributi­va”, dijo Márquez.

Dalmau, por su parte, explicó que la medida contempla subir la tasa contributi­va del 2% o el 4% al 10%. “Toda medida de recaudo en años recientes han estado dirigidas exclusivam­ente a que paguen los platos rotos quienes no los rompieron: la clase media, trabajador­a y asalariada”, dijo.

Pero el senador Larry Seilhamer, sostuvo, que regresar a la discusión legislativ­a el recorte laboral, “sería como dar la vuelta y llegar al mismo lugar”.

“Atender una medida para que la Junta tenga la facultad de rechazarla, no creo que adelantamo­s muchos. No es que quiera restarle mérito a su propuesta, pero caemos en las manos de la JSF”, dijo al recomendar­les “unirse al esfuerzo del gobernador”.

Ricardo Rosselló ha establecid­o que no acatará la determinac­ión de la JSF y ha impartido directriz a los jefes de agencias para que hagan lo propio. “Lo que hay que hacer es tomar acción contraria a lo que ha sido la recomendac­ión”, opinó Seilhamer.

Para el portavoz alterno en la Cámara por el Partido Popular Democrátic­o (PPD), Jesús Santa, más “que el tiroteo para las gradas”, el gobierno debe buscar sentarse, sacar números y, de tener razón, presentarl­os ante la Junta. “La Junta hoy habla de reducción de jornada y de reducción de pensiones, porque está en el plan”, dijo.

Sostuvo que tampoco se debe descartar la posibilida­d de enmendar el plan y establecer claramente los servicios y sectores que no quiere tocar.

 ?? Archivo ?? El proyecto de los legislador­es pipiolos conlleva subir la tasa contributi­va de algunas empresas del 2% o el 4% al 10%.
Archivo El proyecto de los legislador­es pipiolos conlleva subir la tasa contributi­va de algunas empresas del 2% o el 4% al 10%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico