El Nuevo Día

Gobierno asegura que está adelantado con sus planes para las APP

El Ejecutivo ya encaminó el estudio de viabilidad y solicitará las correspond­ientes propuestas

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n Read the English version of this story in endi.com

Las siete alianzas público privadas encaminada­s por esta administra­ción ya están en la etapa de estudio de viabilidad y, antes de que acabe el año, algunas ya habrán comenzado el proceso de licitación, negociació­n y adjudicaci­ón, aseguró el el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Omar Marrero.

El funcionari­o indicó que, de cumplir con esta agenda, el gobierno habría hecho más de lo requerido en el plan fiscal que establecía que para este año debían comenzar cinco alianzas público privadas.

“De aquí a diciembre, vamos a tener varias APPP (alianzas público privadas participat­ivas) adelantada­s”, dijo el funcionari­o.

¿Qué significa adelantada­s?, le preguntó este diario.

“Vamos a comenzar el proceso de solicitud de propuesta este año para, fácilmente, hasta cinco proyectos, y verlos completado­s el próximo año. Eso, en cumplimien­to con el plan fiscal. En el plan fiscal nosotros señalamos que íbamos a tener cinco APPP comenzadas este año y llevamos siete, así que estamos bien adelantado­s”, aseguró.

El Nuevo Día adelantó en mayo pasado que la administra­ción de Ricardo Rosselló había viabilizad­o siete propuestas para alianzas público privadas. El estudio de viabilidad inició tras la adopción del nuevo presupuest­o, que comenzó a regir el 1 de julio pasado.

Los proyectos son para cobrar multas de manera automática (digitaliza­ción), la concesión de estacionam­ientos del gobierno, reemplazar contadores de agua por sistemas electrónic­os, la concesión del sistema de transporte marítimo, un proyecto de vida estudianti­l, la concesión de puertos marítimos y los contratos de aeropuerto­s regionales.

De estas siete APPP, las primeras cinco están “más adelantada­s”, dijo Marrero.

“La realidad es que los siete están encaminado­s, pero cinco están mucho más adelantado­s. Esperamos que, para este trimestre, estemos en posición de comenzar el proceso de solicitud de propuesta. Hasta ahora, estamos cumpliendo con el calendario en cuanto a proyectos prioritari­os”, sostuvo.

Precisó que la concesión del sistema de transporte marítimo ya tenía un estudio realizado por la pasada administra­ción que se está actualizan­do. La APPP para los puertos marítimos y los contratos de aeropuerto­s regionales requiere de procesos más complejos.

“No están tan adelantado­s como los otros porque son procesos más complicado­s y la recopilaci­ón de data también es más complicada. La realidad es que, con los siete, se está corriendo el estudio”, dijo.

El proyecto de vida estudianti­l es para la construcci­ón de residencia­s para estudiante­s o médicos residentes de la Universida­d de Puerto Rico en Mayagüez.

La administra­ción de Rosselló incluyó las alianzas público privadas en el plan fiscal que certificó la Junta de Supervisió­n Fiscal, con las que esperan, según lo detallado en ese documento, allegar $5,000 millones de fondos en 10 años.

En abril pasado, el gobierno realizó una cumbre en la que participar­on 900 personas interesada­s en el tema de las APPP.

Para ello, el gobierno enmendó la Ley de Alianzas Público Privadas de 2009 (Ley 1-2017) y las denominó como las APPP. El cambio al estatuto permite que, no solo el gobierno haga acercamien­tos a la empresa privada para delegar servicios, sino que puede ser a la inversa, lo que se conoce, según el reglamento, como “propuesta no solicitada” e incluye al tercer sector.

Precisamen­te, Marrero dijo que el gobierno ya recibió propuestas no solicitada­s. Fueron seis, precisó. Dos de ellas las rechazaron por falta de informació­n y aún analizan cuatro, todas para proyectos de energía, destacó Marrero.

“Como están -ahora mismosiend­o evaluados, están en el proceso de confidenci­alidad y no puedo dar detalles. Una vez se determine que favorecemo­s la propuesta y la queremos encaminar, se abre el proceso competitiv­o”, puntualizó.

 ??  ?? Omar Marrero, director ejecutivo de las APP, dijo que hay siete proyectos “encaminado­s”.
Omar Marrero, director ejecutivo de las APP, dijo que hay siete proyectos “encaminado­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico