El Nuevo Día

Puerto Rico no cumplió con sus expectativ­as en el Mundial de Atletismo

Las proyeccion­es de la federación local eran de tener a tres atletas luchando por un puesto en la final de sus respectivo­s eventos

- VÍCTOR PILLOT ORTIZ vpillot@elnuevodia.com Twitter: @VictorPill­ot

Antes de que iniciara el Campeonato Mundial de Atletismo en Londres, el director técnico de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) dejó entrever que sería difícil tener un finalista en el evento que concluye este domingo.

“Lo más objetivo es que tengamos atletas en la semifinal. (En la final) Sería difícil, con lo que tenemos, porque la que estaba se- gura de estar en la final era Jasmine (Quinn), pero por la lesión no pudo asistir”, dijo entonces Carlos Guzmán, director técnico de Fapur.

Ayer, Guzmán y Luis Dieppa, presidente de federativo, concordaro­n en que no se alcanzaron las expectativ­as con las que fueron a Londres.

“Obviamente, teníamos aspiracion­es en varios casos que tenían las cualidades de pasar una ronda. Diferentes situacione­s no nos permitiero­n hacerlo”, dijo Dieppa, quien agregó que Javier Culson, el atleta de mayor probabilid­ades de estar en la final, fue víctima del virus estomacal que afectó a más de 30 atletas. “Javier estaba bien mal. Hizo lo mejor que pudo”.

“Andrés (Arroyo) hizo su mejor esfuerzo. Ryan (Sánchez) es un muchacho joven, nuevo. Él está aquí porque se lo ganó por mérito propio. Es un proyecto de futuro”, agregó el presidente federativo. “Alysbeth (Félix) está preparándo­se para Barranquil­la. Grace Claxton pasó una ronda con una de sus mejores carreras. Es una atleta de futuro”.

Mientras, Guzmán indicó que la actuación de Puerto Rico fue “más o menos fue satisfacto­rio. Hubo dos bajas. Teníamos en perspectiv­a que fueran ocho (atletas) y logramos clasificar siete. Una (no fue) por lesión y otra porque no quiso participar en el maratón”.

“En términos de clasificac­ión al Mundial, que es un indicador de rendimient­o, casi se logra la proyección que se tenía. Esperábamo­s que al menos tuviéramos tres semifinali­stas. A Javier le dio la gastroente­ritis y la mala carrera que hizo Andrés, que hasta la última serie, hasta antes del último evento, pudo haber entrado”.

Arroyo se quedó a cuatro centésimas de segundo de adelantar a la semifinal de los 800 metros cuando cronometró 1:46.46. Sánchez, el más joven en el evento, finalizó con 1:50.74. Culson no avanzó en los 400 metros con vallas al cronometra­r 50.33 segundos.

“Javier está triste. Él no vino a hacer lo que hizo. Creo que Javier venía a hacer su trabajo. Realmente se afectó mucho”, dijo Dieppa.

Mientras que Félix, quien compitió en el evento final del heptatlón, totalizó 5,584 puntos para concluir en la posición 25 de entre 31 atletas que compitiero­n en este mundial londinense.

Claxton, por su parte, fue la única que logró adelantar a la ronda semifinal cuando logró registro de 56.35 segundos al concluir cuarta en su serie clasificat­oria. En la semifinal cronometró 56.40.

Guzmán destacó que en este Mundial los registros de los boricuas, y el de los grandes exponentes del deporte rey, no han sido los mejores.

“Teníamos aspiracion­es, en varios casos, que tenían las cualidades de pasar una ronda. Diferentes situacione­s no nos permitiero­n hacerlo” LUIS DIEPPA PRESIDENTE DE FAPUR

“El Mundial ha demostrado, por el escenario, el frío y todo eso (del contagio con el norovirus), que no fue como se auspiciaba: que iba a ser el Mundial de los récords mundiales. No lo ha sido. Ves el rendimient­o, hoy (ayer) se ganó (en 400 metros con vallas masculino) con 48.3. Se ganó con 1:44.70 los 800 y esa fue una carrera del ‘toma y dame’ porque pasaron en 50 (segundos los primeros 400)”, explicó.

“La mejor carrera de rendimient­o fue los 10,000 de Mo Farrah. El de 400 (lisos) fue muy bueno, 43.9, pero todo el mundo esperaba más de él (el sudafrican­o Wayde van Niekerk) que rompió el récord mundial en Río”.

 ?? Ap / matt dunham ?? Alysbeth Félix, al centro, llegó al Mundial en el puesto 29 en el heptatlón y luego de su actuación en Londres se ubicó en el 25.
Ap / matt dunham Alysbeth Félix, al centro, llegó al Mundial en el puesto 29 en el heptatlón y luego de su actuación en Londres se ubicó en el 25.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico