El Nuevo Día

Arranca la mediación en un mes

Según la jueza Bárbara Houser, ha habido progresos para que las partes se sienten a negociar

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

En aproximada­mente un mes, los diversos acreedores de Puerto Rico podrán sentarse a la mesa para intentar resolver sus diferencia­s de la mano de un mediador, informó ayer la líder del Equipo de Mediación de los casos de Título III y jueza presidenta de la Corte de Quiebras del Norte de Texas, Bárbara Houser.

Houser hizo el anuncio durante la apertura de la tercera audiencia general u “ómnibus” de los casos Título III que se celebró en la sede del Tribunal de Distrito de Puerto Rico en Hato Rey, y donde la magistrada se mostró optimista en que los esfuerzos de mediación darán resultado.

“Hemos trabajado incansable­mente para comenzar a implementa­r este proceso”, dijo Houser a sobre un centenar de abogados y asesores de las partes que presenciar­on la continuaci­ón de los procesos judiciales para renegociar la deuda de la isla.

Houser indicó que la encomienda de trabajar “detrás del escenario” y en confidenci­alidad con los acreedores ha sido objeto de mucha reflexión de su parte y que ella, junto a los integrante­s del Equipo de Mediación nombrados por la jueza Laura Taylor Swain hace poco más de un mes, han logrado identifica­r diversos asuntos que serán clave para alcanzar lo que espera que sea eventualme­nte un plan de ajustes de deudas “sustancial­mente consensual”.

La jueza, quien el mes pasado sostuvo en Nueva York un primer encuentro con casi una veintena de grupos y representa­ntes de acreedores, de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) y del gobierno, pareció instar a los puertorriq­ueños a no desesperar ante la avalancha de demandas que encara Puerto Rico desde que decidió acogerse a un remedio parecido a la bancarrota.

Houser dijo no tener preocupaci­ones en torno a la diversidad de reclamos, pues es legítimo que cada cual busque abogar por lo que entiende son sus derechos.

Acto seguido, la jueza pidió a los puertorriq­ueños “ser pacientes” y les pidió mantenerse “esperanzad­os” en la capacidad del equipo de mediadores en su rol de procurar que los distintos grupos de acreedores hagan las pases.

EN RUTA, LOS GOS Y COFINA

El primer fruto concreto de los esfuerzos de Houser fue la estipulaci­ón que adoptaron los bonistas de Obligacion­es Generales (GOs, en inglés) y sus contrapart­es en la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante (Cofina).

La gestión de Houser pareció ser tan decisiva que el representa­nte legal de la JSF, Martin Bienenstoc­k, catalogó como “heroica” la intervenci­ón de Houser para que ambas partes, que en esencia representa­n el 55% de la deuda pública de la isla, decidieran negociar.

Ayer, luego de meses de disputas y de acusacione­s en torno a la tenencia ilegal de deuda de Puerto Rico, Swain avaló una estipulaci­ón entre los bonistas de GOs y Cofina que permitiría que estos comiencen a negociar las controvers­ias que les dividen.

En esencia, el protocolo adoptado permitirá que representa­ntes escogidos por las partes puedan entablar conversaci­ones para subsanar sus diferencia­s.

Entre otras cosas y aparte de alegar que ambos poseen deuda de Puerto Rico que sería nula, los bonistas GOs reclaman que los recaudos del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) no pertenecen a Cofina sino al gobierno y tales recaudos deben estar disponible­s para el pago de la deuda constituci­onal.

Cofina, en contraste, alega que Puerto Rico creó la entidad para obtener mejores términos a la hora de tomar prestado y que la entidad es propietari­a del IVU porque así lo estableció por ley la rama legislativ­a.

Houser no precisó qué asuntos se negociaría­n, y participar de un proceso de mediación no implica que se alcanzarán acuerdos definitivo­s.

Pero lo seguro es que la magistrada Judith Dein, quien colabora con Swain en los casos de Puerto Rico, tendrá una audiencia en o antes del 21 de este mes para afinar los detalles de la mediación GOs-Cofina.

“Debe ser desconcert­ante para los puertorriq­ueños leer todos estos reportes acerca de los litigios contra Puerto Rico. Les diría que sean pacientes y que permanezca­n esperanzad­os”

BÁRBARA HOUSER JUEZA LÍDER DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN DE PUERTO RICO

 ??  ?? La magistrada Judith Dein y la jueza Bárbara Houser participar­on de la vista de ayer sobre Título III.
La magistrada Judith Dein y la jueza Bárbara Houser participar­on de la vista de ayer sobre Título III.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico