El Nuevo Día

No habrá comité para municipios

Tribunal tampoco acepta que retirados de la UPR tengan un representa­nte

- RICARDO CORTÉS CHICO Y JOANISABEL GONZÁLEZ puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­co / @jgonzalezp­r

La jueza federal Laura Taylor Swain denegó ayer una moción presentada por un grupo Ad-Hoc de municipios que buscaba la creación de un comité que representa­ra los intereses de los ayuntamien­tos en los casos de ajustes de deudas del gobierno central y algunas de sus intrumenta­lidades bajo el Título III de la Ley PROMESA.

La moción, que fue presentada ayer oralmente por el abogado del grupo Ad-Hoc, Michael Rochelle, se basaba en que los comités constituid­os por la Oficina del U.S. Trustee -en especial el de los acreedores no asegurados, por su naturaleza- no podrían representa­r los intereses de los ayuntamien­tos, que podrían resultar afectados en el proceso.

De hecho, Rochelle recalcó que el impacto de los problemas de deuda en los municipios atenta contra los servicios básicos que reciben los puertorriq­ueños y afirmó que, si no se protege a los ayuntamien­tos, el país se va a convertir en Grecia, en alusión a la crisis fiscal en este país europeo.

El abogado de la Junta de Supervisió­n Fiscal, Martin Bienenstoc­k, se opuso a la moción de los municipios, y resaltó ante la jueza que, bajo los estatutos vigentes, los comités no pueden representa­r los intereses de entidades jurídi- cas sino de personas.

Este argumento también lo trajo ante la atención del tribunal la oficial de la Oficina del Fiduciario de Estados Unidos (U.S. Trustee) asignada al caso, Monsita Lecaroz-Arribas, quien recordó que, aunque estos organismos que negociarán los ajustes a la deuda no son perfectos, son los adecuados bajo las disposicio­nes legales actuales.

“No son perfectos, pero es una representa­ción adecuada”, dijo Leracoz-Arribas.

“NO” A RETIRADOS DE LA UPR

La misma suerte de los municipios tuvo la petición del fideicomis­o del Sistema de Retiro de la Universida­d de Puerto Rico.

Este organismo solicitaba inicialmen­te que se constituye­ra un nuevo comité que asegurara una mejor representa­ción de los sistemas de retiro de los empleados públicos de Puerto Rico.

No obstante, luego cambió su reclamo para que se permitiera la integració­n de un nuevo miembro al comité de retirados de modo que los empleados y jubilados de la UPR pudieran participar en el proceso de ajuste de deudas.

La moción contaba con la oposición de la Oficina del U.S. Trustee, ente que resaltó que ya el comité tenía una representa­ción adecudada de los grupos de interés asociados al tema del retiro de los empleados públicos.

“No son perfectos (los comités), pero son una representa­ción adecuada”

MONSITA LERACOZ FIDUCIARIA DEL GOBIERNO DE EE.UU.

 ?? Miguel.bayon@gfrmedia.com ?? Durante la audiencia, Michael Rochelle, abogado del grupo Ad-Hoc de municipios, argumentó sin éxito que los ayuntamien­tos necesitaba­n un comité que los representa­ra en el caso.
Miguel.bayon@gfrmedia.com Durante la audiencia, Michael Rochelle, abogado del grupo Ad-Hoc de municipios, argumentó sin éxito que los ayuntamien­tos necesitaba­n un comité que los representa­ra en el caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico