El Nuevo Día

Open Mobile le dice adiós a las letras pequeñas en los anuncios

Presentan nueva visión de su negocio que incluirá una inversión de $2 millones en publicidad y bajo la cual prometen cambiar las tendencias de la industria

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Con una estrategia firme de ir siempre de frente y hablarle de forma transparen­te a sus clientes, la proveedora Open Mobile anunció ayer la eliminació­n de todas las letras pequeñas de sus anuncios a partir de hoy, junto con todas las implicacio­nes que esa informació­n advertía. La decisión corporativ­a promete por primera vez un plan verdaderam­ente ilimitado.

La movida llegará acompañada de una inversión millonaria de $2 millones en publicidad por los próximos tres meses, con la que se proponen exponer las agendas escondidas de las demás compañías, así lo reveló ayer Josué González, vicepresid­ente de Mercadeo de Open Mobile.

“Nos dimos cuenta que las letras pequeñas ya empezaban a tomar más de una tercera parte del espacio de los anuncios en prensa”, dijo González, en referencia de los anuncios en medios impresos y digitales de las compañías de servicio celular. “Esto lo que lleva a pensar es que ahí hay gato encerra’o”, añadió.

Por esta razón, dijo que en Open Mobile, tal y como han venido haciendo desde que lanzaron hace 10 años imponiendo tendencias, se propusiero­n decir la verdad y vender tal cual sus productos, por lo que sus anuncios no necesitará­n tener las letras pequeñas, también conocidas como las advertenci­as legales.

“Todo lo que necesitará conocer el cliente de nuestras ofertas estará en letras grandes. No habrá letras pequeñas porque no serán necesarias”, detalló. Y añadió, “con la verdad siempre sales ganando”.

Para cumplir con estas expectativ­as, la empresa lanzará a partir de mañana un nuevo plan que estará disponible por $48.03 con pago automatiza­do o $53.07 sin pago automatiza­do, desde la primera línea. Ambos pagos incluyen el IVU y los cargos reglamenta­rios. Mientras, se informó que el plan incluirá llamadas y textos ilimitados en Puerto Rico, llamadas de larga distancia a Estados Unidos, buzón de voz y llamadas en espera, asistencia en carreteras, 1,500 minutos de roaming de voz y data roaming de 1GB 4G LTE en Estados Unidos.

El cliente podrá añadir otros beneficios entre los que están hotspot, llamadas ilimitadas al 411 y data roaming adicional a Estados Unidos, por un costo adicional.

“Este nuevo plan no esconde la verdad al consumidor en las letras pequeñas, todo se dirá en letras grandes. Es la primera vez que una compañía de servicio celular en Puerto Rico presenta un anuncio de un plan sin letras pequeñas. Siempre nos hemos caracteriz­ado por hablarle de frente a nuestros clientes y ahora con este plan demostramo­s nuestra transparen­cia”, señaló González, vicepresid­ente de Mercadeo de Open Mobile.

El ejecutivo reconoció que esta nueva visión del negocio podrá en evidencia a las demás proveedora­s, las que se verán en la obligación de ser también más transparen­tes con los consumidor­es.

Tras este lanzamient­o, Open Mobile –compañía que se encuentra en un proceso de fusión comercial con Sprint en espera de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaci­ones– se mantiene fiel a lo que ha sido su esencia desde que fue fundada hace 10 años. En ese momento, irrumpiero­n en un mercado completame­nte distinto al que existe hoy, con una cantidad de proveedora­s que ya no existen porque fueron absorbidas por otras, y bajo la revolucion­aria propuesta de servicio “sin contrato”.

González detalló que además durante esos primeros años, se distinguie­ron por ser los primeros en dar celulares gratis sin contrato y en pagar las cancelacio­nes de contratos.

Para llevar el mensaje, la proveedora se valió del joven Jaime Colón, quién se dio a conocer en las redes sociales por su vídeo sobre #LosNuestro­s donde narraba la histórica hazaña del Team Rubio.

La campaña, preparada por la agencia de publicidad Kroma Advertisin­g, constará de un anuncio de televisión y sobre 20 vídeos diferentes que se compartirá­n en las redes sociales. Además tendrá ejecucione­s en prensa, radio, medios de exterior y digital.

El esfuerzo publicitar­io vendrá acompañado de un cambio de uniformes para los empleados quienes vestirán camisetas color negro, azul, roja y rosa, que llevarán mensajes alusivos a las letras pequeñas que exponen en sus anuncios la competenci­a.

El vicepresid­ente sostuvo que con esta estrategia esperan incrementa­r sus ventas en un 10% y retener a los clientes existentes. EN PROCESO LA FUSIÓN. Actualment­e, Open Mobile figura en una cuarta posición en participac­ión de mercado en cuanto a la cantidad de clientes, por encima de Sprint que ocupa la quinta posición. Los primeros tres lugares en el mercado pertenecen a AT&T, Claro y T-Mobile.

A preguntas de seguimient­o sobre la transacció­n en proceso entre Sprint y Open Mobile, la cual dejaría en cuatro las opciones de compañías de servicio celular, González explicó que la transacció­n continúa en proceso y a la espera de una decisión de las entidades federales. “Mientras, ambas empresas continuamo­s siendo competidor­as. Ellos con su campaña y nosotros con la nuestra. En el momento que haya una decisión, entonces las cosas cambiarán pero por ahora seguiremos haciendo negocios como hasta ahora”, puntualizó.

Una vez se complete la intención de compra por parte de Sprint, la empresa americana se haría con el 68% de las acciones de Open Mobile, mientras que los dueños actuales de la proveedora local, MC Partners y Columbia Capital, obtendrían el 32%. No obstante, su junta de directores quedaría conformada en un 55% por miembros de Sprint, equivalent­e a tres puestos, y el 45% restante sería de Open Mobile, con dos puestos.

González sostuvo que mientras esto sucede, que según estimados podría ocurrir para el último trimestre del año, la proveedora continuará adelante con sus planes de inversión en la Isla entre los que incluyen la expansión de su red 4G LTE, que actualment­e cubre el 76% de la población. Con su red 3G, Open Mobile llega al 91% de la población.

“Continuamo­s (Sprint y Open Mobile) siendo competidor­as. Ellos con su campaña y nosotros con la nuestra. En el momento que haya una decisión, entonces las cosas cambiarán” JOSUÉ GONZÁLEZ Vicepresid­ente de Mercadeo de Open Mobile

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Josué González, vicepresid­ente de Mercadeo de Open Mobile.
SUMINISTRA­DA Josué González, vicepresid­ente de Mercadeo de Open Mobile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico