El Nuevo Día

Recaudos justos y efectivos

- Lcda. Alicia Lamboy –Mombille Presidenta Cámara de Comercio de Puerto Rico

Aumentar impuestos sobre las propiedade­s que tributan, imponer más patentes a las empresas, dejar de pagar a los suplidores del gobierno –por mencionar algunos– definitiva­mente, no son decisiones efectivas para impulsar el desarrollo económico ni para ayudarnos a superar la crisis. Luego de más de 10 años de recesión, lo que representa­n es hundir aún más la economía.

Como hemos señalado en múltiples ocasiones, la única fórmula efectiva está en disminuir los gastos –incluyendo los de administra­r el gobierno– y aumentar los recaudos, incluyendo los del IVU.

El Centro de Recaudació­n de Ingresos Municipale­s (CRIM) tiene que identifica­r propiedade­s “fantasmas” que existen, pero que no aparecen registrada­s en el CRIM ni tributan, además de aquellas que se les ha hecho mejoras notables –aumentado su valor en el mercado– y debe enfocarse en reclasific­arlas e ingresarla­s para que tributen.

Los números son claros. La Asociación de Realtors –organizaci­ón afiliada a la CCPR– ya ha informado que más del 50% del inventario inmobiliar­io en Puerto Rico no aparece ingresado al CRIM. Según ellos, esto representa unas 500,000 propiedade­s que no tributan, o peor aún, unos $1,000 millones de recaudos. El gran reto estará en crear un nuevo paradigma contributi­vo donde el recaudo efectivo y justo sea la norma que a Puerto Rico a una recuperaci­ón económica tangible. Para ello, no es necesario crear más impuestos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico