El Nuevo Día

Emociones duras en cada escena

Para Luis Armando “Loupz” Lozada, encarnar a su padre fue una experienci­a conmovedor­a

- BRENDA I. PEÑA LÓPEZ bpena@elnuevodia.com Twitter: @BrenPenaLo­pez

Para la mayoría es Vico C, la estrella latina del rap, pero para él es su papá. Esa es la imagen que tenía de su progenitor Luis Armando “Loupz” Lozada antes de caracteriz­arlo en la película “Vico

C: la vida del filósofo”, que estrena hoy en los cines de la isla.

Sí, sabía que era famoso y muy querido, pero los momentos más dramáticos de la vida de su padre jamás los habría podido sentir como puede hacerlo ahora, de no haber sido por la experienci­a de interpreta­rlo.

“Siento que lo conozco más. Como artista, soy más fanático, naturalmen­te, orgánicame­nte, porque tuve que aprenderme las canciones de una etapa que no conocía. A nivel personal fue mayor. Mi papel en la vida real ha sido el de hijo. Por fin puedo ver las cosas desde el punto de vista de papi”, expresó el también cantante urbano.

Con este rol, el joven se estrenó como actor.

“Todo el mundo fue un maestro para mí en este proceso”, afirmó “Sugar”, como le apodan sus allegados. Su compañera de reparto Mariangeli­e Vélez, quien en la cinta interpreta a Sonia Torres, la esposa de Vico C, una de sus principale­s mentoras. También fue entrenado por el actor Albert Rodríguez para el desarrollo de las escenas dramáticas.

Las escenas de discusión con ella fueron de los retos mayores que enfrentó el artista en esta producción.

“Verla a ella (actuar) me sacaba la rabia y la malicia. Ella fue la más que me estaba ‘coacheando’ en el set (...) Ella me regañaba en el set”, comentó.

A raíz de esta experienci­a, Sugar desea continuar desarrollá­ndose en la actuación y lo hará en la segunda entrega de la taquillera “Domirrique­ños”.

De otro lado, señaló que su padre siempre estuvo presente durante el rodaje de las escenas para servirle de guía. Las más dramáticas lograron conmoverlo­s a tal punto, que en ocasiones se quedaron abrazados y llorando por un tiempo prolongado al culminar los trabajos.

En la historia se presenta a Sonia (Vélez) y Nore-Liz Latorre (doña Margarita Cruz, madre de Vico C) como sus “ángeles de la guarda”. Mientras la primera se muestra como la mujer fuerte que cargó al artista y lo ayudó a salir de su punto más bajo, la segunda fue aquella que siempre lo alentó a ir tras sus sueños.

Para Vélez, el reto mayor consistió en absorber la fuerza de carácter de Sonia, a quien tuvo como referencia en todo momento. En el caso de Latorre fue un poco más complejo su papel debido a que la progenitor­a de la voz de “La recta final” no está viva.

“La única referencia que tenía era la que Sonia y Vico me podían dar, pero según ellos me fueron contando, ella tenía mucho parecido a cómo es mi abuela. Ella es la combinació­n de fuerte y muy sensible a la vez. Cómo tú puedes proyectar a esta mujer que si no es por ella se derrumba la familia fue lo más difícil”, explicó Latorre.

Eduardo “Transfor” Ortiz, director de la cinta producida por Piñolywood Films, afirmó que el 90% de la película es fiel a los hechos reales. El otro 10% son licencias poéticas.

Sobre las expectativ­as de exportació­n del filme, Ortiz y el productor Carlos Nido adelantaro­n que evalúan una oferta para llevar la misma a las ciudades con mayor concentrac­ión de hispanos en Estados Unidos, comenzando con Orlando y Nueva York. También se llevará a República Dominicana.

“Las expectativ­as que tenemos basadas en los reviews (críticas) y de los propios dueños de cines que la han visto es que a la película le va a ir muy bien”, indicó Nido.

Igualmente, expresó su interés en poder llegar a un acuerdo con el Departamen­to de Educación y sus equivalent­es en países donde Vico C tiene una fuerte presencia artística, para que la producción sea mostrada a los estudiante­s en las escuelas para llevarles un mensaje de inspiració­n. De igual forma, desea que la cinta sea presentada a la comunidad penal para que puedan ver en el intérprete una figura de superación y rehabilita­ción.

“Mi papel en la vida real ha sido el de hijo. Por fin puedo ver las cosas desde el punto de vista de papi”. LUIS ARMANDO “LOUPZ” LOZADA PROTAGONIS­TA

 ??  ??
 ??  ?? El filme plasma momentos difíciles en la vida del rapero.
El filme plasma momentos difíciles en la vida del rapero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico