El Nuevo Día

Culson aún puede ser figura

- ESTEBAN PAGÁN RIVERA Editor de Deportes El Nuevo Día

QLa temprana eliminació­n de Javier Culson en el Mundial de Atletismo de Londres, donde registró 50.33 segundos en su preliminar el pasado domingo, desencaden­ó en señalamien­tos de toda índole. Desde está “acabado” hasta “no pasa nada, fue una mala carrera”, los mensajes hacia Culson en las redes sociales, tanto negativos como positivos, cayeron como un diluvio.

Un día después, Culson contó en Facebook que había corrido con un malestar estomacal. Esta reacción iba mucho más allá de una mera excusa, pues en días subsiguien­tes otros atletas también revelaron lo mismo.

Muchos aficionado­s, sin embargo, se hacían la misma interrogan­te: ¿debe Culson considerar el retiro?

Con 33 años recién cumplidos, queda claro que el ponceño ya pasó su “peak”. Su récord personal es de hace siete años, en el 2010, cuando cronometró 47.72 segundos en Ponce. De hecho, la última vez que Culson corrió por debajo de los 48 segundos en los 400 con vallas fue hace cinco años, en el 2012.

Sin embargo, entiendo que Culson aún tiene varios años por delante en este evento y, por qué no, conquistas pendientes. En los últimos años, los 400 metros con vallas se han distinguid­o por su inestabili­dad y el entra y sale de figuras que dominan en un año, y luego desaparece­n del panorama. Esta prueba es tan inconsiste­nte en sus grandes estrellas, que el dominicano Juander Ramos lleva solo un año practicánd­ola y se clasificó a la final, en la que ayer terminó sexto. De hecho, de los ocho finalistas hace un año en las Olimpiadas de Río 2016, solo dos, Kerron Clement y Yasmani Capello, repitieron en la final de este Mundial.

Hace un año, Culson logró clasificar­se a la final olímpica, en la que una falsa salida lo privó de aspirar a una medalla. Nunca sabremos qué hubiera pasado de haber competido.

Posiblemen­te, Culson no volverá a dominar en escenarios como la Liga Diamante, prestigios­a competenci­a que ganó en el 2012 y 2013, y en la que tan reciente como en el 2016 quedó subcampeón. Pero, para el ponceño, aún hay retos pendientes que le servirán para agrandar su resumé, como los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de Barranquil­la 2018 y los Panamerica­nos de Lima 2019.

En fin, si Culson quiere seguir corriendo, habrá taller y oportunida­des para demostrar que aún es una figura en los 400 metros con vallas. Su nivel de consistenc­ia en este evento es uno de sus mayores logros, consideran­do que, antes de la final de ayer, solo había cuatro atletas mayores de 30 años entre los mejores 20 registros del año, incluyendo a Culson.

En realidad, lo próximo que haga el ponceño no afectará su legado como atleta, pues ya tiene asegurado un lugar privilegia­do en el olimpo de los grandes deportista­s históricos de Puerto Rico y a nivel internacio­nal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico