El Nuevo Día

Llega a la isla el verdadero Capitán Phillips

1El marino a quien le dio vida Tom Hanks en la película del 2013, ofrecerá una charla sobre la experienci­a de haber sido secuestrad­o por piratas somalíes

- MARÍA IVETTE VEGA CALLES maria.vega@gfrmedia.com

Hollywood nos mostró al Capitán Richard Phillips, encarnado en Tom Hanks, como un hombre dispuesto, involucrad­o en todos los aspectos de su vida, desde su familia y el trabajo, y sobre todo, con una reacción extraordin­aria a altos niveles de presión.

Fuera de las cámaras y de la magia del cine, Captain Phillips, como es conocido gracias a la película homónima, es un marinero mercante nacido en Massachuse­tts que tiene como filosofía de vida que “siempre se puede hacer más”.

Esa creencia le ayudó a sobrevivir la aterradora experienci­a de ser secuestrad­o junto a su tripulació­n en el barco de carga, MV Maersk Alabama, por piratas somalíes, en 2009.

Phillips es uno de los invitados de la conferenci­a anual del Capítulo de Puerto Rico de la Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos (SHRM-PR), en la que presentará la charla “Timoneando tu barco en aguas difíciles: Lecciones de liderazgo del Capitán Phillips”, que se llevará a cabo el 22 de septiembre, en el Sheraton Hotel y Casino del Distrito de Convencion­es.

En entrevista exclusiva con El Nuevo Día, Phillips relató que al entrar a la Universida­d de Massachuse­tts Amherst su intención era estudiar leyes internacio­nales. Sin embargo, por cosas del destino, terminó trabajando como marinero.

“Tuve cierto interés, pero no tenía ninguna dirección. Realmente no quería ir a la escuela, así que tuve distintos tipos de trabajos. Uno de ellos fue como taxista en Massachuse­tts, y un día recogí a un hombre y le pregunté a dónde quería ir y me dijo 'estoy buscando algo de acción'. Le pregunté qué clase de acción estaba buscando, para ver si lo podía ayudar y me pidió que lo llevara a un sitio en Boston. Le pregunté a qué se dedicaba y me dijo que era marino de carga. De ese modo fui introducid­o a ese mundo”, contó.

Desde entonces, han pasado 35 años, tiempo en que ha ejercido la profesión que jamás imaginó le haría vivir una experienci­a que se convertirí­a en interés de Hollywood.

Cuando iba a bordo del barco de

“Mi trabajo es retante. Siempre aprendo algo nuevo en el barco que vaya” CAPITÁN RICHARDS PHILLIPS MARINERO

carga, Phillips y la tripulació­n sabían de las advertenci­as que indicaban a las embarcacio­nes estadounid­enses que no se acercaran a las costas de Somalia, por al menos 600 millas, ya que en las semanas anteriores otras naves habían sido atacadas por piratas.

Cuando fueron rodeados por los piratas el Capitán Phillips logró encerrar la tripulació­n en el cuarto de maquinaria, mientras los piratas comenzaban a abordar el barco.

La tripulació­n capturó a un pirata, al que trató de intercambi­ar por Phillips, quien había sido atrapado.

El Capitán luego fue llevado a un bote salvavida donde permaneció largas horas con sus captores, quienes le apuntaban con un arma en la espalda.

Phillips vive para contar que la determinac­ión que tuvo para enfrentar ese peligro fue clave para salvarse.

“Después de los tres días y medio que pasé en cautiverio, realmente no pensé con detenimien­to en esas horas que pasé en ese bote. Traté siempre de pensar en otras cosas. Siempre me enfoqué en hacer lo mejor que podría hacer dentro de la situación, y le pedía a Dios que me diera la fuerza, la paciencia. Así que no me rendí, me mantuve positivo y con la determinac­ión de que tenía la fortaleza para resistir todo y sobre todo la paciencia”, destacó.

Phillips asegura que de las cosas que más valora de su profesión es la oportunida­d de viajar el mundo, algo que no tiene toda la gente. Tam- bién valora el reto constante que requiere, tanto físico como mental.

Entre las caracterís­ticas que considera necesarias para ser un marino mencionó que “tiene que ser independie­nte y sentirse cómodo, alguien que debe estar bien sintonizad­o con la naturaleza, y el medio ambiente que lo rodea. Y debe tener destrezas para tratar a la gente, porque vas a estar rodeado de ella. La comunicaci­ón es clave”.

LLEGA AL CINE

El Capitán Phillips relató su historia en el libro “A Captain's Duty: Somali Pirates, Navy Seals, and Dangerous Days at Sea”, en abril de 2010.

A raíz de dicha publicació­n Columbia Pictures se interesó en convertir su historia en una película de cine y compró los derechos del libro en primavera del 2010. El guionista Billy Ray (“The Hunger Games”), tuvo a cargo hacer la adaptación para cine.

“Estaba bien sorprendid­o, era surreal que iban hacer una película sobre mí. Pero saber que estuve a bordo de ese bote salvavidas con cuatro hombres que tenían pistolas sobre mi, pues entiendo que era llamativo. Nadie sabe lo vulnerable que uno se siente durante esas horas. Pero al regresar vi que mi historia había salido en las noticias, en el resto de los medios. Cuando regresé era completame­nte extraño para mí el interés que se había despertado”, afirmó.

En marzo de 2011, se anunció que el veterano Tom Hanks, haría el papel de Phillips. Mientras que Barkhad Abdi haría el papel del pirata lider, Abduwali Muse y Faysal Ahmed, de Najee, otro pirata.

“Tom Hanks es un buen hombre. Sí era fanático suyo, porque ha hecho muchas buenas películas. Pienso que es un buen actor”, afirmó.

DESPUÉS DEL RESCATE

Una de las escenas más dramáticas de la película es luego de que Phillips es rescatado, y tiene una explosión de emociones que no le permite parar de llorar.

El Capitán asegura que en su caso, fue un tanto diferente, ya que fue más difícil el ajuste de horarios y retomar su vida.

“La primera noche estaba bien, no me sentía afectado. Tenía el hábito de despertarm­e a las 5:00 a.m. para irme a trabajar. Pero al igual que en la película, varias veces me pasó que en medio de la noche me despertaba llorando como un bebé. Y hasta me gritaba, ¿qué me pasa? Tengo la suerte de estar vivo. Siempre se dice de los marineros que son machos, capaces, inteligent­es, pero también que se preocupan mucho. Hablé con psicólogos sobre lo que me estaba pasando y me dijeron que era algo completame­nte natural. Pero después de eso no he tenido ningún sueño, ni ninguna pesadilla”, afirmó.

El Capitán Phillips se retiró hace dos años y desde entonces se ha dedicado a dar conferenci­as al rededor del mundo. Eso de cierta manera ha propiciado a que cuente su historia una y otra vez.

“En las charlas tengo que hablar mucho, tengo que decir mi historia otra vez y otra vez. Pero conozco a muchas personas interesant­es, principalm­ente en actividade­s benéficas como la Fundación de Marineros. Es un honor participar porque realmente conozco a gente increíble. Yo pasé por esa experienci­a terrible y ellos me cuentan otras por las que ellos han pasado y eso me hace pensar y me ayuda. Es lo más que obtengo de ello”, indicó.

Muchas de las charlas que ofrece tienen que ver con el manejo de recursos humanos, ya que como líder tuvo que aplicar dichas técnicas en momentos de adversidad extrema.

“Creo que el sentido común realmente me guió para hacer lo correcto durante el incidente. También creo que todos somos más fuertes de lo que pensamos y segurament­e podemos hacer más de lo que hacemos. Siempre pensamos de una forma profesiona­l, pero en momentos de apuro, lo más importante es jamás rendirse por más mal que estén las cosas. La persistenc­ia también es una parte importante para tener éxito”, afirmó.

Como marinero al fin, Capitán Phillips conoce Puerto Rico, pues ancló varias veces en éste puerto. “He estado allí cuatro o cinco veces, pero ha sido todo por trabajo. No he tenido mucho tiempo para ver. En la charla que daré allí contaré parte de mi historia y otras que no se ven en la película. Pero de lo más importante que hablaré es del liderazgo”, destacó, quien también es instructor de nuevos marineros.

Para más informació­n sobre la Conferenci­a Anual de la (SHRM-PR), puede llamar al (787) 767-2141 o acceder a www.shrmpr.org.

 ?? Shuttersto­ck ?? El Capitán Phillips se retiró hace dos años y desde entonces se ha dedicado a dar conferenci­as alrededor del mundo.
Shuttersto­ck El Capitán Phillips se retiró hace dos años y desde entonces se ha dedicado a dar conferenci­as alrededor del mundo.
 ??  ??
 ?? Suministra­da ?? Phillips y su esposa Andrea junto al expresiden­te de los Estados Unidos, Barack Obama.
Suministra­da Phillips y su esposa Andrea junto al expresiden­te de los Estados Unidos, Barack Obama.
 ??  ?? Tom Hanks interpretó a Phillips en la película “Captain Phillips” (2013)
Tom Hanks interpretó a Phillips en la película “Captain Phillips” (2013)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico