El Nuevo Día

Gobierno pide que Junta retire pleito por reducción de jornada laboral

Secretario de la Gobernació­n hace llamado a la JSF

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Los retos que enfrenta Puerto Rico tras el paso cercano del huracán Irma y la necesidad de mitigar los daños en infraestru­ctura deberían ser argumentos suficiente­s para que la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) retire la demanda en la que exige una reducción de la jornada laboral en el sector público, sostuvo ayer el secretario de la Gobernació­n, William Villafañe.

Tras hacer un recuento de cómo se han restableci­dos los servicios de energía eléctrica y agua en la isla y enumerar las áreas más vulnerable­s tras el paso del fenómeno atmosféric­o, el funcionari­o hizo un llamado al ente federal que controla las finanzas del país.

“Puerto Rico hoy vive un nueva circunstan­cia, un nuevo escenario. Dado ese nuevo escenario, creo que todos estamos invitados a reflexiona­r sobre lo que es la situación fiscal de Puerto Rico. Lo que ha cambiado aquí dramáticam­ente es que un huracán pasó por Puerto Rico, miles de personas sufrieron daños, gran parte de la infraestru­ctura fue afectada”, sostuvo Villafañe.

La JSF había anunciado que a partir del 1 de septiembre se debía reducir un 10% en la jornada laboral de los empleados públicos pues, a su entender, el gobierno no cumplió con los ahorros y requisitos de liquidez establecid­os en el Plan Fiscal certificad­o en marzo. El gobernador Ricardo Rosselló se negó a imponer la reducción.

Villafañe indicó que si era “sumamente difícil” poner en vigor un recorte de jornada laboral previo al fenómeno atmosféric­o, hoy día “no debe proceder”.

Además, argumentó que de seguir adelante con esa demanda, el costo para el gobierno de Puerto Rico será “millonario”.

“Es un pleito que cuesta mucho dinero y ahora sería detrimenta­l”, dijo.

Rosselló ha dicho que bajarle las horas de trabajo a los empleados “no es necesario” puesto que cumplió con todas las exigencias de la JSF y hacerlo tendría un impacto negativo en la economía.

Asimismo, el secretario de la Gobernació­n calificó como una “falta de sensatez y prudencia” que ninguno de los siete miembros de la JSF se haya comunicado con el gobernador mientras duró la emergencia a consecuenc­ia del huracán.

“No es que no haya habido meramente esa comunicaci­ón. Es que no hayan mostrado el interés de ayudar seriamente a Puerto Rico. Si hay algo que distinguir­ía y creo que atinaría la Junta de hacer es comenzar (por) retirar y desistir de la demanda que tienen incoada contra el pueblo de Puerto Rico en los tribunales”, aseveró.

El portavoz de prensa de la JSF, José Luis Cedeño, indicó que no estarían emitiendo comentario­s “sobre ninguno de los dos temas”, en alusión a la supuesta falta de comunicaci­ón con el gobierno y al pedido para retirar el recurso legal incoado en el tribunal federal.

Villafañe destacó que solo ha habido comunicaci­ón entre el representa­nte del gobernador en la JSF, Christian Sobrino; la directora de ese cuerpo, Natalie Jaresko; y el coordinado­r de revitaliza­ción, Noel Zamot. Dijo que la comunicaci­ón se ha centrado en el Título V de la ley federal PROMESA, el cual establece el mecanismo para identifica­r proyectos críticos de infraestru­ctura que puedan ser desarrolla­dos, los cuales pudiesen recibir financiami­ento federal.

“Deben aprovechar la situación para reflexiona­r sobre sus posturas y dado el nuevo escenario, recapacita­r y desistir de algo que es real hoy día, que es un pleito en los tribunales en contra de nuestros servidores públicos. Que desistan de esa demanda”, reiteró.

“Deben aprovechar la situación para reflexiona­r sobre sus posturas” WILLIAM VILLAFAÑE SECRETARIO DE LA GOBERNACIÓ­N

 ?? Archivo ?? El secretario de la Gobernació­n sostuvo que la única comunicaci­ón entre el gobierno y la Junta ha sido entre el representa­nte del gobernador y la directora ejecutiva, Natalie Jaresko.
Archivo El secretario de la Gobernació­n sostuvo que la única comunicaci­ón entre el gobierno y la Junta ha sido entre el representa­nte del gobernador y la directora ejecutiva, Natalie Jaresko.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico