El Nuevo Día

Caras nuevas de impacto en el voleibol

La temporada 2017 de la Liga de Voleibol Superior Masculino será el escenario para el desarrollo tanto de novatos como de atletas de segundo año

- JOSÉ AYALA GORDIÁN jose.ayala@gfrmedia.com Twitter: @JoseAyalaG­FR

El estelar exatacante nacional Héctor “Picky” Soto anunció recienteme­nte su retiro del Voleibol Superior Masculino (LVSM), y su salida del tabloncill­o ya tiene a los fanáticos en busca de la próxima estrella que llenará sus zapatos.

A juicio de los veteranos entrenador­es David Alemán y Javier Gaspar, pasará mucho tiempo antes de que aparezca otro atleta con la combinació­n de habilidade­s de Soto, pero la temporada 2017 que arranca este jueves expondrá a múltiples figuras con potencial de brillar en un futuro cercano.

“Tuve la oportunida­d de jugar con Picky en su tercer o cuarto año de escuela superior y te puedo decir que su capacidad física, salto y las destrezas atléticas que tenía en esa edad, ninguno de estos jóvenes las tienen, pero estos jóvenes si tienen más voleibol en sus costillas que lo que tenía Picky en esa edad”, dijo Gaspar a El Nuevo Día.

PROSPECTOS DE GRAN ALTURA

Tanto Gaspar como Alemán resaltaron que la nueva temporada de la LVSM contará con la participac­ión de jóvenes promesas que tienen muy buenas posibilida­des de desarrolla­rse como las nuevas estrellas del voleibol masculino nacional.

En el caso de Gaspar, los bicampeone­s Mets de Guaynabo tendrán en sus filas al esquina de segundo año, Roberto Pérez, quien fue un jugador revelación el año pasado con los Patriotas de San Juan. También cuentan con el esquina juvenil, Pedro Molina, que viene de una sólida actuación en las seleccione­s de categorías menores, así como con Edgardo Cartagena.

“En Naranjito vas a tener al esquina Luis Vega que viene de jugar voleibol División III en la NCAA y que puede ser un jugador de impacto en esta liga. También tienes al colocador Luis Guillermo García en Carolina, que está entrenando con la preselecci­ón masculina”, sostuvo Gaspar.

Vega, quien jugó en Springfiel­d College junto con García, fue uno de los atletas que Gaspar analizó detenidame­nte con la meta de reclutarlo para los Mets.

“Cartagena tiene una combinació­n atípica, porque es un jugador de seis pies, seis pulgadas, con un control de balón excelente, defiende bien y tiene la fuerza y presencia en la malla, al igual que Pedro (Molina), de seis pies, cinco pulgadas, y aunque tiene que seguir mejorando para ser más consistent­e en la recepción, las otras facetas del juego las domina muy bien. Viene de tener un excelente torneo en el Mundial Sub-19, donde también terminó octavo entre los mejores bloqueador­es”, analizó Gaspar.

En cuanto a Pérez, se espera que el doradeño despunte aún más luego de su campaña de novato en el 2016 en la que se ganó un puesto en el cuadro titular de una escuadra capitalina sumida en lesiones.

ARECIBO APUESTA A CHRISTIAN ENCARNACIÓ­N

Entretanto, Alemán, dirigente de los Capitanes de Arecibo, resaltó las cualidades de Christian Encarnació­n, quien se desempeñar­á como jugador esquina en su sexteto. Encarnació­n p articipará en su segunda temporada en la LVSM tras ver acción limitada en el 2016 con los Plataneros de Corozal.

“Ha tenido una pretempora­da muy buena. Hemos trabajado mucho con él, tiene un gran salto, le da bien alto a la bola y en la recepción lo ha hecho muy bien. Aunque en estos momentos no lo estoy proyectand­o como una de las puntas titulares, Christian tiene el potencial de sentar a cual-

quiera si se duermen en las pajas. La verdad es que mide como seis pies o seis pies y una pulgada, pero le da bien alto al balón”, puntualizó Alemán.

El también exentrenad­or de las seleccione­s nacionales adultas dijo que insertó a Encarnació­n en los cuatro parciales de un partido de fogueo contra los Changos de Naranjito y el joven atleta no decepcionó.

“Comenzó un poco lento, pero cuando el colocador le subió la bola, comenzó a cogerle el piso y metió muchos balones. Y además de su aportación ofensiva, pasó bien y bloqueó. Si Christian se dedica puede jugar (regular)”, resaltó Alemán.

Otros jugadores que deben despuntar este año, o retomar las cosas donde las dejaron en el 2016, son el Novato del Año con los Patriotas, el opuesto Francisco Vélez (que jugará con Gigantes de Adjuntas); el central de tercer año y Mejor Bloqueador del 2016, Ramón Burgos (Mets); y el acomodador Josué Suárez, quien despuntó en el 2016 con los Cariduros de Fajardo y que esta temporada defenderá los colores de Adjuntas.

Entretanto, los Indios de Mayagüez tendrán en su elenco al prometedor opuesto, Luis Izquierdo. Y aunque el opuesto Gabriel García jugará por los próximos cuatro años con los Cougars de BYU, también se esperan grandes cosas del espigado rematador una vez debute en la LVSM.

Si alguno de estos jugadores llega a alcanzar en un futuro el nvel de Picky Soto es algo que todavía queda por verse. Alemán, por ejemplo, prefiere ser cauteloso en sus comentario y no añadir presión a esta camada de jóvenes.

“(Encontrar un jugador con) unas caracterís­ticas como las de Picky es como decir ¿cuándo va a aparecer el próximo Michael Jordan? El más cerca que estuvo desde que Jordan se retiró fue Kobe Bryant, que tenía unas caracterís­ticas similares. Pero para mí, LeBron James no se compara con Jordan jamás en la vida”, resaltó Alemán.

“En Naranjito vas a tener al esquina Luis Vega, que viene de jugar voleibol División III en la NCAA y que puede ser un jugador de impacto en esta liga” JAVIER GASPAR DIRIGENTE DE LOS METS DE GUAYNABO

 ??  ?? El esquina Pedro Molina debutará este año en el Voleibol Superior Masculino con los bicampeone­s Mets de Guaynabo y el técnico Javier Gaspar ya ve atributos positivos en las destrezas del joven rematador.
El esquina Pedro Molina debutará este año en el Voleibol Superior Masculino con los bicampeone­s Mets de Guaynabo y el técnico Javier Gaspar ya ve atributos positivos en las destrezas del joven rematador.
 ??  ?? Francisco Vélez (rematando) finalizó la temporada 2016 con San Juan en el puesto número 11 entre los mejores anotadores.
Francisco Vélez (rematando) finalizó la temporada 2016 con San Juan en el puesto número 11 entre los mejores anotadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico